Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
G. Demieva, Ainur
Universidad San Gregorio de Portoviejo
The experience of international regulation of security issues almost forms the basis for the legal regulation of national law in the cases where the problems of the relationship between an individual and a state are characterized by critical problems arising from the spread of terrorism. States consider the problems of protection from terrorism as actually formed ones, that is, the availability of information about the actions of groups of terrorists, the facts and the criminal links related to terrorist acts, as well as direct terrorist attacks that occurred on the territory of countries. States apply various forms of combat with terrorism uniformly, including generally recognized models of proclaiming in constitutions or in other acts the legitimate duty of the state to respect and protect human rights, the inviolability of an individual, and the guarantee of life, health and freedom safety. In reality, the opportunities of a state are not realized fully on their own, as the authorities themselves recognize their inability to solve the problem of terrorism unilaterally, spreading additional "burden" on the introduction of specific actions on the part of citizens, public organizations, civil society institutions and local bodies for terrorist act prevention. Today we have to admit that the problem of terrorism will not be completely eradicated and in the short term it is necessary to have a comprehensive legal regulation to counteract terrorism, including the reparation to terrorist victims
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
A. Tatuev, Arsen
Universidad San Gregorio de Portoviejo
The article is devoted to the most pressing issues of social development at the modern stage. Is considered social activities of states, which was formed into an autonomous system of government functions. It is noted that in the structure of spending priorities shift toward funding of national defense, social policy and the national economy, while funding for health and education slows down. This paper examines the impact of expenses of the Consolidated budget of the Russian Federation in the gross domestic product.
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Torres Chávez, Osmel; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Cuétara Sánchez, Leonardo Manuel; Universidad Técnica de Manabí, Carrera de Economía
Universidad San Gregorio de Portoviejo
En la actualidad, la gestión de los procesos de servicios gastronómicos en restaurantes a la carta gourmet, temáticos y especializados, constituye uno de los principales objetivos de los propietarios, directivos, maîtres y jefes de Alimentos y Bebidas, cuyo propósito es la mejora y el cumplimiento de los estándares de prestación de servicio. Como objetivo de la investigación, se describe un procedimiento para el diagnóstico de los procesos de prestación de servicios en   restaurantes. La metodología asumida en el estudio se corresponde con la filosofía de la gestión por procesos, enfoque útil y actualizado para abordar la problemática del objeto de estudio, mediante la combinación y la aplicación de técnicas, métodos e instrumentos como: lista de chequeo, mapas de relaciones y momentos de verdad, fichas de procesos, flujograma, matriz de impactos para la selección de los procesos claves, mejora continua y benchmarking, entre otras. Como resultados de la aplicación de la metodología se logra la determinación de reservas de mejora y establecimientos de programas para incrementar el índice de satisfacción, la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios gastronómicos. 
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Alcivar Toala, Marllury Elizabeth; Universidad San Gregorio de Portoviejo
Universidad San Gregorio de Portoviejo
El presente trabajo se ofrece una discusión jurídica sobre la naturaleza como sujeto de derechos dentro de la normativa constitucional ecuatoriana. Se intenta una definición de naturaleza junto con una reseña del desarrollo de la noción de la misma como sujeto de derechos. Luego se presenta el tratamiento de la naturaleza en la constitución ecuatoriana que trasciende su estatus jurídico de objeto a sujeto, junto con los derechos que le reconoce y garantiza. Se aborda el tratamiento procesal de la naturaleza, por medio de la figura de la representación o tutela, para finalizar con la interrogante sobre quién ha ejercido dicha representación con base en un caso concreto. En suma, el trabajo constituye un estudio normativo con elementos doctrinarios dentro de un abordaje descriptivo y analítico.
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Vera Loor, Yessenia; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Briones Mera, Maryuri Yahaira; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Arteaga Coello, Helen Sofía; Universidad de San Gregorio de Portoviejo
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Los resultados de un ejercicio económico o la llamada información contable es un suministro de información que permite a los, gerentes, administradores y personal de una empresa identificar y evaluar todas las transacciones que se desarrollan en la empresa, esta información será útil al momento de la toma de decisiones, por lo cual debe ser oportuna y efectiva, es aquí cuando se involucran los sistemas informáticos, los cuales una vez procesada la información nos brindan resultados consolidados, oportunos y detallados. Esta investigación se realizó para demostrar que las gasolineras de Manabí que no utilizan un sistema integrado de control no tienen una información contable eficaz en todo momento, por lo que se consideró importante analizar la problemática y explicar que un sistema contable contribuye en la toma de decisiones del negocio. La investigación fue de tipo descriptiva, analítica y sincrónica con la finalidad de analizar la información proporcionada
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Arcos Proaño, Claudio Marcelo; Fundación San Francisco Global
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Los estudios actuales acerca de los determinantes de la innovación y la evidencia empírica existentes demuestran que hay varios factores que podrían impulsar la realización de actividades de innovación en las organizaciones. Debido que no se ha definido de forma concluyente cuáles son esos determinantes la presente investigación plantea un marco de análisis de estudios empíricos y bibliográficos previos, para proponer un framework a partir del cual se puede planificar la gestión de la innovación en las organizaciones. Los resultados demuestran que hay coincidencia en diversos estudios al plantear que el aprendizaje organizacional para mejorar la gestión de recursos y capacidades de las empresas les permite dominar unas competencias tecnológicas a partir de las cuales es posible innovar. Con la finalidad de presentar conclusiones robustas en el estudio, a ese conjunto de acciones identificadas se ha enmarcado en el concepto de “gestión unificada de recursos para la innovación sistémica”, en el marco de lo cual se establece que es posible planificar y promover la innovación en las organizaciones.
