Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Sánchez Sanssoni, Mónica del Carmen
Universidad Católica San Pablo
Resumen
El presente estudio consiste en la medición del impacto que tuvo la aplicación de un taller basado en la pedagogía del amor y la ternura en un aula de primero de primaria de una escuela pública de Arequipa (Perú). La muestra consistió en 20 niños de ambos sexos. Se utilizó una guía de observación planteada ad hoc para medir los niveles iniciales y finales de disciplina escolar. La comparación de los valores pretest y postest demuestran una mejora de la disciplina en los sujetos estudiados.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Camps Bansell, Jaume
Universidad Católica San Pablo
Resumen
La finalización de la infancia y la entrada en la adolescencia se pueden fundamentar en ciertos parámetros fisiológicos como la pubertad. Sin embargo, también se observa una variabilidad en cómo se ha entendido y desarrollado la etapa infantil y la adolescente a lo largo de la historia; eso nos lleva a pensar en factores sociohistóricos, de entorno, como causantes de esas transformaciones, independientes en buena parte de la pubertad. En este artículo se aborda, desde una perspectiva histórica y sociológica, la evolución que han tenido las diferentes etapas vitales a lo largo de los siglos precedentes, y se aportan los principales puntos de vista de los autores que han tratado el tema. Se llega a la conclusión de que la infancia y la adolescencia, tal como las conocemos hoy, son fruto de la escolarización universal; al mismo tiempo, se llama la atención sobre los cambios que han aparecido en este inicio de siglo XXI.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Gordillo Cisneros, Enrique G.
Universidad Católica San Pablo
Resumen
Una de las grandes luchas de las sociedades occidentales se libra por la igualdad de género, sobre todo con el objetivo de eliminar la distancia que muchos coinciden en señalar que separa a las mujeres por debajo de los hombres. Uno de los grandes campos de batalla en este proceso se encontrará —como en todos los procesos similares— en la educación. De hecho, uno de sus logros simbólicos ha sido el de la igualdad de oportunidades de educación para las mujeres, en particular con la amplísima difusión de la coeducación (o educación mixta) en las últimas décadas (Riordan, 2011). Sin embargo, ¿será posible que esta misma coeducación sea un obstáculo para los fines propuestos? ¿Será posible que este mismo espacio logrado con tanto esfuerzo se convierta en el propicio para que florezcan estereotipos de género que contribuyan a agrandar el problema? Este es precisamente el tema que explora el corto pero sugestivo libro Inteligencia de género para la escuela. Las paradojas de la educación, de Jaume Camps i Bansell, educador español especializado en sociología y psicología de la educación.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Orellana G., Pelusa; Baldwin L., Paula
Universidad Católica San Pablo
Resumen
En este estudio exploramos los niveles de motivación y desempeño lector de 1290 estudiantes chilenos de tercero, cuarto y quinto año básico, con el fin de conocer los niveles de interés por la lectura y habilidades de comprensión en distintas dependencias escolares (municipal, particular subvencionada y particular pagada). Así mismo, se intentó determinar la correlación entre ambos aspectos según sexo y tipo de dependencia. Los resultados confirman tendencias de mayor nivel de desempeño y motivación lectora en niñas en todos los tipos de establecimiento, y una moderada correlación positiva entre motivación y desempeño lector. Se discuten las implicancias pedagógicas y se sugieren algunas estrategias que permitan favorecer el desarrollo tanto de la motivación como de las habilidades lectoras en niños y niñas.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Arias Gallegos, Walter Lizandro
Universidad Católica San Pablo
Resumen
En ocasiones anteriores hemos explicado que si los educadores no se comprometen con su profesión por medio de la investigación, serán otros profesionales los que llenen los vacíos de la investigación educativa peruana (Arias, 2002, 2008, 2012). El libro Retos para el aprendizaje: de la educación inicial a la universidad es un reflejo de esta situación. Editado por Karlos La Serna Studzinski, y con el sello editorial de la Universidad del Pacífico, este texto compila tres estudios que se abocan al análisis del rendimiento académico como indicador del aprendizaje en el nivel inicial, escolar y superior por medio de la aplicación de la econometría. Los autores son todos economistas de prestigio nacional e internacional, con estudios de postgrado en el extranjero, y fueron convocados para colaborar con este importante proyecto académico que dirigió La Serna en calidad de editor.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Neira Del Ben, Paul
Universidad Católica San Pablo
Resumen
Political discourses that state that the quality of an educational system relies on the quality of its teachers are frequent nowadays. This approach remarks the importance of teacher’s identity. However, how many times is this issue actually taken into consideration by the educational reform processes? This question turns relevant when we realize that many of the reforms seek to penetrate the classroom, and the teachers’ own practices. The following essay is an exploration of the elements that interact to shape the teacher’s identity in the context of constant change and school reform. How do educational policies and their discourses shape these new teachers’ identities? How do these identities interact with reforms? Do these reforms match the identities of teachers or not? The importance of addressing these issues is greater when we consider that they may have an important impact—whether positive or negative—on the educational change processes.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Barrientos Mollo, Roberto
Universidad Católica San Pablo
Resumen
El presente artículo propone una definición de liderazgo pedagógico. Así mismo, presenta un análisis crítico del enfoque por competencias y del enfoque por prácticas aplicados a dicho concepto, con un especial énfasis en las bondades del segundo. Se presenta el Ontario Leadership Framework 2012 (Marco de liderazgo de Ontario) como un referente útil para el debate sobre políticas y como insumo para el diseño de planes de formación de directivos escolares.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Carpio Romero, Patricia Jeannette
Universidad Católica San Pablo
Resumen
El 3 de enero del 2015 se cumplió un año de la sentida partida de Carmela Núñez Ureta, destacada maestra y poetisa arequipeña, quien partiera de este mundo a los 93 años.
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Gordillo Cisneros, Enrique G.
Universidad Católica San Pablo
Resumen
Colaboraron en esta edición (1a)
|
Año:
2019
ISSN:
2517-9853, 2414-1364
Lazo de la Vega Ramos, Alan D.
Universidad Católica San Pablo
Resumen
Nació el 5 de enero de 1932 en Alessandria (Italia). Fue escritor y filósofo. Sus estudios de doctorado los realizó en la Universidad de Turín, cuya tesis fue «El problema estético en Santo Tomás». En la mayoría de sus obras hay una clara tendencia hacia la cultura medieval y la filosofía tomista. A partir de 1971 dictó Semiótica en la Universidad de Bolonia.
|