Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni; Rincón Orta, César
Facultad de Química
Resumen
Para ajustar los coeficientes de la representación de una reacción química -en lo sucesivo ecuación química- basta emplear métodos algebraicos basados en las ecuaciones de balance del número de átomos de cada elemento en reactivos y productos. Ahora bien, al aplicar el método de los números de oxidación -en adelante, método Nox- lo que se hace en realidad es agregar a las relaciones de balance de átomos...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Fernández Santana, Elina; Ameneiros Martínez, José María
Facultad de Química
Resumen
Las ciencias técnicas tienen una fuerte relación con el desarrollo económico y social de las naciones. La ingeniería química, especialmente, juega un papel preponderante en varias de las industrias relacionadas con las prioridades que ha definido el Estado cubano: el Programa Alimentario, la Industria Turística y la Industria Médico-Farmacéutica.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Pérez Benítez, Aarón; Guevara García, José A.
Facultad de Química
Resumen
Se presenta un modelo tridimensional que ilustra los ¡120 elementos de simetría! de un dodecaedro pentagonal (DP). El DP es un poliedro regular formado por 12 caras pentagonales, 30 aristas y 20 vértices (figura 1a), con el que los antiguos griegos simbolizaban al universo (figura 1b). Para nosotros los químicos esta fórmula poliedral representa, estrictamente hablando, al dodecaedrano (C20H20)
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Martínez Vázquez, Ana; Vargas Fosada, Rubicelia
Facultad de Química
Resumen
Cuentan por ahí que las cabras fueron las primeras que probaron el café. Corría el año 1440 cuando en algún lugar de Arabia, un pastor llamado Kaldi que tenía a su cuidado un rebaño de cabras, encontró a sus animales bailando junto a un arbusto de hojas brillantes y cerezas rojas. Atribuyó la alegría de las cabras y la causa de su extraña conducta al hecho de que se habían comido parte de los frutos.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Castro Acuña, Carlos Mauricio
Facultad de Química
Resumen
Los exámenes de opción múltiple no son del agrado de muchos profesores, tal vez porque consideran que muchas respuestas correctas se deben al azar o a que las alternativas pueden resultar confusas. En la primera fase de las Olimpiadas Nacionales de Química se ha estado utilizando un examen que puede considerarse de opción múltiple...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Resumen
Hace unos ocho años, cuando impartí un curso para profesores del bachillerato tecnológico, elaboré este decálogo y presenté en un acetato lo que incluyo ahora en negritas. Hoy rescato este material en nuestra editorial con una nueva redacción no sexista, para que las lectoras y los lectores lo tiren a la basura o lo adopten, critiquen su validez o fabriquen uno propio.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Sosa Fernández, Plinio
Facultad de Química
Resumen
Para este banco los únicos sujetos de crédito son aquéllos que demuestren tener exclusivamente 8,000 pesos.(1) Ni más ni menos. Para ajustar esta cantidad, se vale establecer contratos por 2,000 pesos entre dos diferentes personas. Es decir que si dos personas quieren compartir 4,000 pesos, tienen que establecer dos contratos. Se vale pedir prestado (no es necesario especificar la fuente del préstamo)
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Chisholm, Malcolm H.
Facultad de Química
Resumen
La química organometálica trata con productos no naturales y, como tal, refleja nuestra evolución como químicos. Así, mientras la primera preparación del complejo metálico-olefínico K+[PtCl3(C2H4)]-- es atribuida a Zeise, no fue sino hasta el advenimiento de la instrumentación moderna (RMN, IR), la aplicación rutinaria de la difracción de rayos-X...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Negrón Mendoza, Alicia
Facultad de Química
Resumen
Uno de los grandes descubrimientos de la humanidad es, sin duda, la radiactividad y el uso de la energía nuclear. Este hecho ha ejercido una gran influencia en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Entre las ramas de la química que se han desarrollado con la radiactividad está la química de radiaciones, la cual involucra el estudio de las transformaciones químicas producidas por la radiación ionizante o de alta energía
|