Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 1988-0618
Guimarães Teixeira Rocha, Maria Elizabeth
Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria”, de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica, de la Universidad Rey Juan Carlos
-
Año: 2022
ISSN: 1988-0618
Cruz Ángeles , Jonatán
Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria”, de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica, de la Universidad Rey Juan Carlos

Año: 2022
ISSN: 1988-0618
Presta Novello, Déborah
Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria”, de la Universidad Carlos III de Madrid y Centro de Estudios de Iberoamérica, de la Universidad Rey Juan Carlos

Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Sandoval Ballesteros, Irma Eréndira
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Desde la entrada en vigor de la actual Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se han generando múltiples duplicidades y diversos vicios administrativos que han producido un gobierno obeso y con costos inmoderados. Por lo que, ante la necesidad de una reforma administrativa que desburocratice la Administración Pública en México, el artículo propone, una nueva organización del Poder Ejecutivo Federal, aunado a la creación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Federal (LOPEF) que sustituya a la vigente Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, generando una Administración Pública Federal moderna, austera y democrática, con un manejo más equitativo y racional del presupuesto sustentado en la Austeridad Republicana.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Mesa Cárdenas, William Andrés
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
En este artículo se analiza la ruptura judicial como un fenómeno que opera en los márgenes de los estrados judiciales y que a su vez, profundiza la conflictividad sociopolítica, reconfigurando la dinámica acusado-acusador y manteniendo las contradicciones y antagonismos. En este sentido, se busca analizar la estrategia de ruptura judicial a través de su relación con el delito político y su operatividad teórica y práctica. Lo anterior a través de una investigación cualitativa con enfoque genealógico para la comprensión de la ruptura judicial, permitiendo visibilizar las dinámicas de la gubernamentalidad de los poderes sobre los detenidos políticos y los contramovimientos o las fugas que estos ejercen al saber y al poder.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Ulloa Castrillón, Luis Fernando
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
: El presente artículo pretende aportar reflexiones académicas sobre las consecuencias territoriales de la actual reforma al régimen colombiano del Sistema General de Regalías (SGR), partiendo de un contexto de análisis socio jurídico con rigor crítico, sustentado en el desarrollo jurisprudencial y normativo frente a las múltiples consecuencias e impactos generados por las políticas de regalías en los territorios donde se desarrollan actividades de la industria minero energética. Se analiza a profundidad la existencia de una brecha entre el Estado centralizado y las periféricas Entidades Territoriales productoras de Recursos Naturales No Renovables (RNNR) que soportan la mayor parte de los impactos derivados de las operaciones extractivas, sin contraprestación económica alguna que mitigue los impactos sociales. 
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Caballero Trenado, Laura
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Auspiciada por su simplicidad e instantaneidad y revestida de gratuidad, WhatsApp es una utility que ha transformado la manera en que se mantienen conversaciones. Es un hecho irrefutable que el uso generalizado de esta aplicación de mensajería se ha convertido en un adalid de la comunicación. Pero la universalización de este servicio desafía constantemente el sector normativo que se ocupa del ámbito comunicativo y es razonable preguntarse si lo desborda. En este artículo se analizan las principales cuestiones controvertidas que se plantean en torno a la salvaguarda del derecho al honor en su interacción con el ámbito comunicativo y se identifican las respuestas que brinda el ordenamiento jurídico español desde una perspectiva académico-profesional, con el objeto de perfilar el alcance y la viabilidad de su protección.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Aguirre Espinosa, Juan Esteban
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El cambio de rumbo se realiza en Colombia mediante la ley 1437 de 2011 y posteriormente  con la reforma introducida por la ley 2080 de 2021, al  actual código procesal administrativo y de lo contencioso administrativo conocido popularmente como C.P.A.C.A, estas disposiciones normativas, se convierten en una nueva herramienta procedimental en cabeza de los  funcionarios del Estado, los jueces y magistrados, operadores judiciales y abogados litigantes para ejercitar de manera más enérgica el activismo procesal que busca  equilibrar la balanza de la justicia irradiando los procesos judiciales en asuntos contencioso administrativos. Este escrito, pretende hacer una disertación acerca del régimen probatorio que en sede administrativa y jurisdiccional se introdujeron a partir de la ley 1437 de 2011 y su reforma mediante la ley 2080 de 2021, en los aspectos probatorios desde un análisis crítico.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Cancino Gómez, Rodolfo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
La Contratación Pública en materia energética representa un esquema de apertura comercial y promoción de la inversión extranjera mediante un marco legal especializado para regular un nuevo régimen ad hoc de contratación,  que tiene implicaciones directas con los tratados comerciales internacionales tales como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y el Nuevo Tratado de Libre Comercio (TMEC), los cuales interactúan de una forma u otra a través de la operación de los mismos capítulos que los conforman y se interrelacionan entre sí.  Esto significa que el sector energético que está reservado para el Estado permite la participación de privados a través de contratos públicos, pero restringir su participación en el mercado mediante modificaciones legales internas puede violentar los compromisos adoptados a nivel internacional.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Ponce de León Iturry, Juan Carlos
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El artículo presenta el marco jurídico agroambiental boliviano desarrollado durante el periodo de gobierno del Movimiento al Socialismo – Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) entre 2006-2019 y su incorporación al marco normativo general (leyes, decretos, reglamentos), programático (planes, programas), operativo (resoluciones ministeriales) y substancialmente a las políticas públicas enunciadas en la Ley Nº144 considerando una interpretación sistemática de la constitución y un enfoque de economía agraria de los resultados resaltando el papel de los organismos genéticamente modificados y los biocombustibles.     

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.