Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
2605-0439, 1130-7099
,
Universitat de València
Resumen
En torno a 1670 el conde de Cervellón, Gerardo Cervellón, encarga en Valencia una galería de retratos familiar donde se representan, no sus antepasados directos, sino una genealogía mítica de santos y hombres ilustres paralela a los memoriales que por la misma época redactan muchas familias nobles.
|
Año:
2018
ISSN:
2605-0439, 1130-7099
,
Universitat de València
Resumen
El objetivo del presente artículo es contribuir al conocimiento de la producción de Tomás Yepes (ca. 1600-1674) como bodegonista, destacando el papel decisivo que desempeñó en la configuración de este género en Valencia. Para ello se sitúa, en primer lugar, la figura de este pintor en la Valencia del siglo XVII, ofreciendo a continuación un análisis de los rasgos característicos de su producción en relación con la pintura de su época.
|
Año:
2018
ISSN:
2605-0439, 1130-7099
,
Universitat de València
Resumen
Se analiza el tema de la Passio Imaginis o pasión de la imagen del Cristo de Beirut (Provincia romana de Siria) a través de su producción, presencia y recepción en la Corona de Aragón y especialmente en Valencia en el contexto de la disputa entre religiones monoteístas y diversas confesiones cristianas, y consiguiente
querella de las imágenes. Primero frente a los judíos. Así, el cristianismo utilizó esta narración como elemento favorecedor de su conversión, pero también la secuencia de la profanación de la imagen como prueba de su persistente actitud deicida. Después, esta actitud de negación quedó vinculada a los judeoconversos. Finalmente, la construcción histórica se encargó de legitimar estas imágenes y las incorporó en la lucha contra los musulmanes, e incluso los protestantes por analogía prefigurada.
|
Año:
2018
ISSN:
2605-0439, 1130-7099
,
Universitat de València
Resumen
Antonio Peris fue un pintor de retablos activo entre 1402 y 1424. Estuvo relacionado profesionalmente con los más destacados maestros de pintura del Gótico Internacional en la ciudad de Valencia. A raíz de las novedades documentales sobre este pintor revisamos, en el presente artículo, la trayectoria artística de
un artífice relacionado por la crítica con el maestro de la Olleria.
|