Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Peniche Quintana, Elda; Garza Velasco, Raúl
Facultad de Química
Resumen
La poliomielitis, conocida también como parálisis infantil, polio o enfermedad de Heine Medin, se transmite por vía oro-fecal y afecta principalmente al sistema nervioso central (SNC), provocando secuelas de gravedad variable las cuales, con frecuencia, se relacionan con la parálisis flácida de los miembros superiores y/o inferiores, aunque también pueden involucrar al diafragma y a los músculos intercostales.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Vicente, L.; Vargas, C. A.; Salas Brito, A. L.; Núñez Yépez, H. N.
Facultad de Química
Resumen
En este trabajo se analiza cómo dos tipos de sistemas oscilantes de gran interés para químicos y biólogos, uno debido a reacciones químicas y otro al cambio de concentración de una sal, pueden mostrar comportamiento caótico. Estos sistemas ilustran cómo el estudio de los llamados sistemas dinámicos puede dar información sobre sistemas complejos.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Irazoque, Glinda; Talanquer, Vicente
Facultad de Química
Resumen
Nuestro recorrido por el campo de la auto-organización nos ha mostrado que existe una gran variedad de sistemas que son capaces de generar estructuras espaciales...
|
Año:
2018
ISSN:
1679-3951
Corrêa, Dalila Alves; Cremonezi, Graziela Oste Graziano
Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas da Fundação Getulio Vargas
Resumen
This article presents a qualitative descriptive analysis of the characteristics and contributions of the journal Revista de Administração da Unimep (RAUnimep), allocated to the Methodist University of Piracicaba (PPGA/Unimep) Post Graduation Program in Business Administration. It is an open access online journal, created and maintained intermittently since 2003. The analysis considers the period from 2003 to 2017. The results show it is possible to determine the expressive characteristics of the journal’s breadth and geographic reach; the value of its educational and cultural preamble, and the technological economy contributions to companies, organizations, students, researchers and Business Administration professionals.
|
Año:
2018
ISSN:
1679-3951
Morais-da-Silva, Rodrigo Luiz; Nobre, Farley Simon; Orsiolli, Thálita Anny Estefanuto
Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas da Fundação Getulio Vargas
Resumen
Discussions on the theoretical perspective of the Bottom of the Pyramid (BoP) are gaining space in research on Administration. However, an insufficientnumber of studies have been conducted from a more pragmatic point of view of the link between business activities in low-income markets andaspects related to sustainability. Given the identified theoretical gap, this article aims to analyze the performance of companies in the BoP andtheir contributions to the economic, social and environmental dimensions of sustainability. Therefore, we developed an integrative analysis of 100publications on BoP listed in the Web of Science database. From this we built an analytical framework, which consists of 21 criteria grouped intofive categories of analysis, which indicates the existence of six typologies of enterprises, these being: traditional, appropriate, innovative, focused onmutual benefits, appropriate to the environmental dimension and directed to sustainability. For empirical verification, we developed a study of multiplecases involving five cases of companies operating in the Brazilian economic BoP and their contributions to sustainability. The empirical results showgreater concern for the economic and social dimensions, reaffirming the central argument of the perspective, and less concern to environmental,highlighting the recent emphasis on this aspect. As for the main theoretical contribution, there is a proposal for a more pragmatic and unified viewof these discussions, involving the categories, criteria and typologies analyzed. This may assist in the development of new researches in the area.
|
Año:
2018
ISSN:
2708-5481
Ayala Pérez, Yolanda; Batista Marrero, Kelia; Martínez Pérez, Maricelys; Díaz Morell, José Eduardo
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
Resumen
Introducción: la capacidad para evaluar cada uno de los procesos docentes garantiza la calidad de la educación superior.Objetivo: determinar la calidad de un instrumento de evaluación en la carrera de Estomatología.Métodos: una investigación educacional de pregrado, en el campo de la evaluación, desde septiembre de 2016 a marzo de 2017. El universo estuvo constituido por 59 exámenes en el 4to. año de la asignatura Ortodoncia, de la carrera de Estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Se aplicó la metodología para determinar la calidad de los instrumentos de evaluación. Resultados: se exploraron la mayoría de los objetivos instructivos. Los ítems y el tiempo dedicado a cada temática dentro del programa mostraron escasa correlación con Spearman 0,39. El Tema 2 tuvo la mayoría de ítems, con el 23,3%. El índice de dificultad del examen fue de 0,79, con ítems de diferentes grados de dificultad. Hubo una deficiente correlación entre los ítems real y los esperados, con Spearman 0,13. El Tema 6 presentó dificultad media, los restantes, fáciles, y medianamente, fáciles. Las preguntas 1, 3, 4 y 5 tuvieron un excelente poder de discriminación, con más de 0,35. La confiabilidad del examen y sus preguntas fue “no aceptable”. Los valores del alfa de Cronbach estuvieron entre 0,48 – 0,59.Conclusiones: en el examen existió variedad de preguntas. No hubo correspondencia entre los objetivos instructivos, el fondo de tiempo y los contenidos con el número de ítems, los que mostraron diferentes grados de dificultad. Las preguntas, en su mayoría, tuvieron un excelente poder de discriminación. La confiabilidad del examen fue no aceptable.Palabras clave: evaluación, educación superior, examen teórico.
|