Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2520-9078
Llanes Torres, Haydeé Mabel; Parra Ofarrill, Lázaro; Martínez Gutiérrez, Lazaro; Ruíz Alvarez, Jesús
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque.
Introducción: el acné juvenil es la enfermedad dermatológica que más afecta a los jóvenes. Objetivo: explorar la efectividad terapéutica del peloide y la terapia floral en el acné juvenil. Métodos: estudio cuasi experimental, intervención terapéutica, sin grupo control antes y después en pacientes con acné juvenil de la consulta de Psicología del área de salud de Madruga Policlínico Docente María Emilia Alfonso, período de enero a julio de 2017.La población estuvo constituida por 10 pacientes con el consentimiento informado de padres y adolescentes, criterios de selección determinados, durante las etapas de diagnóstico, intervención y evaluación teniendo en cuenta los principios éticos de discreción, beneficencia y no maleficencia. Se le aplicó tratamiento combinado de peloides y terapia floral. Se utilizó el paquete de programas Microsoft Office 2007 para Windows, reflejándose la información a través de la estadística descriptiva. Resultados: predominaron las edades de 12 a 19 años para un 40 %, sexo femenino con un 60 %, después de la intervención niveles bajo de ansiedad y depresión con un 80 y 90 % respectivamente, con tiempo de evolución a los 15 días de un 70 % con mejoría evidente y a los 21 días se habían curado el 60 %. Conclusiones: el uso combinado del peloide y terapia floral en la disminución de los síntomas de ansiedad y depresión como estado, así como la curación o mejoría del acné juvenil en los pacientes fue efectivo, por lo que se puede utilizar terapéuticamente con buenos resultados, siendo muy económica.
Año: 2019
ISSN: 2520-9078
Oliva Martínez, María Mayda; Báez Gómez, Ana Lina
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque.
La resistencia de los microorganismos a los antibióticos es una de las mayores amenazas a la salud humana en todo el mundo. Los servicios sanitarios presentan problemas para contener algunas enfermedades bacterianas, a medida que el arsenal antibiótico que tienen a su disposición ve disminuida su eficacia, existiendo muy pocos medicamentos en desarrollo. El objetivo es actualizar sobre esta temática a nivel internacional y nacional para lo que se realizó una búsqueda de información en revistas cubanas y en las memorias del Congreso Internacional «Resistencia Antimicrobiana del Laboratorio a la Clínica» efectuado en el año 2018. Cuba se ha incorporado a la comunidad internacional en el control de este problema de salud mundial, involucrando sectores que pueden accionar a favor de la detención de la resistencia antimicrobiana, se concluye que es necesario revertir la situación nacional con medidas efectivas que garanticen la salud humana.
Año: 2019
ISSN: 2520-9078
Sotolongo López, Juan Carlos
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente una actualización de las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2019, las cuales han sido desglosadas por sexo, y según opina el Director General: «son vitales para comprender a quién se está dejando atrás y por qué».1 La mortalidad de los hombres es mayor en casi todas las edades, lo cual hace que el número de hombres que llegan a los 65 años sea menor que el de mujeres. Eso eleva la edad media de las mujeres, lo cual no está asociado a factores biológicos durante la ancianidad, sino al efecto estadístico de un mayor número de muertes masculinas a edades tempranas.2 Hace algunos años ha surgido en el ambiente médico un interés por investigar las causas de disparidad entre el pronóstico de vida de la mujer en relación al hombre. Esta disparidad se atribuye a múltiples factores, entre ellos, las diferencias biológicas (en casi todas las especies la hembra vive más que el macho), tendencias masculinas a correr mayores riesgos (accidentes), la falta de búsqueda de cuidados preventivos (2/3 de programas preventivos son elaborados para mujeres) y a una actitud desafiante frente a posibles enfermedades que denotan debilidad.3
Año: 2019
ISSN: 2520-9078
Rodríguez Calzadilla, Orlando Lázaro; Alfaro Rocha, Iliana
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque.
