Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Martínez Dalmau, Rubén
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El presente trabajo introduce elementos conceptuales sobre la noción jurídica del derecho al arte. Argumenta la existencia de una materia propia en el arte que deba ser considerada como bien jurídico protegido, que finalmente justificaría la existencia de un derecho al arte como derecho subjetivo y como derecho objetivo. Resalta la dimensión del arte como reclamación estética, y señala que la habitual previsión de la libertad de creación artística en los ordenamientos jurídicos solo cumple con la protección de una de las dimensiones del derecho al arte, la activa. A continuación, establece las distinciones con derechos interseccionales que han guardado una relación material y jurídica con el derecho al arte, principalmente tres: la libertad de expresión, los derechos culturales y el derecho a la paz.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Fernández Ruiz, Jorge
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Texto introductorio sobre el contenido de la Revista 282, correspondiente al cuatrimestre enero-abril 2022.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
López Ahumada, José Eduardo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
La pandemia provocada por la crisis del Covid-19 ha motivado la aprobación en España de una nueva legislación relativa a la ordenación del trabajo a distancia y del teletrabajo. Dicha regulación se ha adoptado como una fórmula de gestión de la actividad laboral con una clara vocación expansiva y con la finalidad de servir de marco normativo estable. Sin duda, dicha disposición normativa está pensado actualmente en una situación de vuelta a la normalidad y está dirigida a una situación laboral postcovid, que tiene importantes efectos en el mundo del trabajo. Junto a las medidas incluidas en la ley, dirigidas a la gestión flexible del trabajo, debemos destacar un aspecto sumamente importante, que reside en el equilibrio en las relaciones laborales. Por ello, destaca en dicha ley del trabajo a distancia la reformulación de los derechos laborales básicos presentes en el teletrabajo.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Expósito Gázquez, Ariana
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
A medida que la sociedad digital se consolida, aumenta la exigencia de convertir su sistema funcional y organizativo al medio digital, con la finalidad de prevenir que las Administraciones Públicas continúen sirviendo con objetividad a los intereses generales. Así, la gestión de los servicios públicos electrónicos debe adecuarse a las posibilidades que las nuevas tecnologías facultan, incorporando a los datos como el elemento esencial en su desarrollo. En consecuencia, el presente artículo se fija como objetivos el análisis del régimen jurídico del servicio público electrónico en España, y el estudio del proceso de datificación de las actuaciones públicas a través de las herramientas de Big Data y Blockchain.  
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Buriassi, Massimiliano
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
En el sistema procesal penal se han entroducido algunos procedimientos especiales para prevenir formas alternativas al juicio ordinario, algunos de carácter gratificante y otros de simple aceleración de la sentencia a instancia del Ministerio Fiscal. Se caracterizan únicamente por la aceleración del proceso a petición del Ministerio Público: el jucio inmediato y el juicio muy directo. En cambio, esos asumen carácter gratificante para el acusado y prevén una reducción de la pena para el imputado el cual elige voluntariamente el acuerdo de culpabilidad, el juicio por decreto y el juicio abreviado con reducción de la pena que es: de un tercio en el juicio abreviado, de un tercio en el acuerdo de culpabilidad y hasta la mitad en el jucio por decreto. 
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
De La Guerra, Eddy
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El presupuesto es instituto jurídico que constituye una categoría compuesta, cuyo contenido mínimo, naturaleza y alcance, ha de ser determinado tanto por el desarrollo que la doctrina en varias ramas del Derecho Público ha esbozado, como por la relación directa con la Ciencia de las Finanzas Públicas. Este artículo parte de la historia y visiones clásicas sobre el presupuesto y pretende establecer una concepción moderna e interdisciplinaria, compatible con los nuevos modelos de Estado y de gestión pública.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Quintanilla Navarro, Raquel Yolanda
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
En el presente trabajo, se analiza la regulación del teletrabajo en el empleopúblico español, tanto en la Administración General del Estado como en lasAdministraciones de las Comunidades Autónomas, destacando los aspectos más relevantes del régimen jurídico común a dichas normas administrativas estatal y autonómicas, que toma como punto de partida el RDLey 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. En virtud del art. 1 RDLey 29/2020 se ha introducido el art. 47 bis EBEP, como marco normativo básico para todas las Administraciones Públicas, que deben adaptar al mismo sus propias regulaciones en materia de teletrabajo.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Kubli-García, Fausto
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
En el marco de las conferencias de Bretton Woods de 1944 se propuso lafacilitación del crecimiento del comercio mundial, lo que podríamos señalar como el inicio de un proceso de integración económica sin precedentes. En la actualidad no hay ninguna economía que no tenga comercio exterior. El enorme crecimiento económico basado en la producción de mercancías y servicios, los regímenes de la propiedad intelectual y la recepción de la inversión extranjera contrastan con los bajos índices de desarrollo humano, el nulo acceso a los derechos sociales (salud, educación) y la marginación acompañada de discriminación a los pueblos indígenas.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
De Oliveira Magalhães da Silva Loureiro, Claudia Regina
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
As mudanças climáticas estão afetando a vida das pessoas ao redor do mundo de maneira considerável a ponto de ensejar a mudança de comportamento da comunidade internacional no sentido de promover a justiça climática. Um dos efeitos negativos das mudanças climáticas é o deslocamento forçado das pessoas. Apesar do crescimento do contingente populacional dos deslocados ambientais, não há previsão específica para essa categoria, o que não as torna totalmente desprovidas da proteção do direito internacional dos direitos humanos. Nesse contexto, o objetivo principal do artigo é refletir sobre a proteção internacional das pessoas deslocadas interna ou internacionalmente por motivos ambientais e, por sua vez, o objetivo específico é refletir sobre os fundamentos que autorizam afirmar que existe um regime jurídico que proporciona a ampla proteção dos deslocados ambientais. Para tanto, o artigo partirá da análise do instituto do asilo como gênero, que tem como espécie o refúgio e, especificamente, o refúgio ambiental. A relevância do tema se justifica pela intensidade dos efeitos negativos das mudanças climáticas na vida das populações mais vulneráveis que se veem diante da necessidade de se deslocar em razão de graves danos causados em suas vidas por conta dos aspectos ambientais. Optou-se pelo método dedutivo, com a técnica da documentação indireta e com o procedimento de análise da doutrina, da legislação e da jurisprudência internacional.
Año: 2022
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Vanegas Fernández, Héctor Gabriel
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El objeto de estudio de este trabajo académico será repasar los componentes legales y dogmáticos que han dado sentido a este sistema sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Ecuador. Se busca de manera crítica repasar todas las reformas que ha tenido que pasar el modelo en nuestro país, además, delimitar de manera clara las carácteristicas fundamentales que comprenden nuestro sistema de RPPJ, de conformidad a las acepciones establecidas en nuestro Código Orgánico Integral Penal; todo para abordar la perspectiva a futuro, que tiene como objetivo lograr la aplicabilidad práctica del sistema, mediante la aceptación de los programas de cumplimiento normativo o compliance, como mecanismos de eximente de responsabilidad, que generen incentivo suficiente a las corporaciones para que operen como aliados estratégicos en la detección y denuncia del fenómeno criminal en el seno empresarial.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.