Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Agnelli Faggioli, Alizia
Univesidad Metropolitana
El tema, interpretación de la tutela judicial a la naturaleza como garantía de justicia en Ecuador tiene como fundamento el desarrollo del reconocimiento jurídico de los derechos a la naturaleza que se traduce en el nuevo cambio de paradigma donde se desarrolla el derecho ambiental, cuyo primordial objetivo es proteger la vida de los seres vivos, por ello, la justicia ambiental que comprende elementos jurídicos, sociales, educativos, económicos y políticos persigue mantener el equilibrio de situaciones ambientales favorables a la plena satisfacción de la dignidad humana y armonía de los ecosistemas, pues tiene como finalidad proteger el medio ambiente para evitar que los daños a él causados puedan afectar a los seres que habitan en este planeta, todo ello en base a que la naturaleza es un medio para asegurar el bienestar e integridad física de sus habitantes. Su justificación se basa en que los derechos a un ambiente sano están comprendidos dentro de los derechos humanos y porque en Ecuador se reconoce a la naturaleza como un sujeto de derecho que significa un bien jurídico protegido y que está a su disfrute, en virtud que la Constitución de la Republica de Ecuador promulgada en el año 2008 como marco jurídico fundamental.Palabras clave: Tutela judicial, naturaleza, ecosistemas, seres vivos. ABSTRACTThe theme, interpretation of judicial protection of nature as a guarantee of justice in Ecuador is based on the development of legal recognition of the rights to nature that translates into the new paradigm shift where environmental law is developed, whose primary objective is to protect the life of living beings, therefore, environmental justice that includes legal, social, educational, economic and political elements seeks to maintain the balance of environmental situations favorable to the full satisfaction of human dignity and harmony of ecosystems, because its purpose is to protect the environment in order to avoid the damages caused to it can affect the beings that inhabit this planet, all this on the basis that nature is a mean to ensure the well-being and physical integrity of its inhabitants. Its justification is based on the fact that the rights to a healthy environment are included in human rights and because in Ecuador, nature is recognized as a subject of law that means a protected legal right that is at its enjoyment, in virtue of the fact that Constitution of the Republic of Ecuador promulgated in 2008 as the fundamental legal.Keywords:Judicial protection, nature, ecosystems, living beings.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Alida García, Belkis; Agnelli Faggioli, Alizia
Univesidad Metropolitana
La problemática del agua es un hecho significativo que se presenta como punto prioritario en la agenda social y económica del siglo XXI y desde una óptica geopolítica, el vital líquido es visto como elemento estratégico de primer orden, ya que es vida pero también se pude convertir en muerte, con la contaminación y su escasez, con todo lo que ello conlleva como un bien inagotable que ha conducido al hombre a derrocharla, en virtud que el agua por su grado de importancia en el siglo XXI se vuelve un factor importante en la vida de los seres humanos y por lo tanto en las relaciones internacionales. Los ríos o acuíferos son recursos invisibles para el común de los habitantes en Sudamérica, por lo que pueden convertirse en fuente potencial de conflictos o de cooperación e integración regional, como una vía para la supervivencia no solo de las personas que allí conviven, sino también para la totalidad de la humanidad. Pocos esfuerzos se han registrado para compartir responsabilidades y toma de decisiones en el manejo de las aguas, ya que se está en presencia de una gran crisis que forma parte del problema en Sudamérica, como es el deterioro de la calidad del agua, con consecuencias como la agricultura que es el contaminador más grande, con el uso de fertilizantes y pesticidas, se ha contaminado el agua subterránea así como el suministro de agua de superficie, sumando a ello la contaminación doméstica e industrial que está aumentando, y el problema afecta tanto a países desarrollados como en desarrollo, lo que hace necesario una solución inmediata a esta problemática que se plantea.Palabras clave: Problemática, acuíferas, Sudamérica. ABSTRACT The problem of water is a significant fact that arises as a priority in the social and economic agenda of the twenty-first century and point from a geopolitical optical, the vital liquid is seen as a strategic element of the first order, since it is life but also it becomes death, pollution and scarcity, with everything that entails an inexhaustible asset