Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
V. Kasyanov, Valery
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
It is considered the phenomenon of corruption in modern Russian society, the causes and basis of its existence in this article. It was concluded that the key to the institutionalization of corruption in Russian society are the processes of legitimization and ritualization of corruption practices based on the results of our research. The corruption becomes one of the negative factors in regulating social relationships in contemporary Russian society due to this practice. The corruption experience and corruption culture of the population were showed in this article. There are the assessments and attitudes towards corruption, its manifestations in the mass consciousness of the population in this article. We identified the spheres where that phenomenon is more intensively. Also we determined the specific of the manifestation of corruption in the national subjects of the Russian state. The authors concluded that corruption is most clearly manifested in the situation of degradation of the value-normative space.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
V. Rokotyanskaya, Violetta
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
The economy of regions needs cardinal increase in efficiency of use of innovative potential, stimulation of scientific research, creation of effective system of commercialization of results of scientific activity. In work the analysis of genesis of the concepts «innovation», «innovative potential», «innovative activity» is carried out; methodological bases of assessment of innovative potential and innovative activity at the regional level are investigated and the system of indicators of their assessment is developed; to carry out the analysis of innovative potential and innovative activity of regions of the Southern and North-Caucasian federal districts; organizational, financial and standard and legal factors of state regulation of innovative activity of the region are offered.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Villacreses Palomeque, Jorge Luis; Universidad San Gregorio de Portoviejo
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Navas Bayona, Walter Iván; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Vera Loor, Yessenia; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Ruiz Vélez, Andrea Lissette; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Velásquez León, Evelyn Adriana; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Hernández Moreira, María José; Universidad San Gregorio de Portoviejo
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
Ecuador por su ubicación geográfica registra movimientos telúricos constantemente, el terremoto del 2016 en Manabí generó daños irreparables a varias edificaciones públicas, ante lo cual el GAD Portoviejo dentro de su plan de reconstrucción incluyó la edificación de nuevos mercados buscando que los comerciantes afectados puedan exponer sus productos en mejores condiciones bajo la supervisión de la empresa pública Portomercados; bajo este principio se procedió a diagnosticar las condiciones de los comerciantes en los mercados municipales, surgiendo la idea de implementar un Modelo de Gestión para Comerciantes que permita mejorar la gestión en dichos centros de abastos. Esta investigación fue descriptiva y explicativa para detallar situaciones y determinar la necesidad de dar sostenibilidad a los mercados, el método aplicado fue investigación-acción, la población en que se investigó la problemática fue 51 comerciantes, se aplicó las técnicas observación directa, la encuesta, entrevista y grupos de discusión para recolección de información y toma de datos. Los resultados de la investigación indican que un modelo de gestión integral debe cumplirse para elevar la calidad del servicio y la percepción de los clientes hacia el mercado, lográndose el sostenimiento del mismo en forma autosuficiente en la medida que los comerciantes mejoren sus ingresos.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Advanced development zones of the Primorsky territory as a basis for regional integration in the APR
S. Lebedinskaya, Yuliya
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
The study of advanced development zones as part of the territorial structuring system of Primorye and as the basis for the development of integration ties with the countries of the Asia-Pacific region is of particular interest to the scientific community, because this makes it possible to trace the formation of recreational and tourist clusters within the borders of the advanced development zone. Creating an economic supporting structure by integrating transport and transit infrastructure and cooperative ties into an integrated system at the regional level will allow identifying the activities of the tourist industry within a certain territory and the direction of their regional integration in the Asia-Pacific region. The purpose of the work is to comprehensively analyze the elements of the tourism oriented territorial structure in the development of the foundations of regional cross-border cooperation. The authors applied structural-functional and cluster approaches, which allow them to comprehensively consider the components of the territorial structuring of the tourism industry as a single system for the development of the Primorye recreational complex. The methodological base of the research was grounded on the analysis of recreational and tourist advanced development zones in Primorye. As a result of this study, the recreational and tourist sectors of the region were analyzed, potential prerequisites for the development of cooperative tourism ties at the regional level and their integration into the Asia-Pacific region were identified; The estimated location of the projected tourist clusters in Primorye is indicated, a map has been drawn up on this basis and the basic framework of the tourist industry of the region has been determined, and its strategic assessment of tourist attraction has been given. Ultimately, the integrated application of special theoretical approaches in the study of the territorial structuring of the Primorsky Territory in the field of tourism allows features and patterns to identify, as well as prerequisites for the formation and development of the tourism industry within the borders of advanced development zone, and to determine regional integration links of cross-border cooperation in recreational and tourist activities.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Gainutdinova, Alsu G.
