Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
2697-3294, 2588-0896
Garzón Mantilla, Anamaría
Universidad San Francisco de Quito
Resumen
Hannah Arend´s thought is rabidly contemporary. In front of the darkness of our times, Arendt gives us tools to think about totalitarianism, the banal repetitions that perpetuate injustice and the importance of language. This is a brief reflection about the fundamental ideas of the German philosopher who, read from the journalism, gives us keys to understand the importance of questioning the powers, evil operators and hate speeches.
|
Año:
2018
ISSN:
2697-3294, 2588-0896
Colegio de, Jurisprudencia
Universidad San Francisco de Quito
Resumen
Freedom of Expression and Human Rights in the Media.
|
Año:
2018
ISSN:
2600-5859, 2600-5859
Velasteguí López, Efraín
Ciencia Digital Editorial
Resumen
La drogadicción es una enfermedad que hace a la persona depender de sustancias que afectan el sistema nervioso y funciones cerebrales, teniendo diversos efectos que depende del tipo, cantidad o frecuencia que se la consume
Es considerado un problema social ya que los adolescentes son un grupo muy vulnerable ante las drogas legales e ilegales porque se encuentran con mucha facilidad. Los principales causantes del consumo de drogas son problemas familiares, trastornos psicológicos, emocionales, sociológicos o se encuentran en la etapa de pubertad.
Existen diversos tipos de drogas que cada vez van incrementando su daño debido al proceso para obtener las sustancias, por ejemplo, tenemos la marihuana, crack, estimulantes, etc., como drogas ilegales y como drogas legales el alcohol.
La mayoría de las jóvenes comienzan su consumo debido a la curiosidad o querer aparentar alguien que no son, por problemas familiares, traumas; trayendo consigo consecuencias irreparables como son daños a órganos, vía respiratoria, psicológicos, cerebrales, etc.
La adicción hace aun adolescente más susceptible al robo, asesinatos, ya que al momento de estar drogado la persona se pierde de todos sus sentidos.
El consumo de drogas en la actualidad ha incrementado con gran rapidez por la vulnerabilidad
de las autoridades ante el narcotráfico, debido al engaño que sufren las más afectadas son las mujeres porque ellas son utilizadas con mulas para que se lleve a cabo la actividad; también es por personas irresponsables que facilitan a los adolescentes adquirir las drogas legales.
La drogadicción es considerada una plaga que está apoderándose de la mayoría de los pobladores.
|
Año:
2018
ISSN:
2600-5859, 2600-5859
Ramírez Carvajal, Claudia; del Sol Valdés, Jessica; Suárez Jiménez, Alina
Ciencia Digital Editorial
Resumen
El presente trabajo se realizó en el Instituto de Neurología y Neurocirugía (INN) y tiene como objetivo presentar una investigación sobre cómo se realiza la gestión de costos en los servicios que ofrece esta institución, particularmente el costo de realizar el diagnóstico molecular de enfermedades como Distrofia Muscular de Duchenne/Becker y de su tratamiento para lo que se identificaron los recursos que intervienen en el diagnóstico de un paciente de esta enfermedad. El costo total obtenido por cada una de estas actividades es considerablemente elevado, sin embargo, los beneficios que se obtienen contribuyen a evaluar el tratamiento como alternativa viable e imprescindible para evitar un aumento de la mortalidad infantil y elevar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
|
Año:
2018
ISSN:
2600-5859, 2600-5859
Carrasco Ruano, Yolanda Tatiana
Ciencia Digital Editorial
Resumen
En las décadas pasadas los automotores eran simples carruajes, pero en la actualidad con un motor se realizan trabajos como mover las cosas de un lugar u otro. Debido a este moderno invento, los vehículos son capaces de desarrollar velocidades cada vez más altas, resultando indispensable comenzar a pensar en la idea de desarrollar elementos de seguridad, para evitar acontecimientos de tránsito con consecuencia nefastas, actualmente han sido deficientes para la prevención de accidentes de tránsito, puesto que no existe seguridad y capacitación vial para las personas que son usuarias de estos medios de transportes. La Ley de Tránsito tiene por objeto organizar, planificar, fomentar y regular la circulación por las vías terrestres, de los vehículos y de las personas que intervienen en el sistema de tránsito. Cabe señalar que la ley establece las normas y principios generales; el reglamento se refiere a la aplicación de las leyes en las diferentes condiciones; aquí manda las normas a cumplir para todo ciudadano en relación con el tránsito ya sea que esté actuando como conductor, pasajero o peatón.
