Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Bulwik, Marta
Facultad de Química
La forma de evaluar los aprendizajes prácticamente no ha sufrido cambios, a pesar de haberse modificado los propósitos y las metodologías de enseñanza. La evaluación de los aprendizajes, como parte integrante del proceso didáctico, debe aportar evidencias de los avances y retrocesos, dificultades y logros. Buscando modalidades innovadoras para evaluar procesos y resultados educativos, se propone el uso del portafolios.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Editorial, Editorial
Facultad de Química

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Bascuñán Blaset, Aníbal; Saucedo Yáñez, Alma
Facultad de Química

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Bartet, Daniel
Facultad de Química

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Editorial, Editorial
Facultad de Química

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Carrelhas Cachapuz, Antonio Francisco; Gonçalves, María B.
Facultad de Química
Este estudio apunta a ilustrar cómo una estrategia de investigación/acción puede mejorar la enseñanza de la química. El estudio se enfoca sobre la determinación experimental de la acidez de un vino hecha por 12 estudiantes portugueses de diecisiete años. La estrategia es una alternativa al enfoque del tradicional libro de recetas, tan común en el laboratorio de química, pero, desde nuestro punto de vista, creador de un problema mayor a causa de sus inherentes imperfecciones epistemológicas y su carencia de relevancia educacional. La estrategia puede ser fácilmente aplicable a otros temas de química e involucra varias mejoras mayores: (i) contextualiza la tarea en línea con la perspectiva CTS; (ii) enlaza las dimensiones conceptual y metodológica...
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Pessoa de Carvalho, Anna María
Facultad de Química
La enseñanza y el aprendizaje representan las dos caras de una misma moneda o las dos vertientes de una misma clase y han sido, siempre, el principal objetivo de la Didáctica. Sin embargo, entre la organización y la ejecución de esta enseñanza en el aula la responsabilidad está total y únicamente en manos del profesor. En este artículo vamos a buscar las principales ideas para dar sentido y organizar las respuestas a cuestiones cotidianas de la enseñanza y del aprendizaje en clase, además de integrar y dar significado al resultado de las innumerables investigaciones en esta área que se están llevando a cabo. Estas cuestiones son bastante pertinentes si pensamos en la Didáctica de las Ciencias como una de las áreas importantes no sólo para la formación de nuevos profesores sino también en los cursos de formación continuada, que hoy día son fundamentales.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Palacios Alquisira, Joaquín; Caballero, Yolanda
Facultad de Química
El objetivo general de este trabajo de investigación es hacer la evaluación de campo del modelo didáctico llamado Octachem 2D®, con el propósito de conocer sus posibilidades como una herramienta para ayudar a los estudiantes de las diferentes áreas de la química a ejercitarse en el reconocimiento de las estructuras de los compuestos de la química orgánica, clasificar las configuraciones, identificarlas y dar nombre a los compuestos, de acuerdo con las reglas establecidas por la IUPAC, pero también se estimula a los estudiantes a utilizar los nombres comunes empleados frecuentemente en la industria.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Chamizo, José Antonio
Facultad de Química
A principios del siglo XX el 80% de la población del país era analfabeta. Un siglo después con una historia llena de proyectos frustrados y logros inequívocos México enfrenta a través de la formación de sus profesores una de sus grandes contradicciones. Mucho se ha hecho (Chamizo, 2000), más queda por hacer. La población escolarizada ha crecido enormemente y también ha envejecido. Hoy cada día tocan más alumnos a las puertas de las universidades solicitando una preparación profesional que éstas difícilmente les pueden dar (Chamizo, 2003). El problema no es sólo de nuestro país, sino que aqueja a toda la región, como bien lo indica el sociólogo Joaquín Brunner (Brunner, 2001)

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.