Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
2007-1558
Santiago, Alejandro; Soto Monterrubio, José Carlos; Terán-Villanueva, David; Fraire Huacuja, Héctor Joaquín; González Barbosa, Juan Javier; Gómez Santillán, Claudia
Editorial Académica Dragón Azteca
Resumen
Path-metaheuristics have been used successfully in combinatorial optimization. However, in continuous optimization problems, the lack of neighborhood definitions makes them difficult to design and implement. This paper proposes a neighborhood operator based on first order linear approximation of the gradient. In order to adapt the linear approximation to multi-objective optimization, we use the multi-objective decomposition approach so the operator can be used for single and multi-objective continuous optimization problems. The proposed approach is validated using a Threshold Accepting algorithm based on decomposition and a set of benchmark problems for multi-objective optimization. Results show a significant improvement over Pareto lineal sets.
|
Año:
2018
ISSN:
2664-8423
Sandoval Nube, Jhoana Paola
EDITUNU
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la significatividad con que influye el software Prezi en el incremento de la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa “La Inmaculada”. Se ha trabajado con el soporte teórico, esencialmente, de Beltrán y Pinzás. Se utilizó el diseño cuasiexperimental y se tuvo como población a 250 estudiantes de la institución educativa donde se desarrolló la investigación y como muestra a 30 estudiantes de la misma. Al grupo en estudio se le aplicó un test de comprensión de textos en inglés. Los resultados refieren que el 90% de los estudiantes pertenecientes al grupo experimental, en el postest, se ubicaron en el nivel Logrado en Comprensión lectora. Se concluye que el software Prezi incrementa sustancialmente el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. La Inmaculada de Pucallpa.
|
Año:
2018
ISSN:
2664-8423
Araujo Abanto, Victor; Velásquez de la Cruz, Fernando; Hamiltón Beltrán, Santiago
EDITUNU
Resumen
Se estudió la taxonomía y morfología de 20 especies forestales en el Bosque CICFOR – Macuya, Pucallpa – Perú” en el límite de los departamento de Huánuco y Ucayali, entre las coordenadas UTM 9012622 y 9019457 mN, 498184 y 504122 mE a 90 km de la ciudad de Pucallpa y 220 msnm; con un clima cálido – húmedo, con ligeras variaciones que conforman las llamadas épocas secas de abril a setiembre, y las lluviosas de octubre a marzo, con una temperatura promedio anual de 26 °C y una precipitación promedio anual de 2344 mm/año; los suelos son arcillosos y fuertemente ácidos, de permeabilidad lenta y bastante ondulados. El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas y dendrológicas de 20 especies forestales existentes en los Rodales Semilleros 1, 2 y 3 del Bosque CICFOR – Macuya, clasificadas en 19 géneros y 11 familias; la familia FABACEAE con 2 subfamilias (Caesalpinioideae y Faboideae) y la familia MALVACEAE con 3 subfamilias (Bombacoideae, Sterculioideae y Grewioideae). Maderas duras y pesadas: Apuleia leiocarpa, Dipteryx odorata, Paramachaerium schunkei; Eschweilera coriácea, Manilkara bidentata y Calycophyllum megistocaulum; maderas semiduras y semipesadas: Copaifera paupera, Brosimum alicastrum subsp. bolivarense; Zanthoxylum juniperinum y Swietenia macrophylla. Maderas blandas y livianas: Sterculia apetala, Apeiba aspera, Ceiba pentandra, Ceiba samauma, Matisia bicolor, Ficus insípida y Virola sebifera; maderas muy blandas y livianas: Jacaratia spinosa, Cavanillesia umbellata y Pachira aquatica. Maderas valiosas: Swietenia macrophylla; fines etnobotánicos, medicinales, ornamentales y alimento de la fauna silvestre: Cavanillesia umbellata, Pachira aquatica y Jacaratia spinosa.
|
Año:
2018
ISSN:
2664-8423
Huamán Gonzales, Juan Carlos; Garcia Saavedra, Edgardo
EDITUNU
Resumen
La presente investigación consistió en aprovechar tecnológicamente las hojas del almendro de las indias, mediante la elaboración de filtrantes y la obtención de una infusión rica en antioxidantes. Para la obtención de la infusión final se sometió a las hojas a un proceso de deshidratado en tres temperaturas diferentes, con tres repeticiones cada una, luego se procedió a realizar las operaciones unitarias tales como molienda y tamizado para la elaboración de los filtrantes; cada bolsa filtrante fue llenada con 1 gr del producto obtenido. La infusión resultante de cada uno de los tratamientos fueron sometidos a la evaluación de su actividad antioxidante mediante el método DPPH (1,1-diphenyl-2-picrilhydrazil), dando como el mejor tratamiento al T1, con una temperatura de deshidratación de 40°C por 19.7 horas, cuya actividad antioxidante fue de 0.0192 mg/ml en IC50, mostrando un rendimiento final en filtrantes de 17.3% con respecto al peso inicial de las hojas.
