Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Fernández Domínguez, José
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La tradicional línea entre funcionarios y trabajadores que divide el empleo público en el ordenamiento español no se queda en el distinto régimen laboral, sino que se extiende al de Seguridad Social, aunque desde 2011 los funcionarios de nueva incorporación queden integrados dentro del Sistema común u ordinario. A consecuencia de la distinción, obran dos modelos básicos de jubilación con características notoriamente disímiles en aquellas modalidades en las cuales cabe comparación, a saber, la forzosa, la voluntaria y la derivada de incapacidad (pues la parcial tuvo una aplicación muy breve para los funcionarios antes de su derogación); en todo caso, asumiendo notables matices en atención a los estatutos singulares de determinados grupos de personas al servicio de la Administración que gozan de gran influencia.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Mollar, Evangelina Belén
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
In the present work, the ethical and legal dilemmas that arise around one of the assisted fertilization techniques commonly called “gestation by surrogacy of wombs” are analyzed. The controversy generated by this practice is given not only by the objectification of women and unborn children and by the affectation of certain human rights involved, such as the dignity of the person, identity, non-discrimination, but also because it goes through a of the most intimate fibers of every human being. Currently there is a legal vacuum in our country regarding the regulation of this practice. Consequently, the interpretation of current regulations for the correct treatment of the subject is especially relevant.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Amado Garzón, Juan Camilo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
The new technologies impose challenges that must be assumed by the public administration in order to achieve transformations that allow it to achieve better results at lower costs. A good administration understands the importance of being at the forefront of the so-called information society and creates mechanisms to break down the barriers that prevent it from getting closer to citizens. This article demonstrates how public procurement systems contribute to the realisation of the right to good administration by adopting technological tools that can ensure publicity and transparency in the development of the contractual activity of the State.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
de Derecho de México, Revista de la Facultad
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Lineamientos en materia de edición de la Revista de la Facultad de Derecho de México.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
de Derecho de México, Revista de la Facultad
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Esquelas de las y los profesores de la Facultad de Derecho de México de la Revista 273.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Fernández Ruiz, Jorge
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Presentación del contenido del número 283, en su secciones de Doctrina, Análisis de Legislación, Análisis de Jurisprudencia, Documentos, Reseñas y Obituario.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Goldfarb, Mauricio
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Este trabajo analiza la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina entre marzo de 2020 y junio de 2021 acerca de la razonabilidad y legitimidad de las medidas adoptadas por los estados locales para el control de la pandemia por COVID-19. Para ello, se pasa revista a todos los pronunciamientos sobre la materia emitidos por el alto tribunal, exponiendo el contexto en el que fueron dictados y las implicancias del control asumido por el poder judicial.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Rizzi, Mariagrazia
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
In un noto passaggio delle Institutiones di Marciano si fa richiamo ad un decretum di Adriano, con cui l’imperatore aveva condannato alla deportatio in insulam un padre per aver ucciso durante una battuta di caccia il figlio che aveva commesso adulterio con la matrigna (D. 48.9.5). A motivazione della dura decisione è posto il principio per cui la patria potestas deve fondarsi sulla pietas, non sull’atrocitas. Questo principio, che ha guidato la disciplina del rapporto genitori-figli in maniera sempre più profonda, costituisce un caposaldo irrinunciabile, da ribadire a fronte di ripetute manifestazioni cruente di patriarcato ancestrale.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
San Vicente Parada, Aida del Carmen
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El presente texto mediante un análisis, investigación y un estudio exhaustivo, nos abre las puertas para obtener una concientización la cual nos permite tener un panorama más completo y profundo con relación a los derechos humanos, los derechos fundamentales, su función y aplicación en la sociedad y la obligación por parte del Estado de reconocerlos, garantizarlos y protegerlos frente a él como frente a los mismos particulares, en beneficio de la dignidad del individuo, siendo esto su fundamento, su dimensión objetiva y subjetiva, así como su enfoque deontológico y pragmático en beneficio social, es decir, el ordenamiento objetivo de la comunidad en un marco de convivencia justa y pacífica e individual, protegiendo la esfera jurídica particular de los gobernados.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Martínez de Pisón Cavero, José María
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Los textos internacionales sobre derechos humanos no establecen derechos específicos para las personas LGBTIQ. Sin embargo, su situación como colectivo es muy especial, pues están sometidos a actos de violencia, exclusión y discriminación. Por eso, los tribunales internacionales -el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos- han realizado una labor de construcción a través de su doctrina jurisprudencial de un derecho específico para las personas LGBTIQ: el derecho a la orientación sexual y la identidad de género.
|