that has led man to waste it, pursuant to the water by its level of importance in the twenty-first century becomes an important factor in the life of human beings and therefore in international relations. The rivers or aquifers are invisible resources for ordinary people in South America, so it can become potential conflict or source of cooperation and regional integration, as a way of survival, not only of the people who live there, but for all of humanity. Little effort has been made to share responsibilities and decision making in the management of water, since it is in the presence of a great crisis which is part of the problem in South America, as it is the deterioration of the quality of the water, with consequences such as the agriculture which is larger, with the use of fertilizers and pesticides polluters, has contaminated ground water as well as the supply of surface water, adding to domestic and industrial pollution that is increasing, and the problem affects both developed and developing countries, requiring an immediate solution to this problem.Keywords: Problems, aquifers, South America.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
León González, Jorge Luis
Univesidad Metropolitana
EditorialAlejandro Rafael Socorro Castro Consideraciones teóricas sobre la formación inicial de docentes; especificidades del Licenciado en Pedagogía-PsicologíaKatia Sánchez González, Elizabeth Díaz Vera, Iselys Fuentes Suárez Psicopedagogía de la sensibilidad en espacios no convencionalesTibisay Coromoto Urbina Díaz, María Elena Rodríguez del Rey Rodríguez, Liéter Elena Lamí Rodríguez del Rey La orientación de la familia para su desempeño educativo. Una visión inclusivaDahimara Rodríguez Sosa, Elizabeth Díaz Vera La protección ambiental: recorrido interdisciplinario a modo de concientizaciónRolando Medina Peña, Juan Francisco Puerta Fernández, Edwin Jazmany Loján Macas, Jimmy A. Valarezo Román Relación entre moral y derecho: Algo más a propósito de los 50 años de la Humanae VitaeJorge Guillermo Portela La orientación a las familias de escolares con discapacidad intelectual para el desarrollo de habilidades para la vidaYanaivis Montero Pérez, Elizabeth Gradaille Ramas La formación de docentes en la educación sexual de escolares con discapacidad intelectualDaniela López Montes de Oca, Maylé Contrera Betarte Sistema de Gestión Integral de la innovación en las empresas de producción de bienes y servicioAlfredo Esteban Barreiro Noa Cómo comunicar valor al cliente como ventaja competitivaAna Vanessa Maldonado Córdova, Karen Nicole Gómez Vásquez Voto obligado en el EcuadorMaría Teresa Macías Bowen Contexto económico y social del desarrollo de los estudios de comportamiento del consumidorAna Lilia Castillo Coto, Norma Gabriela Soria León La gestión educacional en las condiciones actualesVirginia Bárbara Pérez Payrol, Mireya Baute Rosales, Mabel Morales Cruz Estudio del seguimiento al graduado en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad MetropolitanaMireya Baute Rosales, Virginia Bárbara Pérez Payrol, José Luis Gil Álvarez
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Suárez Suárez, Gilberto; Morales Calatayud, Marianela
Univesidad Metropolitana
El tema de la formación de valores en la Educación Superior ha cobrado en los últimos tiempos un marcado interés, en consonancia con la sistemática profundización en la labor docente-educativa que se desarrolla en este nivel de enseñanza en el Ecuador. En la investigación que se realizó se elaboró un modelo educativo para la formación del valor responsabilidad en los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Metropolitana mediante el enfoque humanista para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes. Para lograr este propósito los investigadores articularon la metodología de la investigación científica mediante los enfoques cualitativos y cuantitativos. Utilizando para ellos los métodos y técnicas del nivel teórico y empírico. El aporte radica en la contribución a la práctica de un modelo educativo para la formación del valor responsabilidad en estudiantes de la carrera Educación Básica de la Universidad Metropolitana. Este modelo se basa en un enfoque humanista, con la consideración del contexto estatal, institucional y las políticas de la Educación Superior en el Ecuador.Palabras clave:Formación, valores, modelo, educativo. ABSTRACTThe issue of the formation of values in Higher Education has received a marked interest in recent times, in line with the systematic deepening of the educational-educational work that is developed in this level of education in Ecuador. In the research that was carried out an educational model was elaborated for the formation of the responsibility value in the students of the Basic Education career of