Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Peniche Cetzal, Rubí Surema; Gutiérrez Marfileño, Victoria Eugenia
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
La complejidad de la enseñanza en el nivel superior demanda a los docentes un conjunto de competencias pedagógicas, entre las que se encuentra la asunción de un liderazgo eficaz que conduzca a los alumnos a aprendizajes pertinentes y duraderos. El liderazgo transformacional es una propuesta de lo que representa este tipo de liderazgo, el cual busca una manera diferente de trabajar en el aula, a fin de lograr un desarrollo tanto profesional como personal que se vea reflejado en la formación de los alumnos. Los profesores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes [UAA] deberán trabajar en el logro de tan importante atributo, considerado dentro del Modelo Educativo Institucional [MEI].
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Arceo Luna, Ana Rosa; Páez, David Alfonso
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
El profesor universitario tiene un conocimiento disciplinar y pedagógico inmerso en su práctica docente, el cual se enmarca en las demandas de la disciplina, así como el contexto educativo y el currículum. El modelo Conocimiento Matemático para la Enseñanza (MKT, por sus siglas en inglés) es una propuesta que permite analizar la acción del profesor, en particular la relación entre el conocimiento del contenido matemático y de los estudiantes, así como la didáctica específica de la disciplina y las demandas curriculares. El presente artículo discute este modelo desde la perspectiva de la educación superior, donde los profesores que enseñan matemáticas presentan mayores retos en su quehacer pedagógico.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
González Lugo, Jonathan Hammurabi
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
El presente trabajo aborda una visión para la implementación real y práctica de los principios de la sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura, abordando, en primera instancia, una aproximación al concepto, así como los elementos y aspectos que la determinan. En seguida, se plantea la relación del término de sustentabilidad con la arquitectura y los procesos de enseñanza en las instituciones de nivel superior, aportando algunas apreciaciones que involucren de manera más comprometida a los estudiantes en la búsqueda de la sustentabilidad desde su disciplina y quehacer cotidiano.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
(DEFAA), Departamento de Formación y Actualización Académica
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
Presentación
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Bomy, Pascal Marcel
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
Actualmente, el proceso de enseñanza/ aprendizaje de una lengua extranjera representa un desafío significativo para el docente y el estudiante dentro de la sociedad globalizada en la cual nos desarrollamos. Aparte de los elementos lingüísticos que conforman el idioma, es indispensable considerar los contenidos culturales del mismo para llegar al sentido de los mensajes emitidos y facilitar una buena comunicación. En el presente artículo, definiremos los conceptos de cultura e interculturalidad y abordaremos las condiciones necesarias para que el proceso de enseñanza/ aprendizaje sea idóneo y no limite a los estudiantes por no haber desarrollado lo suficientemente su competencia intercultural.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Muñoz Arellano, José Manuel
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
Haciendo un análisis de la educación tradicional y la actual, podemos encontrar que algunos elementos han cambiado por completo: la participación del alumno, las técnicas, las metodologías, los roles y el aprendizaje. De igual manera, aumenta la necesidad de prácticas que permitan a los alumnos interesarse en lo que están aprendiendo; sin embargo, no es sencillo mantener esta motivación hacia el conocimiento, los docentes nos hemos convertido en verdaderos artistas construyendo escenarios educativos cada vez más favorables, con la ayuda de la tecnología, dinámicas, juegos, paseos, entre otros, posibilitando nuevas experiencias que detonen aprendizajes para la vida. Desafortunadamente, hay momentos en los que se acaban las ideas y los recursos, por ello la importancia de fortalecer este talento creativo, que permita diseñar experiencias significativas de enseñanza para conducir de manera diferente el proceso educativo de nuestros alumnos, apoyándonos en una pedagogía creativa.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Azamar Cruz, César Ricardo
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
En este texto se presentan algunas estrategias didácticas desarrolladas para la enseñanza de la composición de textos en español en el aula universitaria, las cuales parten del reconocimiento de que los sujetos presentes son cuerpos que importan. Para ello, se plantea una metodología sensorial que permite, mediante la narración de imágenes, dar cuenta de las experiencias de un estudiantado que posee razón, afectos y emociones, con lo cual se conforma una geografía sui generis que permite construir ciudadanía desde el salón de clases.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Velázquez Macías, Lorena Paulina
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
El siguiente escrito expone un apartado de los resultados de una investigación realizada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, cuyo objetivo es identificar la presencia de Ansiedad hacia el Aprendizaje del Idioma Extranjero (FLCA1) en estudiantes de inglés del Programa Institucional de Lenguas Extranjeras (PILE). El estudio se realiza mediante una adaptación del cuestionario Foreign Language Classroom Anxiety Scale2 (FLCAS), que mide los niveles de este tipo de ansiedad. Se exploraron los perfiles de aquellos estudiantes con niveles mayores, y se descubrió que los presentan debido a factores relacionados con su percepción del dominio y dificultad del idioma, primordialmente durante actividades comunicativas de manera oral. La información presentada documenta la potencial influencia que tiene la ansiedad sobre las habilidades productivas del idioma inglés.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
del Moral Palacio, José Ángel
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
Una estrategia común en los procesos de enseñanza y aprendizaje es el debate; sin embargo, tanto en el aula como en el espacio público esta práctica se convierte en una forma de ganar o imponer la opinión propia a la ajena, o en un caos sonoro sin sentido, por lo que es necesaria una auténtica formación para debatir. Con tal propósito, a partir de categorías tomadas de la teoría de los juegos y de la ética discursiva, el presente texto describe una experiencia al respecto, llevada a cabo en el Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
|
Año:
2018
ISSN:
2683-2526, 2007-6487
Departamento de Formación y Actualización Académica
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen
En el marco del 45 aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se presenta en este artículo los orígenes de la Dirección General de Docencia de Pregrado, como el área administrativa encargada de “diseñar y ejecutar las políticas y programas institucionales de apoyo a la docencia de pregrado y coordinar programas de apoyo a maestros y alumnos” (UAA, 2015: 29).
|