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
The paper deals with the study of the image of Rome and the socio-political situation of the era, which represent a significant historic context. The focus is on the real image of the Roman emperors Tiberius, Caligula, Claudius and Nero. The presence in the novel image of the narrator acting as interpreter of history and guide for the reader to actual historical events, suggests talking about the possibility of the historical analysis of the novel. Sadoc is definitely one of the most significant characters in the novel. We can assume that the images of the author and the narrator seem to be identical and Anthony Burgess` main ideas are given by Sadoc. The article gives particular attention to the analysis of the narrative features of Sadoc. Highlighting the actions of the apostles in the struggle for faith, the author doesn`t hide the main political events in The Kingdom of the wicked.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Murillo Almache, Ángela Mercedes; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Morales Barcia, Carlos Luis; Universidad San Gregorio de Portoviejo
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
Las instituciones formadoras del talento humano en salud a nivel mundial se ven en la obligación de conferir a la sociedad, profesionales con altos estándares de dominio en su disciplina, con la prestación de servicios de calidad, respondiendo a las expectativas de los usuarios y proveedores de salud. Este estudio, plantea como objetivo determinar la calidad percibida por los usuarios en relación a la atención odontológica ofertada por estudiantes de la Carrera de Odontología de la USGP, con el apoyo logístico de la Fundación Adopt-a Village de los Estados Unidos, en comunidades del Cantón Junín, durante el mes de abril del 2017. Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal en el que se encuestaron a 96 usuarios que consintieron la aplicación de un formulario para abordar la calidad percibida. Los datos se tabularon y graficaron en Microsoft Excel, utilizando medidas de tendencia central a partir de frecuencias y porcentajes. Más de la mitad fueron mujeres, la edad promedio de los participantes fue de 25.7 años. La valoración de la atención recibida fue positiva, resaltando la satisfacción de los usuarios ante la oferta de los servicios odontológicos en la comunidad.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Briones Mera, Maryuri Yahaira; UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar la importancia de la aplicación de los sistemas de evaluaciones del desempeño para medir el desempeño profesional en eficacia y eficiencia de los empleados de los Municipio en la Provincia de Manabí. Los sistemas de evaluaciones son un proceso que implica la unión de todos los procesos y actividades que se deben realizar para optimizar la eficiencia de los funcionarios en sus puestos de trabajos, dados en conocimientos, habilidades y actitudes. El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo, no experimental, los instrumentos y técnicas permitieron identificar la relación entre las variables, la cual valida la hipótesis, de acuerdo a la investigación de campo, “La aplicación de los sistemas de evaluaciones del desempeño incide positivamente en el desempeño profesional en eficacia y eficiencia de los empleados de los Municipio de Manabí.”. El resultado evidencia una evolución en las funciones del Departamento del Talento Humano, el mismo que se encuadra dentro de la normativa legal, ya no se puede concebir a esta instancia como un departamento aislado de la Institución, sino como un medio para alcanzar la eficiencia, eficacia, economía y ética derivadas en una mayor competitividad y rentabilidad.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Villacreses Palomeque, Jorge Luis; Universidad San Gregorio de Portoviejo
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
El presente trabajo constituye un tratamiento dogmático y normativo de la omisión propia dentro del derecho penal. Se abordará el origen de la omisión como forma de conducta punible y su desarrollo a través de distintas corrientes teóricas del derecho penal. Se analizarán las diferencias entre la omisión propia e impropia, destacando los elementos constitutivos de los tipos penales correspondientes a ambas figuras, para culminar con una breve referencia a la omisión propia dentro de la normativa penal ecuatoriana. En suma, el trabajo presenta un abordaje teórico normativo de la omisión dentro de un perfil analítico y descriptivo en el marco de las ciencias jurídicas.
|
Año:
2018
ISSN:
2528-7907, 1390-7247
Valdivieso Solórzano, Daniel Yoffre; Universidad San Gregorio de Portoviejo; Zambrano Santos, Zita Lucía; Universidad San Gregorio de Portoviejo; García Espín, María Victoria; Al Cubo, comunicación integral
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Resumen
El género documental audiovisual, como herramienta de producción, promueve la conversión de historias, hechos o realidades contextuales en una versión de imágenes y sonidos que se convierten en elementos aplicativos visuales del mensaje, captando el interés ciudadano y proveyendo para el acervo social historias en tiempos resumidos. En este contexto el presente estudio tiene como objetivo realizar la producción de un documental audiovisual sobre el Papi García, una historia, que a finales de los años 50 conmovió a la sociedad de la época, por su connotación en extremo trágica. Una historia que se recuenta y se refresca en las voces de quienes estuvieron cerca, fueron testigos y de historiadores que investigaron los matices circunstanciales socio-políticos y militares que envolvieron el suceso en aquella época. Las metodologías utilizadas fueron: la entrevista directa a familiares cercanos y amigos, quienes ofrecieron su versión testimonial respecto a los hechos, así como también, el aporte investigativo de historiadores que generaron vitalidad a los giros que desencadena la historia. Desde esta perspectiva, el resultado alcanzado fue la producción de un documental audiovisual que refleja la historia de un personaje emblemático de la ciudad de Portoviejo-Manabí-Ecuador.
|