Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Rugarcía Torres, Armando
Facultad de Química
Resumen
No es por hacerles desaire, pero los ingenieros son los profesionales consentidos en la sociedad contemporánea: la economía los necesita, la ciencia y la tecnología también. Más de doscientos tipos de ingenierías en nuestro país dan cuenta fiel de este juicio. Sin embargo, el vínculo ingeniería-sociedad, desde el nido universitario, no se ha establecido con pertinencia. Los proyectos de vinculación entre sociedad-universidad en el área de ingeniería, tanto en docencia como en investigación, no han sido del todo exitosos.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Cruz Guardado, Javier
Facultad de Química
Resumen
La historia del Premio Nobel de Stanley Prusiner tiene todos los elementos de una película dominguera para toda la familia. Empieza con el joven Prusiner, médico internista hace 25 años, sufriendo la muerte de una paciente afectada por el mal de Cruetzfeldtjakob (CJ), insoportable enfermedad neurodegenerativa para la cual no se conocía ni cura, ni tratamiento, ni se tenía idea siquiera de sus causas.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Garritz, Andoni
Facultad de Química
Resumen
Después de ocho años de vida tiene sentido avanzar en este proyecto editorial y tratar de poner en blanco y negro lo que bien o mal ha venido conformando una política editorial. Ésta se ha constituido con el paso del tiempo, gracias a tinos, aciertos, desventuras y errores del editor, los árbitros y los Consejos Editoriales, nacional e internacional. Este último cuenta con miembros de once naciones.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Pearson, Ralph G.
Facultad de Química
Resumen
Debe hacerse énfasis de nuevo que el principio de ABDB pretende ser de naturaleza fenomenológica. Esto significa que deben existir razones teóricas que apoyan y explican los hechos químicos resumidos en él. Parece claro que no hay una única simple teoría que funcione. Para explicar la estabilidad de los complejos ácido-base, tales como A:B, será necesario tomar en consideración todos los factores que determinan la fuerza de los enlaces químicos.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Rugarcía Torres, Armando
Facultad de Química
Resumen
Si alguna vez preguntara, como yo lo hice, qué quiere decir evaluar en un ambiente universitario, escucharía respuestas como las siguientes: es ejercer la autoridad del profesor, es calificar, es decidir cómo va el alumno, es juzgar alumnos, es ver si los alumnos la hicieron ,. . . En cambio, si preguntara qué evaluar, las respuestas serían más uniformes: pues conocimientos (qué pregunta tan tonta).
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Meda, Carmen
Facultad de Química
Resumen
No se acentúan la mayoría de las voces monosilábicas (fin, ti, Juan). Las que se señalan a continuación llevan, cuando ejercen determinada función, acento diacrítico (sirve para distinguir ciertas palabras de otras idénticas en estructura, pero de distinto significado)...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Rugarcía Torres, Armando
Facultad de Química
Resumen
El Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) quiso atender uno de sus objetivos y establecer la misión del ingeniero químico en México. Para lograr lo anterior, integró un grupo selecto de 18 profesionales de nuestro gremio, quienes con experiencia y trayectoria plenamente reconocidas en el medio profesional, se abocaron al análisis de nuestra profesión. Dicho gmpo se congregó y a partir de su experiencia, junto con la de los cuatro participantes en el panel El perfil del ingeniero químico dentro de la xxxv Convención Nacional del IMIQ celebrada en octubre de 1995...
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Sansón, Carmen; Montagut B., Pilar; González Muradás, Rosa María
Facultad de Química
Resumen
La preocupación mundial por la conservación del medio ambiente ha dado lugar a un cambio dentro del desarrollo científico y tecnológico. Estrechamente relacionado con éste ha surgido la química verde, como una expresión de equilibrio ecológico en los procesos químicos. Dentro de este contexto, la enseñanza experimental de la química con técnicas de microescala es una alternativa menos contaminante y que responde, también, a la preocupación por el alto costo de los reactivos químicos.
|
Año:
2018
ISSN:
1870-8404, 0187-893X
Raviolo, Andrés; Andrade Gamboa, Julio J.
Facultad de Química
Resumen
Realizamos una revisión sobre el estado del debate alrededor de la enseñanza del principio de Le Chatelier en el equilibrio químico y mostramos un cuestionamiento a un reciente artículo que propone la no mención de este principio. También exponemos algunas reflexiones en tomo a diseños de investigación en didáctica de la química.
|