Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Abraham, José Miguel; Azar, M. L.; Segovia, R. F.
Facultad de Química
Resumen
Para comprender mejor la intención de este trabajo, se le ha dividido en dos partes. La primera muestra algunos aspectos del contexto socio-económico-ambiental que afecta a los sistemas educativos de la región, y en especial a Argentina; en la segunda se hace una primera aproximación de cómo debe enfocarse el aprendizaje cooperativo (AC) en el interior de los Proyectos Educativos Integrales (PEI), haciéndose consideraciones de alternativas metodológicas que favorezcan el desarrollo de este sistema de aprendizaje. También se propone una lista de temas principales que son apropiados para la aplicación de esta metodología.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Ruíz Loyola, Benjamín; Segura, Diana; García González, Gabriela; Ramírez Montes de Oca, Palmira; Tsumura García, Rumi
Facultad de Química
Resumen
La lluvia ácida es un fenómeno atmosférico que puede simularse en un laboratorio mediante reacciones relativamente sencillas, siempre y cuando se realicen siguiendo todas las medidas de seguridad pertinentes. Así, se evapora agua en un ambiente cerrado, se quema azufre para producir dióxido de azufre y ya tenemos lluvia ácida que se identifica mediante el empleo de indicadores. Es un experimento muy ilustrativo para estudiantes de nivel medio y medio superior.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Valiente Barderas, Antonio; González Cercas, Martha
Facultad de Química
Resumen
Los libros de texto han desempeñado un papel esencial en la educación de los ingenieros. Desde luego, los libros que más han influido son aquellos que por alguna razón cambiaron el curso de la enseñanza. En este artículo se presenta el resultado de una investigación sobre la aparición de títulos nuevos sobre ingeniería química, efectuada en las bibliotecas de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Felder, Richard M.
Facultad de Química
Resumen
Los problemas más arduos que enfrenta nuestra sociedad ----cómo proveer a todos nuestros ciudadanos de comida, vivienda y cuidados médicos adecuados y asequibles, transporte público económico y eficiente, energía limpia y segura---- no se resolverán por métodos fáciles ni convencionales. Si así fuera, ya se habrían resuelto. Desde el momento en que los problemas son tecnológicos, se necesitan ingenieros creativos para resolverlos. Nosotros ----los profesores de ingeniería---- estamos dedicados a formar ingenieros.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Sanjurjo, Marisol
Facultad de Química
Resumen
En las civilizaciones más antiguas de todo el mundo, eran utilizados emplastos de lodos y plantas achacadas, aplicadas directamente sobre heridas y abscesos, ya que desde entonces eran conocidas sus propiedades antibióticas. Desde luego, aquellos hombres ignoraban que en esos lodos podrían existir microorganismos como el Streptomices lincolnensis, de donde se aisló la lincomicina.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Prausnitz, J. M.
Facultad de Química
Resumen
Se ha abusado mucho de la palabra CREATIVIDAD porque es difícil definirla con precisión. En el habla común, a menudo se usa con un propósito negativo: los educadores, los políticos y los administradores son criticados por no ser creativos; con frecuencia esta crítica significa solamente que el crítico no aprueba lo que el educador, el político o el administrador está haciendo.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Resumen
No cabe duda que la ciencia ha adquirido gran respetabilidad en los tiempos modernos. De ser un sustantivo que caracterizaba a cierto tipo de actividad humana y a los resultados de esa actividad, se convierte en una clase de adjetivo que otorga certera fiabilidad a una rama del saber. Al principio acuñaron el término las Ciencias Naturales, más tarde las de la Salud y posteriormente las Ciencias del Comportamiento.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Gasque Silva, Laura
Facultad de Química
Resumen
A lo largo de la experiencia de impartir el curso universitario de Química Inorgánica, tengo la impresión de que existe, aun a este nivel, una gran confusión alrededor del tema, al parecer tan elemental, de los compuestos iónicos y covalentes. En general, los estudiantes son capaces de explicar los fundamentos de los dos modelos y las diferencias entre ellos, mas sin embargo incurren en algunos errores al tratar de relacionar las propiedades obsewabh de las sustancias...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Mainero, Rosa María
Facultad de Química
Resumen
Conforme la triple preocupación por el medio ambiente, la seguridad y los elevados costos de operación de los laboratorios ha ido creciendo, se ha hecho más patente la necesidad de reducir la escala de los experimentos en los laboratorios.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Ruiz Santoyo, María Esther; Aguirre Saldívar, R.; Mugica Álvarez, V.
Facultad de Química
Resumen
En este trabajo se presenta una revisión de la importancia que tiene el control de los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) para la disminución de las altas concentraciones de ozono en las grandes ciudades; asimismo, se comentan las principales técnicas de análisis de dichos contaminantes para la determinación de los perfiles de contaminación de las diversas fuentes de emisión de estos compuestos.
|