Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Noguera Giménez, Juan Francisco
Universitat de València
El momento presente de la Restauración del patrimonio es deudor principalmente del pensamiento conservador y restaurador desarrollado en la última parte del siglo XX. Los debates más importantes han girado en torno a: la noción de patrimonio, los conceptos de identidad y autenticidad, la gestión del patrimonio y su destinatario, la conservación, restauración, rehabilitación y mantenimiento. Una cultura de la conservación es el resultado de esta evolución histórica. Una cultura de la conservación que el autor denomina Activa en tanto que considere las circunstancias actuales del bien y su transmisión al futuro frente a una conservación pasiva que congele el bien cultural.
Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Sebastián Lozano, Jorge
Universitat de València
Este artículo trata de las teorías de E.H. Gombrich sobre la fundamentación de los juicios de valor histórico y estético, así como de sus puntos de vista sobre el canon histórico-artístico, el relativismo cultural, el gusto artístico, y la tradición. Por un lado señala la innecesaria confusión entre relevancia histórica y valor histórico en que incurre Gombrich; por otro, resalta su decisión al defender el compromiso y los valores como un elemento clave para el conocimiento histórico-artístico. La base de este estudio se encuentra en su conferencia La historia del arte y las ciencias sociales, y en un texto de Francis Haskell, ambos de 1973.
Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Martínez Hurtado, Sofía
Universitat de València
El arte de dorar, de antigüedad milenaria, consiste en un proceso decorativo que combina sorprendentemente técnica y alquimia. Además del interés que por ello puede suscitar esta técnica, existe también otra razón para su divulgación teórica, contribuir con ello a preservar un amplio espectro de nuestro patrimonio, compuesto de una gran diversidad de objetos artísticos decorados mediante la técnica del dorado y que merecen ser incondicionalmente protegidos.
Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Delicado Martínez, Francisco Javier; Ballester Hermán, Carolina
Universitat de València

Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Vidal Lorenzov, Cristina; Muñoz Cosme, Gaspar
Universitat de València
Este artículo pretende ofrecer una visión general acerca de los diferentes puntos de vista surgidos en torno al tratamiento de los antiguos monumentos en ruinas, desde la caída del Imperio Romano hasta la actualidad. Por ello, nos centramos en el tratamiento que actualmente se concede a dichas ruinas, con el fin de hacerlas más comprensibles y acercar su contenido e historia al visitante.
Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
García Marsilla, Juan Vicente
Universitat de València

Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Buchón Cuevas, Ana María
Universitat de València

Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Puerta Escribano, Ruth de la
Universitat de València

Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Pérez Rojas, F. Javier
Universitat de València

Año: 2018
ISSN: 2605-0439, 1130-7099
Galbis y Giner, Vicente Luis; Gutiérrez González, Soledad
Universitat de València
El estudio nos presenta una muestra de recuperación de artesanías tradicionales en el medio rural como proyecto de enseñanza-aprendizaje de la Universitat de València y su Área de Conservació del Patrimoni Cultural, desde unos análisis histórico-material, histórico-artístico y técnico, en torno a la intervención llevada a cabo en la iglesia de San Miguel de Benissivà de Alicante. Buscando su valoración dentro del conjunto patrimonial al cual pertenece, se acomete una investigación sobre dicho templo y sus transformaciones, sus orígenes, evolución y creadores (entendidos dentro de la etapa artística valenciana de esplendor barroco y clasicismo matemático en la que se encuentran inmiscuidos), para finalizar con la exposición técnica del proceso restaurador y su porqué. Todo ello con el fin de tratar de comunicar lo que supone la correcta conservación del patrimonio (metodológica, preventiva y testimonial comunicadora), como parte necesaria de nuestra esencia donde reconocer, apoyar y afirmar, en su complejo conjunto, nuestra propia identidad frente a la totalidad abstracta y el individualismo creciente.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.