Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Pocos términos en las ciencias físicas y químicas han recibido más uso (y más abuso) en los últimos tiempos que el término nanociencia o, aún peor, nanotecnología. No existe una definición precisa de lo que significa nanotecnología, pero los científicos han aprendido cómo controlar el tamaño y forma de una amplia gama de materiales, a nivel atómico y molecular. En ese proceso, han descubierto propiedades interesantes y potencialmente útiles, muchas de ellas no anticipadas por nadie.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Álvarez, Elida; Díaz, Oscar A.
Facultad de Química
En su mayoría, los metales se encuentran en la naturaleza combinados químicamente en forma de minerales; esto es, como sustancias naturales, con una composición química característica, ej.: CaCO3 (calcita, piedra caliza), Al2O3 (corindón), FeS2 (pirita), Cu2O (cuprita), Ca5(PO4)3OH (hidroxiapatita), NaCl (halita), CaSO4 (anhidrita), Be3Al2Si6O18 (berilo).
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Gómez Pérez, Irais; Garza Velasco, Raúl
Facultad de Química
La especie Neisseria gonorrhoeae es el agente causal de la gonorrea, padecimiento que afecta anualmente a 78 millones de personas, cifra que lo coloca ----de acuerdo con su frecuencia---- como la segunda enfermedad de transmisión sexual entre las de origen bacteriano.1 Por ejemplo, las clínicas especializadas reportan índices anuales de 327 casos de gonorrea/ 100,000 varones y de 229 casos/100,000 mujeres y, durante toda la década pasada, ocurrieron numerosos casos de transmisión endémica en Londres, Cleveland, Seattle, Sydney y Ontario, así como diversas epidemias en Grecia2 y en los países del sureste asiático (Carrol, 1998; Bhuiyan, 1999; Mavroidi, 2000; Thompson, 1999).
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
D'Alessandro Martínez, Antonio; Malaver, Manuel; Pujol, Rafael
Facultad de Química
En este trabajo se estudian los estilos de prosa científica, el enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad e imagen de la ciencia en textos de Química de los cursos básicos universitarios en Venezuela, usando técnicas de análisis de contenido. Se encuentra que el estilo de prosa más utilizado es el conocimiento en ciencia, dándole poca importancia al enfoque Ciencia- Tecnología-Sociedad.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Pérez Benítez, Aarón; Arroyo Carmona, Rosa Elena
Facultad de Química
Se sugiere el uso del grupo puntual Oh como estrategia pedagógica para la enseñanza de los conceptos básicos de la simetría molecular, porque con él pueden ejemplificarse todos los tipos de operaciones de la simetría puntual. Con el fin de facilitar este proceso, diseñamos un modelo octaédrico tridimensional en el cual se marcan los planos de simetría. Además, un mecanismo sencillo permite al usuario transformar el modelo de una forma plana a la forma tridimensional octaédrica y viceversa. Este hecho y la conversión del modelo en un objeto giratorio resultan ser actividades muy divertidas para los estudiantes, quienes gustan de elaborar su propio modelo en una sesión teórico-práctica.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Anaya Durand, Alejandro
Facultad de Química
El aprendizaje se estimula con la motivación y el ejercicio de la creatividad. En ésta y sucesivas ediciones se presentarán una serie de crucigramas diseñados por los propios alumnos del curso de Transferencia de Calor en la licenciatura de la Facultad de Química de la UNAM. Estos crucigramas incluyen diversos conceptos y definiciones utilizados en la materia, además de otros conocimientos que los alumnos consideraron importantes con respecto a su formación como ingenieros químicos.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni; Fujiyoshi Tamae, Takeo
Facultad de Química
Como parte de la tesis profesional de uno de los autores (Takeo), desde el mes de enero preparamos una encuesta para los suscriptores de Educación Química. El resultado fue el cuestionario que anexamos a esta editorial, del cual queremos compartir con todos los lectores algunos de los indicadores más singulares obtenidos durante la aplicación de la encuesta en los meses de febrero y marzo de 2003. Antes que cualquier otra cuestión, debemos ser autocríticos con el muestreo del cuestionario, ya que su representatividad no resiste la más elemental prueba estadística del término lector.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Gasque Silva, Laura
Facultad de Química
Se piensa que el primero en conocerlo fue Paracelso, pues en el siglo XVI describió un gas inflamable que se obtenía al hacer reaccionar un ácido con un metal. Más tarde Boyle, en 1671, explicó cómo se puede generar un gas inflamable simplemente añadiendo ácido diluido a limaduras de hierro en un tubo de ensayo, experimento que ha sido repetido a través de varios siglos por los estudiantes de química elemental. Pero no fue sino hasta 1766 que Cavendish demostró que éste era un gas diferente a otros gases combustibles conocidos en aquel tiempo, debido a su notablemente baja densidad; sin embargo, erróneamente creía que la fuente de este gas era el metal, no el agua.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.