Los accidentes de tránsito, se producen a consecuencia de una acción riesgosa, irresponsable o negligente de un conductor, esto se da en la vías o lugares destinados al uso público o privado, ocasionando personas muertas, individuos con lesiones diversas gravedad o naturaleza, al igual trae daños materiales en vehículos, carreteras o infraestructura.
|
Año:
2018
ISSN:
2600-5859, 2600-5859
Velasteguí López, Pablo Homero
Ciencia Digital Editorial
Resumen
En el siguiente estudio del impacto social de embarazo en adolescente es un tema que en la actualidad existen millones de chicas embarazadas, la tasa sea incrementado durante la actualidad, podríamos decir que el embarazo en esta temprana edad es muy controversial debido a que ninguna de estas personas tiene ningún trabajo, ni un estudio culminado y por su irresponsabilidad lleguen a tener un bebe, por lo cual tienen la necesidad de acudir al aborto. Un impacto que cada día más se está incrementándose la mortalidad de cada ser vivo que sin pensar llega a engendrarse, este pequeño ser lo asesinan de una manera inhumana por la irresponsabilidad de cada persona que no pensó durante el sexo. Esto obligo a las autoridades a tomar cartas en el asunto incrementando charlas sexuales haciendo que cada joven, señorita tenga la información debida para que no cometa este tipo de embarazo no deseado. Hoy en día en los hospitales cuentan con un sistema incorporado que les permite obtener su preservativo, para que ya no existe mas embarazos no deseados también tiene el derecho la adolescente de acudir a un centro hospitalario el cual le puede guiar dando información sobre todo tipo de anticonceptivos que existe hoy en día somos personas racionales y somos capaces de disminuir el índice de abortos de que más personas trunquen su vida por no saber prevenir este tipo de situación que afecta tanto a nuestra salud a nuestra integridad personal, emocional, económica. que tiene cada adolescente el cual no se puede dar vuelta atrás.
|
Año:
2018
ISSN:
2600-5859, 2600-5859
Velasteguí López, Efraín
Ciencia Digital Editorial
Resumen
The endemic flora is one that only lives in a certain place, that is to say whose distribution radius is delimited to a place, region or continent, the endemic term can be confused with native, however, the difference is that a native plant can be born in diverse places of the world and an endemic one is born in a single place.
They are vegetal species that populate a territory or a geographic region, considered from the systematic point of view. The flora will be rich or poor depending on whether the geographical region considered has many plant species or a small number of them.
The set of flora is very variable amplitude, according to the point of view from which it is considered.
Ecuador has 10 percent of all plant species on the planet. Of this percentage, the largest amount grows in the Andes mountain range, in the northwestern zone, where it is estimated that there are approximately 10 thousand species. In the Amazon region there is also a high number of plant species, around 8,200, for example, only orchids 2,725 species have been identified. In Galapagos, however, there are about 600 native species and another 250 introduced by man, approximately. Of the twelve key biodiversity zones identified by the naturalist Norman Myers, three are found in continental Ecuador. Climate diversity has given rise to more than 25 thousand tree species.
|
Año:
2018
ISSN:
2602-8379
Andrade-Sánchez, Edison; Pincay-Aguilar, Iván; Díaz-S, Crhistian; Ortiz-R, Michelle
Universidad Estatal de Milagro
Resumen
El diseño social es la actividad que conlleva la responsabilidad de los profesionales en el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades con miras al progreso, por este motivo el objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicabilidad del diseño social desde los procesos psicosociales, la comunicación visual y la publicidad en la comunidad. La metodología fue documental, descriptiva y exploratoria de análisis cualitativos y cuantitativos teniendo como herramienta principal la encuesta, con el propósito de documentar el nivel de conocimiento que poseen los microempresarios de la zona con respecto a publicidad y comunicación visual en el entorno psicosocial en el que se desarrollan. Los resultados demostraron que al documentar las actividad comercial y los ingresos económicos percibidos, más los gastos de la casa y la familia, variables psicosociales importantes, de las cuales se notó una alta percepción en los indicadores regular y aceptable con respecto a los ingresos económicos que estas personas perciben y que se convierten para la mayoría en una ayuda para solventar los gastos de la casa y de la familia, pero con un marcado desconocimiento en las ventajas y beneficios que podría otorgar la publicidad y la comunicación visual en sus negocios, desde la aplicación del diseño social desde los procesos psicosociales, la comunicación visual y la publicidad, para impulsar proyectos que mejoren la matiz productiva, brindando conocimientos teóricos y técnicos sobre la importancia del diseño gráfico y la publicidad.
Abstract
Social design is the activity that involves the responsibility of professionals in the economic, social and cultural development of communities with a view to progress, for this reason the objective of this research it was to evaluate the applicability of social design from the processes psychosocial, visual communication and publicity in the community. The methodology was documentary, descriptive and exploratory of qualitative and quantitative analysis having as main tool the survey, with the purpose of documenting the level of knowledge that micro entrepreneurs in the area have regarding advertising and visual communication in the psychosocial environment in which they develop. The results showed that when documenting the commercial activity and the income received, plus the expenses of the house and the family, important psychosocial variables, of which a high perception was observed in the indicators, regular and acceptable with respect to the economic income that These people perceive and that for the majority they become an aid to solve the expenses of the house and the family, but with a marked ignorance in the advantages and benefits that the publicity and the visual communication in their businesses could grant, from the application of social design from psychosocial processes, visual communication and advertising, to promote projects that improve the productive nuance, providing theoretical and technical knowledge on the importance of graphic design and advertising.
