Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
Augusto MOLINA-SALDARRIAGA, César; RESTREPO-YEPES, Olga Cecilia; ROJAS-BETANCUR, Milton Andrés; ZAPATA-OSPINA, Mauricio; BEDOYA-TABORDA, Luisa Fernanda
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Los debates dogmáticos y desarrollos jurídicos sobre el derecho a la alimentación no han contribuido de forma significativa a incrementar sus niveles de satisfacción cualitativa y cuantitativa. Mediante una investigación cualitativa, instrumental, inductiva y de técnica documental se propone un marco teórico y metodológico para la garantía y protección de los derechos, se defiende la justiciabilidad del derecho a la alimentación y, con base en ello, se deconstruyen las principales objeciones a su exigibilidad. Se concluye afirmando que las razones para defender la justiciabilidad del derecho a la alimentación son aplicables a los demás derechos sociales.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
RATTI MENDAÑA, Florencia
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Se aborda la metodología que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emplea para resolver casos en los que está en juego la dignidad de las personas privadas de libertad. Tal metodología consiste en el uso de fórmulas abstractas que se repiten a lo largo de las sentencias del tribunal y son aplicadas a modo de marco teórico para la evaluación de cada caso concreto. Se propone un análisis del contenido de cada fórmula, de su evolución a lo largo de la jurisprudencia de la Corte y del escenario fáctico subyacente.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
MONCADA PRIETO, Víctor Manuel; LÓPEZ CORTÉS, Oscar Andrés
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Este artículo analiza las nociones de justicia ambiental y participación ciudadana en materia ambiental en Colombia con base en las posiciones jurisprudenciales fijadas por la Corte Constitucional Colombiana y los debates académicos al respecto. Teniendo como eje de referencia las discusiones: sociales, políticas y ambientales que sobre los ecosistemas paramunos en Colombia se han tenido, tomamos como ejemplo la afectación minera al páramo de Pisba y a las personas que habitan los municipios que hacen parte del páramo y de aquellos que le son circundantes.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
LUAN RAMOS, Dominnique
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Sobre el desarrollo doctrinal y jurisprudencial del concepto de discriminación interseccional, la relación entre la discriminación interseccional y discriminación estructural, y su inclusión en la jurisprudencia de la Corte Suprema chilena.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
AGUILAR CAVALLO, Gonzalo
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Esta edición está especialmente dedicada al proceso constituyente chileno. Hemos querido recopilar ideas, reflexiones y propuestas concretas para ser tenidas en cuenta en la discusión de la nueva Constitución para Chile. El camino que ha seguido el proceso constituyente no ha estado exento de obstáculos, retrocesos y dificultades, pero sigue siendo un foco de esperanza para las personas que anhelan gozar, en igualdad material de condiciones y en plenitud, de todas las potencialidades que la sociedad les ofrece. Este texto pretende esbozar muy brevemente alguna de estas tensiones, retrocesos pero también posibilidades esperanzadoras que ofrece el proceso constituyente chileno. En esta presentación introductoria a la presente edición, abordaremos los siguientes tópicos: 1. La dialéctica entre poder constituyente originario y el poder constituyente derivado; 2. Las tensiones entre derechos humanos y derechos fundamentales; 3. Dónde poner el foco: Las tensiones entre derechos humanos y distribución del poder; 4. Las tensiones entre maximalismo y minimalismo constitucional; 5. Nuevos derechos. El exordio concluye con breves reflexiones finales.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
SANDOVAL GALLARDO, María Ignacia
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
El aumento de flujos migratorios es una realidad presente en nuestro país que ha implicado que el Estado chileno de respuesta a este fenómeno complejo desde su institucionalidad vigente. En este sentido resulta interesante determinar qué se ha comprendido por derecho a migrar en nuestro país y si esto es acorde a no con el derecho internacional de los derechos humanos. Este trabajo tiene por objetivo proponer qué debería comprender el contenido esencial del derecho a migrar en Chile. Para ello se analizarán aspectos doctrinarios y jurisprudenciales referentes al contenido esencial de los derechos, como garantía normativa. A su vez, la normativa nacional e internacional sobre el derecho a migrar. Para la construcción de nuestra propuesta se utilizarán los estándares interamericanos, en materia migratoria, que establecen los cimientos mediante los cuales debería construirse este espacio inviolable de este derecho humano.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
DÍAZ TOLOSA, Regina Ingrid
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
La Constitución Política vigente no precisa el mecanismo de incorporación de las normas internacionales en el orden interno, ni la obligatoriedad de los tribunales de aplicarlas. Se recomienda que en la nueva Constitución las relaciones entre el derecho internacional y el interno se regule con mejor determinación, reafirmando el compromiso de Chile con los derechos humanos y su realización efectiva. Se argumenta a favor de la inclusión de técnicas de implementación que permitan la articulación entre las normas de uno y otro ordenamiento, en vez de su anulación recíproca.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
MOLERO MARTÍN-SALAS, María del Pilar
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Posiblemente, una de las decisiones más difíciles a las que tenga que enfrentarse el ser humano sea la de poner fin a su propia vida. En el presente trabajo se trata de analizar el carácter jurídico de la misma, y si dicha decisión puede entenderse como una libertad o como un derecho. La consideración en uno y otro sentido determinará las facultades que tiene el titular del derecho a la vida, y las consecuencias que dicha decisión podría tener para terceros.
Año: 2022
ISSN: 0718-5200, 0718-0195
BARTOLI, Clelia
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
In questo contributo intendo offrire una lettura critica di come si profili il diritto all’educazione nelle costituzioni europee. L'obiettivo è analizzare le esperienze costituzionali pregresse. Finalmente si realizza una proposta di articolo sul diritto all’educazione per il Cile.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.