Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Nohlen, Dieter
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Mella, Juan Marcelo
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Miranda, Carlos E.; Oro Tapia, Luis
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Victoriano, Felipe
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Martínez, Gutemberg
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Miranda, Carlos E.
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Bravo Lira, Bernardino
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 0719-5338, 0716-1077
Cea Egaña, José Luis
Universidad de Chile. Facultad de Gobierno

Año: 2019
ISSN: 1390-9967
Puebla Erazo, María Daniela; Terán Ayala, Silvana Beatriz
Universidad Central del Ecuador
El desarrollo de nuevos cementos de obturación radicular tiene como finalidad conseguir un sellado hermético y obturación tridimensional, siendo fundamental para evitar la microfiltración bacteriana y posibles fracasos del tratamiento endodóntico. Objetivo: Comparar la calidad de sellado de obturación entre dos tipos de cementos: resinoso y biocerámico a 1mm y 4mm del ápice radicular. Materiales y métodos: Se utilizó una muestra de 40 primeros premolares uniradiculares, donados por una clínica particular de la ciudad de Quito- Ecuador. Se dividieron en dos grupos de 20 dientes cada uno, se estandarizó la porción radicular a 16 mm y se conformó endodónticamente con el sistema rotatorio MTwo (VDW), la obturación fue por la técnica de cono único con diferentes cementos siendo: G1: Cemento biocerámico Total Fill BC Sealer (FKG) y G2: Cemento resinoso Top seal (Dentsply). Se seccionó transversalmente las raíces con un micrótomo a 1 y 4 mm del ápice, la calidad del sellado de los cortes se evaluó con Microscopio Electrónico de Barrido (MEB). Los datos se analizaron mediante la prueba estadística ANOVA, con un nivel de significancia de 5%. Resultados: La calidad del sellado del tercio apical radicular a 1 mm del ápice fue de 4,70 ± 1,54 µm y 6,95 ± 2,69 µm para G1 y G2 respectivamente (p=0.003), en la distancia de 4 mm del ápice radicular fue de 8,50 ± 4,54 µm y 9,70 ± 3,24 µm para G1 y G2 respectivamente (p=0.383). Conclusión: La calidad del sellado fue mejor a 1 mm de apical en el cemento biocerámico; sin embargo, a 4 mm no se observó diferencia estadísticamente significativa entre los cementos.
Año: 2019
ISSN: 1390-9967
Sangoquiza Nacimba, Valeria Elizabeth; Lanas, Guillermo
Universidad Central del Ecuador
Among the treatments performed in oral surgery, the third molars extraction is the most frequent and may cause nerve injuries. Objective: To determine the prevalence and associated factors of inferior alveolar and lingual nerves injuries after inferior third molars extractions. Materials and methods: the sample was composed by of 609 records attended during the years 2011-2016 in the Carlos Andrade Marín Hospital in the city of Quito, Ecuador. The following variables were assessed: sex, age, position and depth of the third molar (Pell & Gregory), inclination (Winter) and radiographic relationship with the mandibular canal (Rood & Shehab). Data obtained were processed througth the Chi-square test with a significance level of 5%. Results: of all patients attended, 2.46% presented nerves injuries, corresponding to 1.64% and 0.82% to the inferior alveolar and lingual nerves respectively. The inferior alveolar nerve injury is associated with the female sex (p = 0.032) and with the class III (p = 0.010), while the lingual nerve lesions were associated with class I (p = 0.004) and type A (p = 0.001). Radiographically, the alveolar nerve injury is associated in 46.67% with the interruption of the mandibular canal line (p = 0.010). Conclusion: The prevalence of injuries in the inferior alveolar and lingual nerves after lower third molar extractions in Ecuadorian patients is low; preoperative care is important to avoid postoperative complications.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.