Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
2362-5538, 1515-3738
Vignatti, Maria del Carmen
Universidad Nacional del Litoral
Resumen
|
Año:
2018
ISSN:
2362-5651, 1667-7900
de Oliveira Santos, Damaris
Universidad Nacional del Litoral
Resumen
This research aims to verify the existence of a dispute field between human and social sciences, exact, health, nature; as well as the hierarchy identification in UFRRJ and the opportunities given to their students. The methodology was centered in qualitative and descriptive nature. Semi–structured interviews with students, teachers and coordinators were made. The purpose is to understand the process related to the Program. The conclusion of this research is the hierarchies are presents at UFRRJ, being the same attested by his own agents, when evidence they are established in different aspects in academic life.
|
Año:
2018
ISSN:
2362-5651, 1667-7900
Bourbotte, Jeremías
Universidad Nacional del Litoral
Resumen
En este artículo, se analizan las conexiones entre la revista literaria Verde Memoria (1942-1944) y el lenguaje de la poesía castellana de Juan Rodolfo Wilcock. En primer lugar, se considera la selección y crítica de la producción local como operaciones que intervienen en el debate de la poesía argentina de los años 40 y 50. En segundo lugar, se propone una descripción la práctica de traducción en el marco de su proyecto cultural. Se concluye ponderando la relevancia de Verde Memoria con respecto a los textos castellanos de Wilcock.
|
Año:
2018
ISSN:
2362-5651, 1667-7900
Guimarães, Rafael Eisinger
Universidad Nacional del Litoral
Resumen
.
|
Año:
2018
ISSN:
2610-8046
Barroso Peña, Kenya; Martínez, Nilson; Lárez Puche, Rafael
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Resumen
El principal desafío de este artículo apunta hacia la profunda crisis del Estado liberal en América Latina. Los distintos movimientos sociales que desde el siglo XX hacen vida en nuestro continente exigen una ruptura radical con el proyecto político de la sociedad moderna que responde a la reproducción y permanencia del mercado y sus lógicas instrumentales. Esto implica, pensar una democracia otra que permita la participación de los distintos actores sociales. De manera que, este proyecto de Estado y democracia asume el compromiso de reconocer que en los territorios de Latinoamérica existe una plurinacionalidad que reúne todas las expresiones identitarias que demandan estar en los diferentes proyectos políticos. Asumimos que la propuesta de Álvaro García Linera resulta ser la más pertinente en el debate político en torno a una nueva forma de pensar al Estado. Esta investigación recurre a un análisis hermenéutico crítico y liberador fundamentado en la revisión bibliográfica-documental del autor a estudiar.
|
Año:
2018
ISSN:
2610-8046
Cáceres-Correa, Ismael; Capera, José Javier
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Resumen
La Constitución de la República boliviana tomo un “giro–radical” a partir de la fuerza, capacidad y demanda de las organizaciones indígenas por refundar e intentar pensar otras formas de concebir la política, la cultura, la nación, el Estado y en concreto la experiencia de reconstrucción comunal del proceso político en América Latina, propuesta que se hace necesario leer y comprender, en el contexto global hoy.
|
Año:
2018
ISSN:
2610-8046
Govea, Marcos; Silva, Marielvis
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Resumen
|
Año:
2018
ISSN:
2610-8046
Romero, Norjhira; Villasmil, Eduardo
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Resumen
Presentamos una propuesta de método histórico-filosófica desde la perspectiva del pensador francés Michel Foucault -pensamiento que relacionamos con Nietzsche, de quien se apropia y reelabora la genealogía-, como una historia del presente, cuya actividad no puede ser labrada por la “conciencia espontánea” sino por un trabajo de reconstrucción intelectual que piensa el pasado como la historia de la construcción de la cultura del mundo organizacional público actual.
|
Año:
2018
ISSN:
2610-8046
El pensamiento venezolano expresado en las obras de Teresa de la Parra, María Calcaño y Lydda Franco
Martínez Carvajal, Victoria
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Resumen
Este trabajo pretende servir de hilo conductor entre la obra literaria de Teresa de la Parra, María Calcaño y Lydda Franco Farías como mujeres que, a través de sus textos, deslindaron no solo su manera de pensar, de sentir, de ver al mundo, sino que éste precisamente es develado en sus inequidades en relación a la figura femenina.
|
Año:
2018
ISSN:
2610-8046
Valecillos, Génesis
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Resumen
|