Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 2644-4038, 2644-4038
Solís, Susan
QLU
In this article, the author Susan Solis, analyzes the literary novel "The Deep Rivers". This work written by one of Peru's most famous authors, José María Arguedas, is one of the first approaches to the analysis of the notion of race. Through the literary analysis, the author suggests that Arguedas' work constitutes a vehement denunciation of racialized depictions of Peruvian native peoples.
Año: 2018
ISSN: 2644-4038, 2644-4038
Comité Editorial de la Revista Latitude: Multidisciplinary Research Journal
QLU

Año: 2018
ISSN: 1029-3035
Valdivia Parra, Ognary; Valdivia Parra, Lesbia; Rodríguez de Vernardo, Carlos; Martínez Ramos, Nivia; Villares Vázquez, Juan Carlos
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
La instrumentación obstétrica es el tema más discutido, controvertido, complejo y peligroso de la obstetricia actual que busca mejorar las condiciones del nacimiento del niño y disminuir los riesgos de la madre, razón esta que nos ha motivado a realizar un estudio observacional analítico de casos y controles del empleo de las instrumentaciones como elemento facilitador del parto para conocer la repercusión materno – perinatal, en el Hospital General Provincial Docente "Cap. Roberto Rodríguez Fernández" de Morón, en el período comprendido entre el 1ro de enero al 31 de diciembre de 1999. Se conformo un grupo de casos con todos los parton instrumentados (n = 23) y un grupo de controles por cada caso de partos eutócicos a término por muestra aleatoria simple. Como medida de resumen de la información se utilizaron las distribuciones de frecuencias, los porcentajes y tasas de incidencia, utilizándose pruebas estadísticas de T de Student, Wilconxon Mann Whitney, Ji cuadrado de Pearson y Bartholomew. Los resultados de este trabajo permitieron aumentar los conocimientos sobre las instrumentaciones en nuestro medio y confirmar estrategias de salud acorde con dichos hallazgos. Los resultados más importantes que se obtuvieron fueron: se encontró un índice de 5.4% de los instrumentados; las nulíparas predominaban en ambos grupos; 32.5% presentó enfermedades asociadas a la gestación sin haber asociación estadística; las inducidas y conducidas del modo de comienzo del parto superaron en igual forma al grupo control; el tiempo de trabajo de parto difiere significativamente en ambos grupos; la variedad de posición mayormente presentada fue la occipito–púbica.
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
Reyes Milián, Pedro Enrique; Ellis Yard, María Luisa; Suárez Morgado, Evarista de la C.; Ruiz de la Paz, Marino; Padrón Cordero, Luís; Álvarez Castillo, Ana L
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Se realizó un estudio observacional descriptivo en los casos de Tentativa de Suicidio por Quemaduras ingresados en el Servicio de Quemados del Hospital General Docente "Roberto Rodríguez", Morón, Ciego de Ávila, durante el período comprendido entre el primero de enero al 31 de diciembre 2000, con la finalidad de conocer las características psicosociales de los mismos. El universo de trabajo estuvo comprendido por todos los casos que sufrieron lesiones por dicha conducta. A los cuales se les aplicó una encuesta confeccionada al efecto. Los datos se procesaron en computadoras mediante estadística descriptiva con el MICROSTAT, exponiéndose en forma de tablas, se obtuvo un predominio de casos con intento suicida por quemaduras en las edades comprendidas entre 15 y 34 años, sexo femenino, amas de casa, casados o acompañados y los de un nivel educacional de enseñanza media. El alcohol constituyó el agente más utilizado para realizar este acto. En la casuística predominan los críticos extremos.
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
Padilla Álvarez, Magalis
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Algunos de los ejercicios y actividades de escritura que aparecen en el programa de las asignaturas Inglés VII y VIII están obsoletos y no responden a los intereses y necesidades de comunicación escrita de los estudiantes por lo que los estudiantes pierden gradualmente la motivación por el aprendizaje del Idioma Inglés como Lengua Extranjera1. El presente trabajo describe los resultados obtenidos al rediseñar algunos de estos ejercicios e introducir otros, relacionados con los objetivos de salida de la Disciplina. El cambio realizado arrojó resultados muy favorables.
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
López Vela, Santiago; Ignacio Pila Díaz, Ricardo; Legón Estrada, Maidenys; Rodríguez Espinosa, Yudelvis
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Se realizó un estudio observatorio descriptivo para conocer algunos factores que influyen en la Lactancia Materna (LM) de madres adolescentes donde el 81.7% de ellas no sobrepasó el nivel secundario, y el 65.0% eran solteras. El grupo de estas madres solteras, amas de casa y de bajo nivel de escolaridad lactaron menos tiempo. La causa más referida por ellas de destete precoz fue "No tenían leche".