|
Año:
2018
ISSN:
2602-8379
Silva-Ortega, Verónica; Zambrano-Villalba, Carmen
Universidad Estatal de Milagro
Resumen
El objetivo del presente estudio fue conocer los hábitos relacionados con posibles conductas adictivas al Internet, redes sociales y uso del teléfono móvil, que podrían presentar los jóvenes universitarios y la relación de dichos comportamientos con la personalidad. Para el presente estudio se utilizó un cuestionario de 10 preguntas para medir el grado de utilización y nivel de adicción al internet, las mismas que constan de cuatro opciones de respuesta, que van desde 1= raramente y 4= siempre. Para evaluar el comportamiento y personalidad se utilizó el inventario de personalidad Eysenck que consta de 57 ítems con respuestas de SI o No. De acuerdo a los resultados obtenidos, el 49 % de los encuestados fueron mujeres y el 51 % hombres, con un rango de edad entre los 22 y 25 años, que muestran diferencias estadísticamente significativas entre la puntuación media obtenida en los cuestionarios y variables como la edad y sexo. De manera general, se pudo observar que existió un bajo nivel de adicción al internet, como consecuencia no afectó significativamente en la personalidad de cada una de las personas participantes. En conclusión, los encuestados realizaron un uso moderado del celular e internet y otras redes sociales, determinado por conductas como navegar por Internet, siendo un grupo muy reducido de jóvenes los que sí se encuentran cercanos a tener un problema de adicción con tipo de comportamientos que afectan a la personalidad.
Abstract
The aim of the present study was to know the habits related to possible addictive behaviors to the Internet, social networks and the use of mobile phones, which could be presented by university students and the relation of such behaviors with personality. For the present study a questionnaire of 10 questions was used to measure the degree of use and level of addiction to the Internet, which consist of four response options, ranging from 1 = rarely and 4 = always. To evaluate the behavior and personality, the Eysenck personality inventory was used, which consists of 57 items with SI or No. answers. According to the results obtained, 49% of the respondents were women and 51% were men, with a range of age between 22 and 25 years, which show statistically significant differences between the average score obtained in the questionnaires and variables such as age and sex. In general, it was observed that there was a low level of Internet addiction, as a consequence it did not significantly affect the personality of each of the participants. In conclusion, the respondents made a moderate use of the cell phone and internet and other social networks, determined by behaviors such as surfing the Internet, being a very small group of young people who are close to having an addiction problem with type of behaviors that affect the personality.
|
Año:
2018
ISSN:
2602-8379
Miranda-Vera, Washington; Mejía-Mayor, Lucia; Diaz Estrella, Mauricio Fernando
Universidad Estatal de Milagro
Resumen
Con el desarrollo de esta investigación, se pretende establecer la relación que existe entre la migración parental y la conducta escolar en niños de Educación General Básica, debido a que el Ecuador, se ha convertido en un país de migrantes, creando un problema social, que afecta de manera directa a estudiantes en nivel escolar. Muchos de ellos quedan en calidad de abandonados por sus padres, al cuidado de otros familiares, los cuales no ejercen una adecuada supervisión o no suplen el vacío afectivo que se crea con la ausencia de los padres. Para el levantamiento de la información se utilizó dos cuestionarios que permitieron analizar y relacionar las dos variables intervinientes, como migración parental y conducta escolar. La muestra de estudio se llevó a cabo en la Parroquia Roberto Astudillo-Milagro, Ecuador, sector que se ha visto afectado por la migración y los diversos conflictos anímicos en los niños y niñas es recurrente, comprendió 100 niños de Educación General Básica de edades entre 7 y 8 años. Los datos fueron analizados de forma descriptiva y correlacional. Entre las conclusiones más relevantes se encuentra que, a mayores índices de migración parental, los estudiantes presentan patrones de conductas escolares inapropiadas.
Abstract
With the development of this research, we intend to establish the relationship between migration parental and school behavior in children of Basic General Education, due to the fact that Ecuador has become a country of migrants, creating a social problem, which affects in a direct way to students at the school level. Many of them are in quality of abandoned by their parents, to care for other family members, which do not exercise adequate supervision or does not supply the vacuum that is created with the absence of parents. For the lifting of the information was used two questionnaires that allowed to analyze and relate the two intervening variables, such as parental migration and student conduct. The sample for the study was carried out in the parish Roberto Astudillo-Milagro, Ecuador, a sector that has been affected by migration and the various conflicts mood in boys and girls is recurrent, included 100 children of Basic General Education between the ages of 7 and 8 years. The data were analyzed in a descriptive and correlational study. Among the most relevant conclusions is that, higher levels of parental migration, students present inappropriate school behavior patterns.
|