Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
En de 1999 nuestra revista cumplirá los diez años. Decirlo me parece una broma. No,no puede ser, ¿llevo diez años empeñado en sacar a la luz una revista hispano americana de educación química? No puede ser ¿hemos logrado sacar ya 38 números de esta revista? No puede ser ¿hemos recogido y publicado ya más de 70 artículos originales de autores no mexicanos? No puede ser ¿ya tenemos más de 1000 suscriptores que pagan su suscripción, sea en México o en el extranjero? Pues sí, todo eso es cierto.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Surge la idea de cambiar y se crea un comité Como producto de un hechizo mágico emana frecuentemente la creencia, que se expande como reguero de pólvora, de que un curriculum ya ha dado todo lo que podría dar de sí. La magia proviene de que la aseveración por lo general no aparece como resultado de ningún juicioso estudio racional, sino de diversas corrientes de opinión con más o menos cimientos, pero la mayor parte basadas en francas corazonadas.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Ruíz Loyola, Benjamín; Marambio Dennett, Eduardo; Castillo Rojas, Susana
Facultad de Química
En este trabajo se revisa la literatura existente sobre los diferentes diseños que existen para generar acetileno, y se presenta un diseño novedoso y seguro de operar. Se efectúan diversas reacciones con cantidades controladas de acetileno mediante una llave de paso. También, se propone este diseño para estudios estequiométricos y de obtención de otros gases como CO2, H2, H2S, Cl2, O2 y SO2.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Gómez Moliné, Margarita Rosa; Alegret, Salvador
Facultad de Química
Los sensores químicos existen desde hace mucho tiempo. Se han estudiado muy a fondo y tienen un gran campo de aplicación. Se conocen bien los electrodos redox, los electrodos selectivos de iones, especialmente el de pH, y otros tipos de detectores asociados con la instrumentación analítica.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Gasque Silva, Laura
Facultad de Química
El principio de Ácidos y bases duros y blandos (ABDB) es de origen puramente empírico (Pearson, 1968; la traducción de la primera parte de este artículo se incluye en las páginas 208-215) este número de Educación Química); es decir, surge de la observación de algunos científicos acerca de las millones de diferentes combinaciones ácido-base existentes.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Landau, Leonor; Lastres, Luz; Sileo, Marta
Facultad de Química
En este trabajo intentamos cambiar la presentación de una guía de trabajos prácticos tradicional, de las utilizadas en los cursos básicos de química, por una propuesta diferente que pretende facilitar un aprendizaje significativo y familiarizar al alumno con algunas de las formas de trabajo características de las ciencias experimentales. Mostramos en primer lugar la guía de trabajos prácticos escrita según el estilo tradicional, luego la guía modificada y, por último, la fundamentación de los cambios propuestos.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Pearson, Ralph G.
Facultad de Química
Según la definición de G. N. Lewis, una base es un átomo, molécula o ion que tiene al menos un par de electrones no compartido. Un ácido es, similarmente, una unidad en la cual existe al menos un orbital vacante en el cual puede acomodarse un par de electrones.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Tubert, Iván; Talanquer, Vincente
Facultad de Química
La adsorción es un fenómeno fisicoquímico de gran importancia, debido a sus aplicaciones múltiples en la industria química y en el laboratorio. En particular, resulta fundamental en procesos químicos que son acelerados por la presencia de catalizadores cuyo estado de agregación es distinto al de los reactivos. Este tipo de catálisis heterogénea se utiliza en procesos como la pirólisis del petróleo, el proceso Haber para la síntesis de amoniaco (catalizador de Fe), la fabricación de ácido sulfúrico (con V2O5) y nítrico (con Pt/Rh), la hidrogenación catalítica de aceites y grasas (con Pt/Pd), y muchos más.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
La revista ha recibido varias solicitudes de los profesores del bachillerato para que se incorporen más artículos e información sobre temas de frontera en la investigación, pasajes históricos, temas de química cotidiana y de química regional. Estos tópicos pueden ser útiles para que la clase de química en el bachillerato pierda un poco su acartonamiento libresco.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Editorial, Editorial
Facultad de Química

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.