Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Monterroso Montero, Juan M.
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela

Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Monterroso Montero, Juan M.
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela

Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Blanco Aparicio, Jaime
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
El presente artículo reconstruye la bóveda que pintó Antonio Pellegrini para la Banca Real de París en 1720, a través de una descripción anónima recogida por Caylus y P.-J. Mariette. Ésta nos permite comprender la transformación del poder y su representación acontecida en Francia a principios del siglo XVIII, la cual hemos definido como paso de la Soberanía a la Gubernamentalidad, que condiciona el discurso pictórico de la Regencia, trastrocando el discurso alegórico versallesco definido en torno al cuerpo del soberano, a favor de la idea de gobierno, erigido sobre nuevos saberes como el económico.
Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Valle Corpas, Irene
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
La imagen del laberinto ha sido objeto de múltiples revisiones en el dominio artístico durante todo el siglo XX. Pero fue la década de los sesenta la que hizo de ella una figura esencial para numerosos teóricos y creadores que se negaban a seguir los preceptos del urbanismo dominante. A partir de la noción deleuziana de pliegue, el presente artículo pretende esclarecer las razones que motivaron el rescate de ciertos aspectos del arte Barroco y determinar cuál es su relación con el recurso a lo laberíntico y el andar performativo. Para finalizar, trataremos de situarnos en las últimas décadas de la centuria con el objetivo de comprobar qué fortuna ha tenido esta metáfora como mecanismo de actuación política.
Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Carrere González, Alberto
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
El dibujo está en la base del estilo gráfico de una película de animación. Por su parte, la caligrafía se relaciona con el dibujo y la pintura por la gestualidad del trazo, ese índice tan significativo del signo plástico en arte y comunicación visual. Además, la caligrafía tiene un lugar diferenciado en la historia del diseño gráfico y la escritura. Grangel Studio crea personajes y estilos gráficos para DreamWorks, Sony Animation o Warner Bros, en los que la caligrafía tiene un papel relevante. Con ese marco teórico y referentes, el artículo indaga cómo la caligrafía participa en el estilo de las películas, con el caso paradigmático de Corpse Bride (2005), donde las caligrafías del filme y promociones, junto al dibujo de personajes, colaboran con el universo del relato, afín a las recreaciones neogóticas del director Tim Burton.
Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Hernández Barbosa, Sonsoles
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
Las figuras del dandy y el esteta, con sus características singulares, abanderaron en las urbes decimonónicas el intento de huida de una cotidianidad apegada a patrones y códigos convencionales de comportamiento. Para ello, ambas tipologías apostaron por el cultivo de una particular sensibilidad. En este artículo, nos adentraremos en las personalidades del dandy y el esteta para tratar de entender en qué consistió y a qué respondió esta sublimación de lo sensible. También revelaremos algunos de los rasgos que diferencian al dandy del esteta así como la relación de ambos con el elitismo. Finalmente, bajo este mismo prisma sociológico, indagaremos en las dinámicas que hay detrás del paso de la singularidad del dandy a la aparición de todo un movimiento como el esteticismo de finales del XIX.
Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Landaeta Mardones, Patricio; Arias Krause, Juan Ignacio; Candia-Cáceres, Alexis
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
La propuesta urbanística del situacionismo constituye una apuesta teórico-práctica enfrentada a la planificación del urbanismo moderno que consolida el “aislamiento colectivo” y la circulación para el consumo como matriz de la vida urbana. Contra ello los situacionistas insisten en la necesidad de apropiarnos, como individuos libres, del condicionamiento que históricamente habría puesto en juego la arquitectura y el urbanismo funcionalista. New Babylon, proyecto de Constant Nieuwenhuys, nos ofrece una síntesis de tales ideas en el diseño de un espacio urbano orientado a la creación colectiva de un “lugar común”.
Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Atencia Conde-Pumpido, Belén
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
