Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Tolentino, Mario; Rocha Filho, Romeu C.
Facultad de Química
O átomo nuclear foi postulado por Rutherford em 1911. Na época já se conhecia a existência de partículas positivas e negativas, em decorrência dos experimentos com tubos de descarga contendo gases rarefeitos realizados nas últimas décadas do século 19. Entretanto, não se sabia da existência do nêutron, que só seria descoberto em 1934. Uma vez postulado o átomo nuclear, imediatamente surgiu a necessidade de se explicar os valores de massa atômica e de carga nuclear dos diferentes átomos. Este artigo tem como objetivo relatar como os cientistas, antes da descoberta do nêutron, vislumbravam a estrutura nuclear do átomo de modo a prover estas explicações.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Orlando, A.; de Zavaleta, E.; Sardi, G.; Herrero, M. A.; May Maldonado, V.
Facultad de Química
El recurso agua es fundamental para el desarrollo de la vida del ser humano, de los animales y de las plantas, siendo el manejo racional de los recursos hídricos uno de los principales factores que mejoran la calidad de vida. El agua es vital para el desarrollo de las comunidades rurales. No existe vida ni producción sin agua, siendo la sociedad misma la que debe identificar los problemas derivados del mal uso del recurso y así poder remediarlos (UNESCO, 1991).
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Rugarcía Torres, Armando
Facultad de Química
Agradezco a Educación química la deferencia que me hizo para escribir sobre los problemas y soluciones que enfrenta la formación de nuestros ingenieros químicos. Asumo que esta invitación no es gratuita, sino debida a que desde fines de los años setenta he estado estudiando diversos aspectos relacionados con la educación en general y en particular de los ingenieros. Creí conveniente revisar las publicaciones que he realizado sobre la formación de ingenieros como una especie de aval o antecedente de los asuntos educativos que me han interesado, tales como: admisión, evaluación, planes de estudio, solución de problemas, creatividad, métodos de enseñanza, perfil del egresado, vinculación docencia-investigación, formación de profesores, entre otros. Se puede decir que desde 1976 he decidido especializarme en la formación de profesionales.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Kent, David; Towsw, Peter
Facultad de Química
Education Business Partnerships (EBPs) present students with a wonderful opportunity for seeing concepts in a relevant contextual setting and so, although there are various interpretations of EBP activities, the focus here is on the workplace as a site for learning in the initial training of teachers. Two examples are given which have led to the development of teaching resource materials for use with secondary students, followed by a discussion of the factors which influence the establishment, successful implementation and evaluation of EBP activities. Finally, we reflect on the way we have approached such activities and on the reaction of student teachers, experienced teachers and business partners with whom we have collaborated.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Un nuevo artículo de la sección DE ANIVERSARIO se encarga de plantear algunas Dificultades conceptuales y epistemológicas en el aprendizaje de los procesos químicos. Ése es el nombre del artículo que amablemente nos envían Carlos y Cristina Furió, padre e hija dedicados al tema de la enseñanza de la química, en Valencia, España. Una estupenda oportunidad para divulgar algunas nociones más sobre las ideas previas de los estudiantes.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Bulwik, Marta
Facultad de Química
Permanentemente los docentes enfrentan la necesidad de adecuar su tarea a los requerimientos del sistema educativo, por lo que deben realizar una constante actualización de la información que manejan, de sus conocimientos y de sus habilidades profesionales. Para que un país se desarrolle democráticamente, es necesario que sus ciudadanos sean capaces de, por ejemplo...
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Gasque Silva, Laura
Facultad de Química
Este elemento, que se genera en las estrellas, es el segundo más abundante en el Universo después del hidrógeno y constituye el 7% de la materia total en él. En cambio, en la Tierra es tan escaso, que ni siquiera fue descubierto aquí y es el único elemento que se descubrió fuera de ella. Lo descubrieron Pierre Janssen y Joseph Norman Lockyer observando cada uno, de manera independiente, el espectro del Sol en 1868, razón por la cual le dieron ese nombre.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Editorial, Editorial
Facultad de Química
El Consejo de Acreditación para la Ingeniería y Tecnología (ABET) es reconocido en los Estados Unidos como la única agencia responsable de la acreditación de programas educativos conducentes a grados académicos en ingeniería. La primera declaración del Consejo de Ingenieros para el Desarrollo Profesional (ECPD, ahora ABET) relacionada con la acreditación de programas educativos en ingeniería fue propuesta por el Comité de Escuelas de Ingeniería y aprobada por el Consejo en 1933. La declaración original con sus enmiendas subsecuentes fue la base para la acreditación hasta el año 2000. La declaración presentada aquí es la requerida para los programas iniciando en el año 2001.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Rocha, Adriana; García Rodeja, Eugenia; Domínguez Castiñeiras, José Manuel; Scandroli, Norberto
Facultad de Química
Los trabajos de investigación sobre enseñanza y aprendizaje del Equilibrio Químico ( Jonhstone, 1977; Gorodetsky, 1986; Quílez Pardo, 1995) ponen de manifiesto que dicho tema es uno de los que presentan más dificultades desde el punto de vista didáctico y coinciden muy bien en cuáles son los puntos de mayor conflicto, como en las concepciones alternativas. Entre las dificultades analizadas se destacan tanto las que tienen que ver con las ideas previas sobre conceptos relacionados con el de Equilibrio Químico, como las derivadas de las formas de representación de los sistemas... 
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Zalts, Anita; Codnia, Jorge
Facultad de Química
Desde los comienzos de la civilización las personas han aceptado, en general sin cuestionarse, los riesgos que implican las nuevas tecnologías, para así disfrutar de sus beneficios. Esta actitud ha conducido a situaciones peligrosas, donde la salud de las personas y sus bienes se ven afectados negativamente por diversos contaminantes. Las actividades humanas, desde épocas que se remontan al descubrimiento y uso del fuego, hasta nuestras sociedades industrializadas actuales, afectan la calidad del aire. Por supuesto, las consecuencias de este fenómeno serán más severas si las condiciones geográficas y climáticas son desfavorables.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.