Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Barisone, Ornela Soledad
Universidad Nacional del Litoral
Presentación del Dossier
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Rios, Marina Cecilia
Universidad Nacional del Litoral
Reseña de Experimentos poéticos opacos Biopsias malditas del invencionismo argentino a la poesía visual (1944- 1969) de Ornela Barisone. Buenos Aires: Ed. Corregidor, 2017.
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Anderson, Vaughn
Universidad Nacional del Litoral
In using astronomical phenomena as a conceptual model for their poetics, Cuban poet Severo Sarduy and Brazilian Haroldo de Campos position themselves within a poetic tradition that they trace back to the French poet Stéphane Mallarmé, who famously used the idea of a constellation to describe the scattered typography of his monumental poem, Un Coup de dés (1914). However, Sarduy and de Campos takethe constellation merely as a point of departure, repurposing new and groundbreaking astronomical theories (like the Big Bang and galactic drift) as paradigms for their Neobaroque poetics. I argue that astronomy provides a generative foundation for Neobaroque poetics not because it expands our knowledge of the universe but because it highlights gaps in that knowledge. It allows these poets to dramatize the ways in which language, like the universe it describes, is defined by uncertainty, lack, and ineffability.
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Kozak, Claudia
Universidad Nacional del Litoral
A partir de la discusión en torno de la noción de «novísima poesía», tal como la propuso Edgardo Antonio Vigo, el texto analiza vinculaciones entre la poesía experimental en la que se enmarcó la propuesta de Vigo y la poesía digital. Aunque Vigo no haya escrito nunca poesía digital, el tipo de poética que impulsó está implicada en una gran parte de las experimentaciones poéticas digitales. El hilo conductor de la argumentación se ubica del lado de las potencialidades de la poesía experimental digital, en vinculación con un tipo de poética como la de Vigo, para abrir la experiencia artística a nuevas variedades de mundo por fuera de los caminos estandarizados de las sociedades informatizadas en las que se inscribe y en oposición a su mera novedad.  
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Ciordia, Martín José
Universidad Nacional del Litoral
En el presente trabajo procuro considerar la Poética de Aristóteles, y su relectura y puesta en diálogo con textos de López Pinciano y Schiller. El método y marco teórico utilizado son la hermenéutica (Gadamer, Ricoeur) y la teoría de las literaturas comparadas (Bajtin). Las hipótesis son que la poíesis de Aristóteles es una forma de conocer, la poesía del Pinciano, una forma de transmitir y la estética de Schiller, una forma de libertad.
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Franzoso, Marco
Universidad Nacional del Litoral
Un hombre, Birri, cuya obra maestra es, sin duda alguna, su propia vida y cuya preocupación principal fue la de seguir (r)evolucionando: «una revolución que no revoluciona permanentemente sus lenguajes, alfabetos, gestos, miradas, involuciona o muere» (Ibíd.: 235), escribió. Humanista contemporáneo, puso su arte al servicio del hombre: la cámara fue ojo, el micrófono oído y las palabras cerebro. «Cada error en la interpretación del hombre, comporta un error en la interpretación del mundo» se lee en su manifiesto Por un Nuevo Nuevo Cine latinoamericano (Ibíd.: 236). En estas pocas páginas trataremos de tejer unas líneas para leer la vida-obra de Fernando Birri, focalizando la atención en la relación fundante entre cine y poesía.  
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Dreyfus, Dominique
Universidad Nacional del Litoral
Dominque Dreyfus (2010) Fernando Birri, argentin d’art et d’essai, L’Harmattan et les Films d’un Jour, Paris, Francia.
Año: 2018
ISSN: 2362-5651, 1667-7900
Crolla, Adriana
Universidad Nacional del Litoral
índice

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.