Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
González Arenas, Aleisha; Reyna Neyra, Andrea; Guerra Araiza, Christian; Arias, Clorinda; González Agüero, Gabriela; Camacho Arroyo, Ignacio; Villamar Cruz, Olga
Facultad de Química
Resumen
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una de las principales causas de pérdida de la memoria y de capacidad intelectual en la vida adulta. Este padecimiento fue descrito en 1907 por Alois Alzheimer y se conoce que aproximadamente un 15% de individuos mayores de 65 años están afectados por esta enfermedad. Aunque un número considerable de pacientes presentan la EA de manera esporádica, aproximadamente del 5-10% de los pacientes tienen antecedentes familiares y el padecimiento en estos casos se considera EA familiar.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Chamizo, José Antonio; Sosa Fernández, Plinio
Facultad de Química
Resumen
En la primera parte de esta serie de investigaciones informamos los resultados que, a nivel nacional, tuvieron cerca de 7,000 personas en su respuesta a un cuestionario que denominamos quimiómetro (Tirado, 2001). Dicho instrumento (calibrado para reconocer la cantidad de conocimientos de química obtenidos a nivel básico, es decir, el que corresponde en México hasta tercero de secundaria) indicó graves carencias en la población examinada. La media de aciertos obtenida fue de 40% de respuestas correctas. Por niveles de escolaridad los resultados también son críticos. Los que tenían estudios de secundaria obtuvieron una media de 32% de aciertos, los de bachillerato 38% y los de licenciatura 46%. Más aún, de los 1,374 estudiantes universitarios en todo el país, el 23% cursaba estudios en una profesión directamente relacionada con la química. Estos estudiantes obtuvieron apenas una media de 62% de respuestas correctas.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Domínguez, Ana E.; Flores C., Fernando; Gallegos Cázares, Leticia; Rodríguez, Marta
Facultad de Química
Resumen
La finalidad central de este estudio se orienta hacia la búsqueda de las concepciones previas de los estudiantes de licenciatura en Química de la Facultad de Química de la UNAM, acerca de conceptos cuya adquisición resulta indispensable para comprender el contenido de los cursos de Química Inorgánica Superior (Química Covalente, Química del Estado Sólido, Química de Coordinación y Química Organometálica).
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Bartet, Daniel
Facultad de Química
Resumen
La actividad experimental a microescala que se propone permite estudiar la solubilidad del dióxido de carbono en agua, su dependencia de la presión y de la temperatura y relacionar la influencia de esos factores con el proceso de gasificación o carbonatación de bebidas gaseosas. La facilidad de su ejecución y costos del material empleado hacen de esta actividad un experimento casi casero, que puede ser empleado para ilustrar contenidos de programas de Química de Enseñanza Media o de primeros cursos universitarios.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Resumen
El cambio de siglo y de milenio ha dado mucho de qué hablar sobre el futuro de las ciencias. Recogemos aquí varios de los retos mencionados en la literatura para la química durante el presente siglo. A Andoni Garritz lo ha inspirado en esta tarea una conferencia de Ronald Breslow (2002) y un libro del mismo autor (1997), a quien está sumamente agradecido por haberle proporcionado los acetatos de su conferencia y por haber aceptado ser coautor de esta editorial. También hemos podido reunir las opiniones emitidas sobre el particular por tres grandes científicos británicos: Peter Atkins (2000), Norman Greenwood (2000) y David Rice (2000).
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Juaristi, Eusebio
Facultad de Química
Resumen
Los aminoácidos desempeñan un papel fundamental en los procesos bioquímicos y fisiológicos esenciales para la vida. Además, los aminoácidos son importantes en la nutrición de hombres y animales, y son componentes de muchos agentes terapéuticos, agroquímicos, cosméticos, etcétera (Kleemann et al., 1985). Como resultado de la amplia gama de aplicaciones de los aminoácidos, su impacto económico es muy significativo, lo que ha conducido al desarrollo de una serie de procedimientos para su extracción de fuentes naturales y para su síntesis química.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Anaya Durand, Alejandro
Facultad de Química
Resumen
Hubiera sentido muy justo un homenaje a Pablo al término de su misión como maestro. Se retiró entregado con amor y mística a sus alumnos. Manejó dos corceles, uno en Pemex, por más de 30 años, en donde su trayectoria brillante y talentosa alimentó su espíritu profesional. El otro corcel, por un tiempo incluso mayor aún, en la UNAM recibió la fuerza del empuje de Pablo en su carrera de la docencia, en donde terminó su reto en esta vida.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Huanosta Tera, Alfonso
Facultad de Química
Resumen
Toda la materia está compuesta por átomos. Aunque es obvio que nuestros sentidos no poseen el poder de resolución que se requiere para distinguir cómo están arreglados los átomos de los materiales que manejamos cotidianamente, con las técnicas de investigación actuales es posible diseñar y realizar experimentos que nos indiquen cómo se acomodan los átomos en un material.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
González Vergara, Enrique; Rosas Bravo, María Yadhira
Facultad de Química
Resumen
|