Durante la gestación del cubismo, un grupo de artistas conformaron lo que comúnmente se conoce como el grupo Puteaux y que estudiaba el nuevo arte bajo el prisma matemático de las proporciones áureas y la cuarta dimensión. El estallido de la guerra parece disolver a la mayoría de los integrantes del grupo, que sin embrago vuelven a encontrarse en el seno de una nueva galería, junto a nuevos artistas. Las discusiones entre ellos sobre estas problemáticas nos desvelan la importancia que todas ellas habían tenido y continuaban teniendo en la obra de cada uno de ellos.
Año: 2018
ISSN: 2340-0005, 1579-7414
Abelleira Doldán, Miguel
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela
Tras la Guerra Civil española y el consiguiente cambio de régimen político la arquitectura se convirtió en una herramienta transmisora de ideología y a la vez en un símbolo del poder. Esta relación se evidenció de un modo muy claro en las arquitecturas institucionales políticas. Las que se realizaron en Galicia no fueron una excepción a esa regla en ese momento indiscutida. A partir del estudio de una documentación inédita y desde una óptica disciplinar se analizan dichas arquitecturas que poseen una carga semántica indudable y que se han convertido en referentes urbanos en sus respectivas ciudades, adecuándose a los nuevos usos democráticos sin perder su carácter institucional.
Año: 2018
ISSN: 2448-7937, 2007-4387
Vega Gómez, Juan
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
EspañolEsta sección de discusión es el resultado de un evento académico organizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, el 19 de septiembre de 2017 para conmemorar la importante labor en filosofía moral del Profesor John Broome. El evento tuvo un giro inesperado debido al terremoto que azotó la Ciudad de México a la 1:14 p.m. de ese día. El evento tuvo que ser cancelado en medio de las sesiones porque la Universidad decidió evacuar a todos de su campus como medida de precaución. Pero a pesar de la caótica situación, los participantes decidieron continuar la discusión, mi más sincero agradecimiento a todos ellos, a Iwao Hirose que me ayudó a organizar el evento y por supuesto al apoyo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.InglésThis discussion section is a result of an academic event organized at the Legal Research Institute, UNAM, in September 19, 2017 to commemorate the important work in moral philosophy of Professor John Broome. The event had an unexpected turn due to the earth-quake that striked Mexico City at 1:14 p.m. that day. The event had to be cancelled in the middle of the sessions because the University decided to evacuated everybody from its campus as a precaution-ary measure. But inspite of the chaotic situation, the participants decided to continue the discussion in their hotel and discussion con-tinued via emails to present the proceedings in Problema. The fol-lowing people participated in the event: Alex Worsnip (UNC, Cha-pel Hill), Fernando Rudy Hiller (IIF-UNAM), Daniel Fogal (NYU), and Carlos Nuñez (University of Viena), and of course John Broome. My most sincere thanks to all of them, to Iwao Hirose who helped me or-ganize the event and of course to the support of the Legal Research Institute at UNAM.FrancésCette section de discussion est le résultat d'un événement académique organisé à l'Institut de recherche juridique, UNAM, le 19 septembre 2017 pour commémorer l'important travail en philosophie morale du professeur John Broome. L'événement a pris une tournure inattendue en raison du tremblement de terre qui a frappé Mexico à 13 h 14 ce jour-là. L'événement a dû être annulé au milieu des sessions car l'Université a décidé d'évacuer tout le monde de son campus par précaution, mais, malgré la situation chaotique, les participants ont décidé de poursuivre la discussion, mes plus sincères remerciements à tous, à Iwao Hirose qui m'a aidé à organiser l'événement et, bien sûr, à  l'Institut de recherche juridique de l'UNAM pour le soutien.PortuguésEsta seção de discussão é o resultado de um evento acadêmico organizado no Instituto de Pesquisas Jurídicas da UNAM, no dia 19 de setembro de 2017, para comemorar o importante trabalho em filosofia moral do Professor John Broome. O evento deu uma guinada inesperada devido ao terremoto que atingiu a Cidade do México às 13h14 daquele dia. O evento teve que ser cancelado no meio das sessões porque a Universidade decidiu evacuar todos de seu campus por precaução. Mas, apesar da situação caótica, os participantes decidiram continuar a discussão, meus sinceros agradecimentos a todos eles, ao Iwao Hirose que me ajudou a organizar o evento e, claro, ao Instituto de Pesquisas Jurídicas da UNAM pelo apoio. Chino本节是2017年9月19日国立自治大学法律研究中心组织的学术活动,纪念John Broome教授道德哲学方面重要工作的研讨成果。该活动因墨西哥城当天下午1:14发生的地震产生了意外的变化。大学为预防起见决定将所有人从校园撤离,活动必须中途取消。尽管情况混乱,与会人员还是决定继续研讨,我向他们致以诚挚的谢意,感谢Iwao Hirose帮助我组织了本次活动,感谢国立自治大学法律研究中心的支持。 

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.