Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2602-8085, 2602-8085
Londo Yachambay, Fabián Patricio; Sánchez Salcán, Narcisa de Jesús; Espindola Lara, Oscar Omar
Ciencia Digital Editorial
Resumen
La nueva estructuración de zonas, distritos y circuitos que lleva adelante el estado ecuatoriano ha generado una centralización de información hacia las nueve zonas que tiene el país, las cuales se están fortaleciendo y consolidando en sus diferentes ámbitos. Sin embargo, es notoria la falta de aplicativos que ayuden a analizar y procesar información para tomar decisiones oportunas y adecuadas en el momento indicado. El desarrollo de un BI (Inteligencia de Negocios) usando software libre como estipula la política de gobierno, permite realizar el procesamiento y análisis de la información de manera rápida, fiable y oportuna mediante la utilización de técnicas estadísticas, para ello se cuenta con una base de indicadores que permitirán tomar decisiones en la parte administrativa y gerencial, el sistema de BI (Inteligencia de Negocios) está dirigido a los Directores de procesos de las Coordinaciones Zonales quienes son los encargados de tomar decisiones para que las políticas a implementar sea de calidad y llegue a todos los ecuatorianos. El Producto final del trabajo son reportes realizados en Pentaho que permiten visualizar estadísticas de salud, extraídos a través de una concentración, procesamiento y análisis de información de todas las unidades de planificación del país.
|
Año:
2019
ISSN:
2602-8085, 2602-8085
Flores Mancheno, Ana Carola; Maldonado Erazo, Claudia Patricia; Tierra Tierra, Nancy Patricia; Gallegos Murillo, Patricia de Lourdes
Ciencia Digital Editorial
Resumen
La iniciativa “Red de Ciudades Creativas - UNESCO”, se establece como un clúster de desarrollo local que agrupa ciudades caracterizadas por sus capacidades, cuyo objetivo es trabajar de forma conjunta para incentivar las industrias culturales y creativas. En este marco, la ciudad Loja ha establecido como meta de desarrollo local anexarse a dicha red dentro del campo de la música. Las manifestaciones culturales relacionadas con la música se han articulado en el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), evento que promueve espacios para la manifestación de varias artes escénicas. Este evento se ha constituido como una fuente generadora de divisas para la población residente, gracias a los flujos turísticos. En función de ello, el propósito del estudio es analizar la satisfacción del turista sobre los eventos del FIAVL, a través de un análisis de correspondencia de la edición 2017.
|
Año:
2019
ISSN:
2602-8085, 2602-8085
Santillán Aguirre, Juan Patricio; Cadena Vaca, Valeria del Carmen; Cadena Vaca, Miguel
Ciencia Digital Editorial
Resumen
La base teórica sustantiva que identifica la caracterización del fenómeno de estudio en el involucramiento conceptual básico y contextual, que se presentan en el estado del arte respecto a los acontecimientos científicos que se significan como punto de sustentación percibido en la problematización investigativa, está vinculada a los razonamientos de diferentes autores y teorías que se interceptan según Rodríguez (2005) al describir el referencial teórico constitutivo de los elementos asociados, los cuales conforman una parte orgánica de la actividad indagatoria. De allí la importancia de su ampliación para la comprensión de las partes al todo y del todo a la integración de los puntos específicos preliminares del conocimiento en torno al apoyo de las propiedades que condicionan la mirada integral al objeto de estudio enriquecido en su máximo nivel conceptual.Desde este punto de vista, este apartado de la investigación comprende el recorrido por estudios previos relacionados con el fenómeno y los fundamentos teóricos. He de resaltar que la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), según Jho, Hong & Song (2016) conlleva a la apertura mental del docente y auto-innovación institucional en la significancia de actuaciones conjunta de los actores sociales al mantener un sistema de relación recíproca e intercambio continuo de roles como compromiso mutuo, de carácter colaborativo, creación de materiales educativos digitales y dedicación innovadora de estrategias de aprendizaje como repertorio compartido.