Se presenta un caso con el objetivo de mostrar el manejo quirúrgico en la reconstrucción funcional y estética del labio inferior de una joven que acude al servicio de urgencia por mordedura facial en su hogar por su perro pastor alemán. La técnica quirúrgica de urgencia empleada fue la de colgajos locales. Fue imprescindible la profilaxis antibiótica, antitetánica y antirrábica. Se realizó limpieza de la herida y el cierre primario con técnicas de reconstrucción. El manejo postoperatorio fue necesario para control de los resultados obtenidos. Se concluye que con la aplicación de la técnica con colgajos se obtuvieron resultados satisfactorios. Se recomienda difundir a la población los daños que pueden ocasionar las agresiones caninas. 
Año: 2019
ISSN: 2707-1197, 1817-597X
CONDO SALAS, VLADIMIR
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
Supongamos que tiene un derecho, pero ignora que lo tiene o conociéndolo sabe que su ejercicio le es inconveniente; probablemente, no lo activará. Supongamos que obtiene beneficios adicionales al cumplir literalmente la ley o al aplicarla en un sentido diferente para el que fue previsto; probablemente, buscarás este beneficio. Además, si puede eludir una inconveniente ley sin violarla para que su situación actual mejore; probablemente, la eludirá.  Los actores, durante la implementación de una política pública, toman este tipo de decisiones una y otra vez. Despliegan sus recursos y la ley, unos contra otros, buscando objetivos específicos; esto se conoce como juego de actores o juego de rivales. Además, si los actores seleccionan sus decisiones, entre muchas alternativas, planifican su implementación y buscan deliberadamente la reacción del rival, nos encontramos ante un juego estratégico. En este artículo, desarrollamos y explicamos el juego de actores y la activación estratégica del derecho. Este trabajo se basa en el análisis de la política pública minera y se desarrolla sobre la implementación de cuatro proyectos mineros (Cañariaco, Tía María, Tintaya y Antapacay). Abstract: let us assume you have a right, but you ignore that you have it or you are aware of it and you realize that is inconvenient; you will certainly choose not to use it. Let us suppose that you gain benefits by fulfilling the law literally or by applying it in a different sense from what it was intended for: you will probably seek this advantage. Furthermore, if you can bypass an inconvenient law without breaking it so that your current situation improves; you will probably bypass it. The actors during the implementation of a public policy take these types of decisions time and again. Usually, they deploy the law against each other seeking specifics goals; this is known as a game of actors. Furthermore, if the actors select their decisions among many alternatives, plan their implementation and seek the reaction of the rival, we facing a strategic game of actors. In this paper, we develop and explain the game of actors and the strategic activation of the law. This paper is based on the analysis of mining public policy and on the study of four cases of implementation of large mining projects; Cañariaco, Tia Maria, Tintaya and Antapacay.
Año: 2019
ISSN: 2707-1197, 1817-597X
HERNÁN GOLDMAN, DIEGO
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
RESUMEN: La problemática de la responsabilidad penal o administrativa de las personas jurídicas y el estudio de los programas de compliance penal son cuestiones de creciente interésen la literatura jurídica hispanoamericana. El análisis de estos tópicos, sin embargo, es frecuentemente abordado desde una perspectiva dogmática que deja de lado el análisis de lasimplicancias materiales de estas herramientas jurídicas. En el presente trabajo, abordaremosel estudio de la responsabilidad de las personas jurídicas y del compliance penal atendiendo,particularmente, a sus efectos en aspectos tales como la disuasión de la criminalidad económica, los procesos de toma de decisiones en las empresas, el nivel de actividad económica y elfuncionamiento de los mercados de bienes y servicios. Para ello, recurriremos a las herramientas brindadas por disciplinas como el análisis económico del derecho y la teoría de juegos.ABSTRACT: the problem of criminal or administrative liability from legal entities and the studyof criminal compliance programs are issues of growing interest about the Spanish-Americanlegal literature. The analysis of these topics, however, is frequently approached from a dogmatic perspective that neglects the analysis of the material implications from these legal tools. Inthis paper, we will address the study of the liability of legal entities and criminal compliance, having particular attention to their effects in aspects such as the deterrence of white collar crime,decision-making processes in companies, the level of economic activity and the functioning ofthe markets for goods and services. For this we will appeal to the tools provided by disciplinessuch as the law & economics and game theory.
