Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Editorial, Editorial
Facultad de Química

Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni; Rincón Orta, César
Facultad de Química
1) Si se hace de una forma juiciosa, la asignación de Nox puede ser tan arbitraria como se desee, que el resultado correcto del balanceo se alcanza fácilmente (Garritz, 1996). 2) Cuando el método se aplica a reacciones sencillas, se decide que sólo dos especies químicas cambien de Nox y se emplea la regla de cambio neto nulo en los números de oxidación, se alcanza una ecuación algebraica que involucra pocos coeficientes de las ecuaciones de balance de átomos, la que ayuda a obtener un ajuste simple para el resto (Rincón, 1997).
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Chamizo, José Antonio
Facultad de Química
En esta tercera parte acerca del tema de evaluación de los aprendizajes en química, buscando que la misma cumpla con proporcionar al maestro información clara acerca del proceso de aprendizaje de los alumnos se presentan, discuten y ejemplifican cuatro instrumentos más: Predicción-Observación- Explicación (POE), autoevaluación, evaluación en grupo y diagramas de Venn.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Méndez Vivar, Juan
Facultad de Química
Un gran porcentaje de las obras artísticas que el ser humano ha creado a lo largo de su civilización están hechos de piedra caliza o mármol. En el caso particular de México, tenemos como ejemplos una parte del arte precolombino tanto en objetos de pequeñas dimensiones como en estelas y en obras arquitectónicas en las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Monte Albán, El Tajín, Palenque, Bonampak, Chichen Itzá y en general, del sureste del país (Lowe, 1990; Cabrera, 1990).
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Ariza Castolo, Armando; Rangel Salas, Irma Idalia
Facultad de Química
Con este artículo se desea eliminar algunos de los mitos que hay en torno a los compuestos paramagnéticos y se muestran los fascinantes estudios que se han realizado desde la primera observación de una sustancia paramagnética con la resonancia magnética nuclear (McConnell, 1957), hasta sus aplicaciones recientes en la obtención de imágenes por resonancia magnética. Un repaso de los más importantes conceptos se encuentra en el anexo de las páginas 238-240.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Gordillo, Bárbara
Facultad de Química
Uno de los químicos sintéticos más importante de este siglo fue sin duda el profesor Robert Burns Woodward (1917-1979). Él poseía el preciado don de observar con facilidad los puntos de desconexión de moléculas impresionantemente grandes, para formar fragmentos relativamente estables ----los sintones---- que son usados como piezas claves en la síntesis total de las mismas. 
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Soto Campos, Gerardo
Facultad de Química
Some aspects of the theory of transport are elucidated by an stochastic approach; we derive Fick’s second law, and discuss the relevant points of the theory of Brownian motion, which allow to determine Avogadro’s constant, N0. At the end we use the formulation of the paper to estimate N0
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Anaya Durand, Alejandro
Facultad de Química
Dentro de la actividad docente es preciso mantener presente la dualidad ENSEÑAR-APRENDER que implica el proceso formativo e informativo entre el maestro y sus alumnos. Este PROPÓSITO de la enseñanza es frecuentemente olvidado por algunos profesores, que consideran que su obligación es la de únicamente enseñar y la del alumno sólo aprender. En realidad, el verdadero compromiso del maestro es dual ENSEÑAR y lograr que sus alumnos APRENDAN.
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Rugarcía Torres, Armando
Facultad de Química
Este escrito versa sobre la simbiosis educación-investigadores. Quisiera abordar esta relación en dos partes: la primera responsable de contestar a dos preguntas: ¿por qué no hay suficientes investigadores? y ¿por qué a los jóvenes no les gusta la ciencia? La segunda encargada de contestar otras dos interrogantes: ¿cómo hacer para combatir el índice tan alto de reprobación que hay en ciencias y matemáticas? y ¿cómo formar investigadores?
Año: 2018
ISSN: 1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Hace cien años, la carrera para identificar la naturaleza de los misteriosos rayos catódicos se encontraba en su apogeo, hasta que John Joseph Thomson realizó el descubrimiento magistral que provocó una transformación y un avance fundamentales en la física y la química. Esos años finales del siglo pasado fueron prolijos en descubrimientos revolucionarios: en 1887, la constancia de la velocidad de la luz; en 1895, los rayos X; en 1896, la radiactividad; en 1897, el electrón, y en 1900, la cuantización. ¿Se imagina el lector una física o una química de hoy sin estos descubrimientos?

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.