|
Año:
2019
ISSN:
2602-8085, 2602-8085
Hidalgo Ponce, Blanca Faustina; Layedra Larrea, Natalia Patricia; Ramos Valencia, Marco Vinicio
Ciencia Digital Editorial
Resumen
Esta investigación propone guiar a los docentes en la gestión del uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, posibilitando la mejora en la calidad de la educación y con ello la capacidad de aprender. Junto a las TIC se ha considerado la integración de la gestión de información propuestas en ITIL (Information Technology Infrastructure Library Librerías para la Infraestructura de las Tecnologías de la Información). La filosofía ITIL adopta la gestión de procesos y considera que para lograr los objetivos claves de la administración de servicios, los procesos deberían ser usados por las personas y las herramientas de manera efectiva, eficiente y económicamente en el desarrollo de la calidad y la innovación de los servicios de TI alineados con los procesos de negocio en este caso al proceso de enseñanza aprendizaje. Como hipótesis se planteó: “Una propuesta que incorpore las mejores prácticas enfocadas a la gestión, difusión y uso de las TIC en el área académica mejorará la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje” utilizando la prueba de chi-cuadrado. La guía propuesta pretende ofrecer orientaciones mínimas para quienes se propongan generar contenidos educativos utilizando las TIC.
|
Año:
2019
ISSN:
2602-8085, 2602-8085
Salazar Llangari, Karina Gabriela; Flores, Linda Mariuxi; Coba Carrera, Raquel Leticia; Brito Moina, Hanníbal Lorenzo
Ciencia Digital Editorial
Resumen
Este trabajo de investigación permitió evaluar el efecto de la micro encapsulación del pigmento de betacianinas de la remolacha a través de la operación unitaria de secado por atomización, para su uso como colorante natural, para lo cual, se obtuvo el extracto de betanínas mediante la utilización de un equipo de extracción, luego filtración, posteriormente se procedió con la microencapsulación con maltodextrina a concentraciones (10%, 25%, 50%, 75% y 100%) y se secó en el secador por atomización a diferentes temperaturas (120 °C, 140 °C y 160 °C), el pigmento obtenido fue caracterizado, identificando sus propiedades funcionales y fisicoquímicas; con respecto a la higroscopicidad (%), solubilidad (%), humedad (%), densidad (g/cm3 ). El proceso óptimo de secado por atomización fue establecido luego de los ensayos realizados: temperatura del aire de entrada de 120°C y una concentración de encapsulante del 50%P/P. Obteniendo un producto con una humedad del 3 ± 0,05%, higroscopia 4,05 ± 0,01% y un rendimiento de recuperación de solidos del 72,73± 0,04%. Estos resultados evidencian que el producto así obtenido cumple con los estándares del cardex alimentario para la obtención de colorante naturales en polvo.
|
Año:
2019
ISSN:
2602-8085, 2602-8085
Barragán Murillo, Rocío de los Ángeles; Colcha Guashpa, Esthela Isabel; Herrera Andrade, Zoila Victoria
Ciencia Digital Editorial
Resumen
La motivación juega un papel de mucha importancia para lograr el desarrollo exitoso de las clases de inglés. Convirtiéndose en una necesidad pedagógica cuyo objetivo es exponer vías que motiven al docente de inglés al mejor ejercicio de su labor educativa, para que este a su vez utilice esa motivación como medio ineludible en el diseño de sus horas de clases estimuladoras basadas en la realidad de sus estudiantes. Por lo que el uso de técnicas fomente y contribuyan a elevar el grado de interés por lo novedoso en el área de enseñanza aprendizaje causando una actitud positiva de los docentes al momento de impartir las clases, por ende, la actitud de los estudiantes frente al idioma inglés.