Año: 2019
ISSN: 2707-1197, 1817-597X
MAMANI OLIVERA, VICTOR
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
Teniendo en cuenta el modelo económico-comercial actual, que tiene entre algunas de sus características, ser global, transnacional y estar orientado a vincularse de forma directa o indirecta con grandes grupos o colectividades (masas) y generar consecuencias jurídicas de carácter colectivo, es fundamental que el Derecho Civil se oriente a brindar tutela material y jurisdiccional colectiva; Por tal motivo, corresponde revisar (conceptualmente) el Sistema de Tutela Jurisdiccional peruano, caracterizado por ser personalista que no resulta suficiente para atender situaciones jurídicas de carácter colectivo. Una alternativa importante viene a ser El Sistema de Tutela Jurisdiccional Civil Colectivo, que permite recurrir a instancia judicial ejercitando la acción colectiva, la representación adecuada, un proceso colectivo y un pronunciamiento que al adquirir la calidad de cosa juzgada tiene efectos expansivos –erga omnes–.Abstract: taking into account the current economic-commercial model, which has among some of its characteristics, being global, transnational and oriented towards linking directly or indirectly with large groups or collectivities (masses) and generating legal consequences of a collective nature, it is essential that the Civil Law is oriented to provide collective material and jurisdictional protection; For this reason, it is appropriate to review (conceptually) the Peruvian Jurisdictional Guardianship System, characterized by being a personalist that is not sufficient to address collective legal situations. An important alternative is the Collective Civil Jurisdictional Guardianship System, which allows recourse to judicial action exercising collective action, adequate representation, a collective process and a pronouncement that when acquiring the quality of res judicata has expansive effects –erga omnes–.
Año: 2019
ISSN: 2707-1197, 1817-597X
PECEROS VALENCIA, MARILIA S.
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
El artículo aborda la historia de los ferrocarriles en el Perú desde sus inicios hasta la actualidad, describiendo, además, la construcción ferroviaria de los países vecinos como Chile, Argentina y Brasil haciendo hincapié en su evolución y de cómo logaron desarrollar su infraestructura. Se hace un recuento de la normatividad ferroviaria en el Perú y se propone la expansión de la infraestructura ferroviaria como respuesta a la congestión vehicular de las carreteras de penetración, y las principales vías de nuestro país, siendo los trenes la opción más segura y ecoamigable frente al crecimiento económico y junto a ello la demanda de movilidad de personas y carga. Abstract: the article discusses the history of railroads in Peru from their origins to the present. It also describes railway construction in the neighboring countries of Chile, Argentina and Brazil, focusing on how our neighbors developed their infrastructure. The article reviews Peruvian railway regulations. It proposes expanding railway infrastructure in response to vehicular congestion in Peru’s main thoroughfares. It argues that trains are the safest and most eco-friendly option to stimulate sustainable economic growth while meeting the freight and human transport needs of the country.
Año: 2019
ISSN: 2707-1197, 1817-597X
CHIPANA CATALÁN, JHOEL
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
En este artículo se analiza la modificación del artículo 1359 del Código Civil, así como los cambios de las reglas sobre nulidad del acto jurídico, realizadas por la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N.° 1384. El autor concluye que dicho cambio normativo ha sido perjudicial para el sistema jurídico peruano.Abstract: this article analyzes the modification of article 1359 of the Civil Code, as well as the changes to the rules about nullity in the legal act, made by the entry into force of Legislative Decree N.º 1384. The author concludes that this regulatory change has been harmful to the Peruvian legal system.
Año: 2019
ISSN: 2707-1197, 1817-597X
GONZALES CIEZA, MARIE MELISA; TORRES PACHAS, DAVID RICARDO
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
En el presente artículo los autores se encargan de desarrollar los elementos del delito de concusión en el Código Penal peruano. Se explica el origen histórico, los principales aspectos problemáticos en relación con los elementos objetivos, subjetivos, así como la situación de la víctima en el referido delito. Abstract: in this article the authors develop the elements of the crime of concussion in the Peruvian Penal Code. They explain the historical origin, the problematic aspects in relation to the objective and subjective elements and the situation of the victim in the mentioned crime.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.