Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elementos Blog Botanical Sciences
Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elementos Blog Botanical Sciences
Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elementos Blog Botanical Sciences
Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elementos Blog Botanical Sciences
Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elemento del Blog Botanical Sciences.
Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elementos Blog Botanical Sciences
Año: 2022
ISSN: 2007-4476, 2007-4298
Fragoso Tejas, Dalila
Sociedad Botánica de México
Elementos Blog Botanical Sciences
Año: 2022
ISSN: 2708-5481
González Vera, Flor Elen
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín

Año: 2022
ISSN: 2708-5481
Garrido Tapia, Elbert José
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín

Año: 2022
ISSN: 2708-5481
Gutiérrez Segura, Mildred; Ruiz Piedra, Alina María; Ortiz Romero, Gemma Margarita; Pérez García, Lizandro Michel; Álvarez Infante, Elisa
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
Introducción: La preparación de los profesores como proceso de superación permanente, puede ser espontáneo o planificado según los intereses y motivaciones de las personas e instituciones.Objetivo: Evaluar la preparación de los profesores en la utilización de software educativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Rehabilitación estomatológica I y II.Métodos: Se realizó una investigación con enfoque mixto en Educación Médica, en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, desde septiembre de 2018 a octubre de 2021. La población de estudio estuvo integrada por ocho profesores del colectivo de la asignatura Rehabilitación. Los métodos del nivel teórico empleados fueron: el analítico-sintético e inductivo-deductivo y el empírico: la encuesta, con el método de escalamiento Likert. Se aplicó el cuestionario antes y después de realizadas las actividades de superación profesional. Se utilizó la estadística descriptiva, la prueba no paramétrica de Wilcoxon y el coeficiente alfa de Cronbach.  Resultados: La preparación de los profesores obtuvo un promedio general de 2,6 al aplicar el cuestionario inicial, con la desviación estándar entre 0,76 y 1,39 en todos los ítems. La preparación de los profesores después de realizados los talleres y un curso de posgrado obtuvo un promedio general de 4,1 y la desviación estándar entre 0,46 y 0,75 en todos los ítems.Conclusiones: La preparación de los profesores para utilizar software educativo en las actividades docentes se modificó de manera significativa con la realización del curso virtual y los talleres presenciales de posgrado, desde una categoría baja al inicio, hasta una alta en etapa posterior a las actividades de superación profesional.Palabras clave: superación profesional, proceso de enseñanza-aprendizaje, educación médica, tecnologías de la información y las comunicaciones, software educativo  

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.