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
Martínez Sarmiento, Alberto; Pulido Franco, Ailicec; Ruiz Collado, Yoselín; Camacho Assef, José Antonio
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Se realizó un estudio observacional descriptivo en el área sur de la Provincia de Ciego de Ávila, el cual incluyó todos los pacientes mayores de 20 años, a los cuales se les detectó un anticuerpo contra el virus de la hepatitis C (Anti-VHC) positivo en suero y que fueron atendidos en la consulta especializada de hepatología del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”, durante el período comprendido de enero del 2005 a enero del 2010. Fueron diagnosticados un total de 101 pacientes, en los cuales la infección se presentó con mayor frecuencia en el sexo masculino con 51 casos (50.4%) y predominó en el grupo etáreo comprendido entre los 40-49 años con 32 (31.6%). De los 101 pacientes infectados, 5 (4.9%) debutaron como una hepatitis aguda, 42 (41.5 %) habían desarrollado una hepatitis crónica y 43 (42.5%) presentaban ya, una cirrosis hepática al momento del diagnóstico. Solo 11 pacientes (10.8%) eran portadores crónicos asintomáticos del anticuerpo contra el virus de la hepatitis C (Anti-VHC) positivo. La vía de transmisión más importante de la infección fue la parenteral, recogiéndose en 49 pacientes (48.5%), el antecedente de haber sido intervenido quirúrgicamente y en 23 (22.7%), el de haber sido politransfundidos. En 13 casos (12.8%), no se pudo precisar la posible vía de adquisición de la enfermedad
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
Barreras Tacher, Manuel A.
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Se realizó un estudio transversal comparativo, con el propósito de relacionar el número de macrófagos presentes en el tejido conectivo gingival y la gravedad de la enfermedad periodontal en pacientes diabéticos y no diabéticos con enfermedad periodontal. La perdida ósea periodontal se clasificó en incipiente, moderada y avanzada. En este estudio se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos estudiados. Al relacionar la concentración de macrófagos y la gravedad de la enfermedad periodontal se determina que es mayor en los diabéticos con enfermedad periodontal inflamatoria crónica. De acuerdo a los resultados obtenidos, los medicamentos que frecuentemente se utilizan para el control de la diabetes, no parecen ejercer influencias ostensibles en el curso de la enfermedad periodontal.
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
Quintana González, Julio Ángel Quintana González; Reilly Jiménez, Tania O’; Rodríguez de Bernardo, Carlos Rodríguez de Bernardo
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
El Síndrome de Meig se define como un tumor pélvico con ascitis e hidrotórax, que se resuelve con la extracción del tumor. Este caso concierne a una mujer de 49 años que acudió al Hospital Universitario de la paz de Puerto Príncipe con dificultad para respirar. Se palpaba una tumoración abdominopélvica, móvil, al examen pélvico bimanual. La evaluación mediante ultrasonido demostró ascitis y una tumoración sólida que se extendía desde la pelvis hasta el riñón derecho. Al practicarse la laparotomía, el diagnóstico fue de fibroma de ovario. El derrame pleural se resolvió completamente en el postoperatorio. Se discute la importancia clínica de este Síndrome.
Año: 2018
ISSN: 1029-3035
de la Noval Díaz, Georgina; Bragança Sambo, María do Rosário; Bruce Diago, Neyma; Machado Cano, María Julia; Viscay Castilla, Marisel; Castillo Yzquierdo, Gladys Cecilia
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Introduction: the Extracurricular Program of Tutelary Care for Medical Students created by Cuban professors in the Faculty of Medicine of the University of “Katyavala Bwila” includes a tutorial strategy that guarantees the formation of suitable monitors to enter as teachers at the end of the degree.Objective: to evaluate the results of the tutorial strategy in the four-year period 2012-2015.Method: qualitative research. Documentary analysis, non-participant observation and satisfaction surveys were used.Results: from the beginning of the application of the strategy up to the moment, fourth editions have been carried out with a total of 70 monitors which were distributed in 22 subjects and the largest number of monitors corresponded to the subjects of: Medical Genetic, Anatomy, Internal Medicine, Surgery, Pathologic Anatomy, Embryologic and Histology. All the monitors received an evaluation between good and excellent according to the criterion of tutors, cloister and of the Federation of Students.Conclusions: the experience obtained in the four editions of the implementation of the tutorial strategy for the training of monitors and the results of the satisfaction surveys of the monitors allow to consider this as a feasible and useful way for the formation of human resources in the FMUKB. This will allow it in the future to have its own human resources that give continuity to the work that Cuban professors develop in the Republic of Angola. The incorporation of the accompaniment by the monitors to the students with low academic performance was beneficial for both

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.