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Afanasyev, Anton
Universidad San Gregorio de Portoviejo
This article is devoted to the specifics of the functioning of the Sapphic discourse in Russian female rock poetry during the stage of inculturation. At this stage, Svetlana Surganova, the leader of the rock band “Surganova and Orchestra”, a former participant of the rock band “Night Snipers” did not refuse the lesbian image, but it was not possible to represent it with the methods of queer strategy, relevant for the previous period. For Svetlana Surganova has become relevant cultural code associated with the name of Marina Tsvetaeva. In the methodological aspect, this article continues the attempts of the authors previously undertaken to combine the two methodologies: the methodology for analyzing the rock composition and the methodology for analyzing the female picture of the world, represented in the fictional text. The authors prove that the actualization of Marina Tsvetaeva's image has deep roots, connected not with the system of symbols of the lesbian subculture, but with the peculiarities of the work of the Silver Age poets. Based on the analysis of Svetlana Surganova's texts, the team comes to the conclusion that Marina Tsvetaeva's work attracts transgressive desire and opportunity to violate any prohibitions, go beyond strict limits and boundaries, which generally corresponds to the general attitudes and behaviours adopted in the lesbian subculture.
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Kulabuhov, Vladimir
Universidad San Gregorio de Portoviejo
In the course of their development, people created a special type of culture, representing a specific world of things, values, symbols, which embodied the image containing an idea. One of the key issues in various scientific fields is the definition of the very concept of "symbol". Nowadays, there is such a scientific discipline as symbol study. The authors of the article suggest to consider the origin and the evolution of the concept "symbol" in the context of historical process understanding. A symbol is one of the key concepts of the humanities and social sciences: the culturology of philosophy, sociology, history, psychology, linguistics, political science, ethnography, aesthetics, etc. During the study they established that symbols played an important role in the whole variety of human culture manifestations - in ideology and religion, politics and law, literature and music, painting and architecture, literature, etiquette, advertising and commerce. In its turn, culture can be represented in the form of a system of different symbols embodying the ideas, the ideals and the meanings by which people live in and which determine the development and the functioning of the culture itself.
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Ramírez Plascencia, David; Universidad de Guadalajara
Universidad San Gregorio de Portoviejo
El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre la relación entre información y conocimiento, especialmente sobre el papel de los MOOCs (Cursos en Línea Masivos y Abiertos) como instrumentos para promover la democratización del saber. Sobre sus posibles bondades, pero sobre todo los riesgos de aplicar este modelo sin prestar atención a las particulares y contextos en cada país. Para este fin se utilizarán algunos razonamientos del filósofo Platón, especialmente de su dialogo Fedro, respecto al uso y abuso de la escritura para enfocarlas en el análisis de los MOOCs como modelo educativo que busca promover la democratización del conocimiento, pero bajo el cual también subyace una dinámica que fomenta una nueva forma de explotación cognitiva de índole capitalista.
Año: 2018
ISSN: 2528-7907, 1390-7247
Suárez Mella, Rogelio Pedro; Universidad Técnica de Manabí
Universidad San Gregorio de Portoviejo
El término innovación se ha convertido en un referente para todos los discursos de empresarios directivos  y académicos, también está presente total o parcialmente en marcas de firmas, productos o servicios y tradicionalmente se ha visto asociado a inventos, y patentes, a la llamada tecnología dura, por tanto se ha manejado un divorcio con la tecnología blanda o tecnología soft; de ahí que el propósito de este ensayo sea polemizar sobre el concepto de innovación, buscando su verdadera dimensión multilateral y amplia con su componente de creatividad y con sus impactos del  nuevo conocimiento aplicado,  no solamente económico, sino social o ambiental. Los diferentes conceptos que se presentan en este material, dan una mayor comprensión del proceso innovador y permite transitar por el camino transformador que exige la sociedad actual. Otro aspecto no menos importante en esta reflexión es la relación de muchos términos entre ellos tecnología, desarrollo tecnológico, transferencia y prospectiva por mencionar algunos de ellos que conforman un sistema para lograr adentrase en la gestión de la tecnología y la innovación que es en realidad lo que logra que una organización, sea pública o privada, de manufactura o servicio, transite por el camino de la innovación.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.