Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Odetti, Héctor S.; Perren, Marta
Facultad de Química
Resumen
La materia puede observarse y estudiarse macroscópicamente y los fenómenos observados muchas veces se interpretan dando explicaciones a nivel de átomos y moléculas. A su vez, ambos niveles se pueden representar mediante símbolos. Los químicos experimentados son conscientes de esto, pero es arduo de entender para el que se inicia en su estudio.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Gallegos Cázares, Leticia; Sánchez Martínez, Armando; Garritz, Andoni
Facultad de Química
Resumen
Este libro es un ejemplo raro de una traducción que sale primero a la luz, antes que la versión en el idioma original. La historia es la siguiente: Todo parte del escrito que Vanessa Barker (2000) hizo para la Royal Society of Chemistry, que consideró que había la necesidad de reunir las investigaciones sobre los errores conceptuales d e los estudiantes en química. Se hizo accesible desde el año 2000, en forma de un artículo en formato PDF, a través de la URL: http://www.chemsoc.org/networks/learnnet/miscon.htm. Allí lo consultaron los miembros del Seminario de Investigación Educativa de la Facultad de Química de la UNAM, a quienes les pareció muy adecuado realizar la traducción de ese material, para lo cual se pusieron en contacto con Vanessa Barker y con la editorial Santillana. Vanessa, quien resultó que para entonces se había casado y adquirido el nombre de Vanessa Kind, les informó que estaba llevando a cabo la actualización del escrito y que era preferible terminarl para hacer la traducción.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Pozo, Juan Ignacio; Gutiérrez Julián, María Sagrado; Gómez Crespo, Miguel Ángel
Facultad de Química
Resumen
La química es una materia tradicionalmente considerada difícil por muchos alumnos, que se acercan a esta disciplina como quien se aproxima a una caverna misteriosa llena de secretos sólo aptos para iniciados (vestidos con bata blanca y trabajando con extraños aparatos) a los que sólo se puede acceder tras grandes esfuerzos y, muchas veces, con la incertidumbre de si formarán parte de los elegidos capaces de superar el reto. Sin embargo, la química es algo presente en nuestra vida diaria y más familiar de lo que parece.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Obaya Valdivia, Adolfo
Facultad de Química
Resumen
Uno de los objetivos de la educación en ciencias es desarrollar formas efectivas de enseñar Ciencia a los estudiantes. Esto ha derivado en investigaciones que demuestran qué métodos de instrucción no siempre son efectivos. El campo de la Educación Química ha crecido tremendamente y diversas investigaciones indican que después de una instrucción tradicional de la Química los estudiantes a menudo tienen errores conceptuales y fallas en la integración de sus ideas de acuerdo con los marcos teórico conceptuales vigentes (Herron, 1996).
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Andrade Gamboa, Julio J.; Donati, Edgardo D.
Facultad de Química
Resumen
Los experimentos mentales han desempeñado un importante papel en la evolución de las ideas científicas, existiendo algunos ejemplos famosos, especialmente en la historia de la Física. Estos experimentos consisten en el análisis de situaciones hipotéticas que pueden predecirse utilizando conceptos y conocimientos anteriores, pero que pueden desembocar en aparentes paradojas que finalmente permiten ampliar el marco conceptual previo. Estos experimentos pueden ser usados en la enseñanza de las ciencias y permiten, a través de variados mecanismos que van desde la intuición hasta la analogía, una primera aproximación para la comprensión de determinados temas.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Romero Martínez, Artemisa; Canchola Martínez, Enrique; James Molina, Guillermo; Haro Castellanos, Jorge A.; Arias Margarito, Ladislao; Ramírez Chavarrín, Normal Leticia
Facultad de Química
Resumen
La resonancia se define como la deslocalización de los electrones pi y electrones libres (electrones no enlazantes) en una molécula. La representación de las estructuras que se involucran en esa deslocalización se denominan estructuras resonantes o contribuyentes. La estructura que representa a todas las formas contribuyentes en la resonancia de una molécula, es conocida como híbrido de resonancia.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Resumen
¿Son dos fenómenos ajenos la investigación básica y la aplicada? ¿Existe una contradicción entre estas dos supuestas formas de concebir la investigación? ¿O se hace una o se hace la otra? Podemos responder afirmativamente a estas tres preguntas, en cuyo caso nos enfrentamos a una antinomia real, o, por el contrario, podemos negar las tres, al encontrar que es imposible caracterizar como independientes ambos tipos de investigación, al hallar ejemplos de investigación supuestamente básica que inclusive nos lleva a desarrollos tecnológicos, en cuyo caso estamos frente a una antinomia falsa.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Saucedo Yáñez, Alma; Bascuñán Blaset, Aníbal
Facultad de Química
Resumen
|