|
Año:
2019
ISSN:
2223-1773
Valencia-Torres, Harold Alberto
Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Resumen
This article raises the social need of the study of professional updating of the teacher of physical education directed to the development of the competition academic management in the basic secondary from a CTS perspective, research that argues the use of the Sciences and Technologies in Colombian society, with which it contributes to improve a quality physical education at all educational levels; This has a great significance within the educational policies issued by the Ministry of National Education of Colombia, to strengthen the educational, cultural and environmental areas with its axiological base; Thus, it is aimed at: to base the strategy of professional updating, supported in a model for the development of the competence academic management in the teachers of physical education of the basic secondary from a CTS perspective. In order to give it via to the development of the arising research, empirical methods (document revision), theoretical methods (historical-logical, analysis-synthesis and inductive-deductive) were used. With the purpose of analyzing the information about the development and impact that science and technology causes (C and T) in the professional updating of the teacher of physical education directed to the development of the competition academic management in the basic secondary school in Colombia.
|
Año:
2019
ISSN:
2223-1773
Stable-Bernal, Yasser; Medina-Ruíz, Geidy; Bernal-Jova, Acela Nancy
Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Resumen
At present, science and technology have become the basic and essential elements to meet and resolve the social, cultural and economic demands of the population. Obviously, it is unquestionable that scientific and technological policies that try to adapt to the satisfaction of such needs are being implemented. Therefore, the objective of this article is to analyze the behavior of science and technology in the development of football to achieve greater spectacularity of this sport and thus meet the social needs. Making use of scientific methods; analysis of documents, logical history, inductive deductive and observation, it was possible to define the stages of major football and technological changes; the most important advances, locker rooms, balls and cameras. The influences of all of them in the sport, the player and the show. All this has brought with it that the main results influence the rules of the game, the teaching-learning models and the way of proposing the tactics, reflected in the game systems used. By all the outlined it is concluded that the support of the science and the technology in the Soccer is so great, that the actions, goals and arbitral decisions, will not be able to predict how they will work or how spectacular they will be in the future.
|
Año:
2019
ISSN:
2223-1773
Olivera-de Armas, Yassel
Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Resumen
The objective of this work is to analyze from a social perspective of Science, Technology and Technological Innovation the methodological proposal of a handball exercise system in the community sphere, taking into account the poor results achieved in this segment by the team in the last years. In the research, 13 athletes were taken as a sample, which make up the universe of enrollment representing 100%. The authors carry out a thorough analysis of the arguments that support the work of rapid force, and the motor and affective characteristics of the balloonists , as well as the social environment that surrounds it through historical - logical methods, analysis - synthesis and induction - deduction, the experiment, measurement (pre test, post test), observation. Together with the review of the bibliography, they set the guidelines for an exercise plan, whose planning, structure and methodological indications offer the possibility of applying them effectively. In addition, statistical methods such as average, variance, minimum, maximum, elastic force index, percent increase and power were used, allowing us to perform a deep analysis of the results obtained, according to the Carmelo Bosco test. In the report conclusions and precise recommendations are reached in order to improve the sporting results of the equipment object of our investigation.
|
Año:
2019
ISSN:
2223-1773
Bueno-Pérez, Lázaro Antonio; Figueredo-Trimiño, Nisdalys; Díaz-Montano, Ángel Félix; Ramírez-Guerra, Darvin Manuel
Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"
Resumen
Context: In the massification of chess requires both material and human resources to optimize their results.
Objective: The objective of this work was to develop a strategy for the implementation of the "Ahedres ta bai den barrio" project (in Papiamento: chess goes to the neighborhood) on the island of Aruba.
Methods: In the design and optimization of the strategy, the research is carried out in the neighborhood centers and in the traimeria institutions of Aruba, with a population of 214 children attended, from which a non-probabilistic sample was selected intentionally of 107 of the groups of 6 to 9 years and of 9 to 12 years of boys and girls which represents 50%; of the total population.
An experiment was carried out to evaluate the impact of the strategy on the acquisition of chess content, with a completely randomized design, to evaluate its effect during the period from October to December 2018.
Results: as a result the main difficulties and strengths in the chess teaching process were detected, it was demonstrated that the application of the strategy improved the level of knowledge and skills in the initiation of chess.
Conclusions: the strategy is feasible and I achieve the objectives of this first stage of application.
|