|
Año:
2018
ISSN:
2664-8423
Morote Mescua, Jesus Alcibiades
EDITUNU
Resumen
La contaminación sonora en parte se dejó de lado sin la debida importancia. En nuestro medio y respecto al tema de investigación, la contaminación sonora obedece generalmente a una práctica llamaríamos usual ( por falta de una cultura de prevención) lo cual debería ser practica inusual o incorrecta que realizan los pobladores y transeúntes que se encuentran en este distrito conduciendo sus vehículos menores (motos lineales ,motokares y música en forma alta de anuncios comerciales por medio de megáfonos y de fiestas de todo motivo y a toda hora ). El Distrito de Callería lugar donde se circunscribe nuestro estudio, geográficamente está ubicado en el centro de la ciudad de Pucallpa, donde existen grandes centros comerciales por lo que es una zona de alto transito tanto por los conductores de vehículos como por los comerciantes usuarios y transeúntes, en esta simbiosis de actividades comerciales y de transporte se origina este fenómeno de la contaminación sonora que a mediano plazo causan diversas enfermedades en el ser humano. Nuestro estudio se circunscribe a analizar entre el grado de contaminación y sus efectos con la finalidad de atenuar este fenómeno agresivo para la vida del ser humano instando a las autoridades en su condición de operadores a hacer cumplir las normas existentes ya sea por medio de sensibilizaciones en un inicio y luego la aplicación de la norma en forma vinculante. Esta práctica agresiva se viene incrementado debido al crecimiento demográfico de la ciudad, lo cual a un mediano plazo de no aplicar los mecanismos de atenuación se incrementarían enfermedades diversas a sus pobladores, sobre todo a los más vulnerables quienes son los ancianos y niños.
|
Año:
2018
ISSN:
2664-8423
Ormeño Carmona, Pedro Julián
EDITUNU
Resumen
La presente investigación tuvo como problema principal saber cuál es la relación entre la Gestión Institucional, Calidad de Servicio y la Percepción de los estudiantes Indígenas y Extranjero de la Universidad Nacional de Ucayali, Perú, 2017. El objetivo fue establecer la relación entre la Gestión Institucional, Calidad de Servicio y Satisfacción de Estándares de Calidad de Servicio de la Universidad Nacional de Ucayali de los estudiantes indígenas y extranjeros de la Universidad Nacional de Ucayali. La hipótesis demostrada en el estudio fue que existe una relación directa entre la Gestión Institucional, Calidad de Servicio y Satisfacción de Estándares de Calidad de Servicio de la Universidad Nacional de Ucayali en la percepción de los estudiantes indígenas y extranjeros, Universidad Nacional de Ucayali, Perú, 2017. La investigación fue no experimental en su diseño de transversal correlacional; la población maestral fue de 40 estudiantes indígenas y extranjeros de la Universidad Nacional de Ucayali, y el instrumento empleado fue una guía de análisis documental y cuestionario, con base en el Modelo de calidad del Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Universitaria. La principal conclusión fue que existe una relación directa entre la Gestión Institucional, Calidad de Servicio y Satisfacción de Estándares de Calidad de Servicio de la Universidad Nacional de Ucayali en la percepción de los estudiantes indígenas y extranjeros, Universidad Nacional de Ucayali, Perú,2017.
|
Año:
2018
ISSN:
2007-9176, 0185-4259
Ibarra García, Laura
Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
Ignacio Ramírez, El Nigromante, fue el intelectual más combatiente y radical de los movimientos sociales y políticos posteriores a la Independencia en el siglo xix. Educador, periodista, escritor, orador, militante político y pensador crítico que defendió el sistema republicano y federalista. Destaca además por un pensamiento que rompe radicalmente con la lógica hasta entonces aplicada en la comprensión de los fenómenos sociales. Como ningún otro pensador de su tiempo, se propuso explicar al hombre y al orden social prescindiendo del Absoluto y recurriendo a un estricto naturalismo que ubicó en la naturaleza la determinación única y última del pensamiento y la sociedad.
|
Año:
2018
ISSN:
2007-9176, 0185-4259
Gómez, Javier
Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
El fracaso del modelo neoliberal se hizo más patente en Bolivia, desde fi nales de los noventa, por la agudización de la confl ictividad social alentada por el profundo y sostenido deterioro de las condiciones de vida y de trabajo de amplias capas de la población. La lectura de este proceso revela la estrecha relación que tuvo la aplicación del modelo neoliberal con la situación de la economía capitalista mundial. Las enormes transformaciones de la economía mundial, expresadas en la evolución del ciclo recesivo iniciado en las postrimerías de los sesenta, consolidaron el patrón de acumulación primario-exportador de la economía nacional.
|
Año:
2018
ISSN:
2007-9176, 0185-4259
Gutiérrez Ramírez, Servando
Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
Presentación del Tema Central del Número 77.
|
Año:
2018
ISSN:
2007-9176, 0185-4259
Lindon, Alicia
Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
Novedades editoriales
|