the Metropolitan University through the humanistic approach to favor the integral development of the students. To achieve this purpose, researchers articulated the methodology of scientific research through qualitative and quantitative approaches. Using for them the methods and techniques of the theoretical and empirical level. The contribution lies in the contribution to the practice of an educational model for the formation of the responsibility value in students of the Basic Education career of the Metropolitan University. This model is based on a humanistic approach, with consideration of the state, institutional context and policies of Higher Education in Ecuador.Keywords: Training, values, model, educational.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Vázquez Rodríguez, Romel
Univesidad Metropolitana
En la actualidad existe una gran cantidad de equipos conectados a internet que generan datos y suministran información para determinados procesos que facilitan la vida de los seres humanos. El desarrollo de software y hardware libre ha permitido el desarrollo de productos basados en placas programables a los que se le puede conectar una gran variedad de sensores para generar y transmitir datos que puedan ser enviados a internet y posibiliten la toma de decisiones de manera automática para algunos procesos. A esta nueva tendencia se le conoce como la Internet de las cosas (IOT, The Internet of Things, por sus siglas en inglés). En este trabajo se presenta una breve historia de Internet y su evolución, se presenta el concepto de internet de las cosas y se explica cómo este nuevo concepto está cambiando la forma en que los humanos viven. Además, se expone una valoración sobre el presente y futuro de internet y las nuevas oportunidades que aportarán valor agregado a la interconexión de cosas, personas procesos y datos.Palabras clave: Hardware libre, internet de las cosas, sensores. ABSTRACTCurrently, there is a large number of devises connected to the internet that generate data and provide information for certain processes that facilitate the lives of human beings. The development of free software and hardware has allowed the development of products based on programmable boards to which a wide variety of sensors can be connected to generate and transmit data that can be sent to the Internet. This allows the automatic decision making for some processes. This new trend is known as the Internet of Things. In this paper we present a brief history of the Internet and its evolution, the concept of the internet of things is presented. We show how this new concept is changing the way we live. In addition, an assessment is exposed about the present and future of the Internet and the new opportunities that will add value to the interconnection of things, people, processes and data.Keywords: Free hardware, internet of things, sensors.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Castillo Coto, Ana Lilia; Soria León, Norma Graciela
Univesidad Metropolitana
Los métodos de investigación del comportamiento del consumidor se usan en el marketing con tres fines fundamentales: para los estudios de mercado, fundamentados en encuestas de todo tipo, para la determinación estratégica de la demanda de un determinado producto, fundamentados en análisis de correlación, y para la planeación táctico-operativa de las existencias necesarias para satisfacer un mercado específico, fundamentado en métodos de promedios o exponencial de diversos tipos. Con el surgimiento de los estudios de mercado y la economía de postguerra, ocurría una explosión de nacimientos, una explosión de nuevas aplicaciones tecnológicas, un desmesurado auge económico mundial; así también ocurría una revolución en las técnicas cuantitativas aplicadas a la administración empresarial, dada por la necesidad de conocer el aumento del mercado para darle una respuesta atinada, es decir conocer el comportamiento de los consumidores, para saber qué ofertarles. En el presente trabajo se resumen las características del entorno económico-social que condicionan las diferentes etapas del marketing a partir del comportamiento de los consumidores.Palabras clave: Cliente, consumidor, compras, mercado. ABSTRACTThe research of consumer behavior are applied with three main purposes: for market research, based on surveys of all kinds; for the strategic determination of the demand for a particular product, based on correlation analysis; and for the tactical-operative planning of the stocks needed to satisfy a specific market, based on statistic methods. With the emergence of market research and post-war economics, there was an explosion of births, an explosion of new technological applications, an excessive global economic boom. Besides, a revolution in quantitative techniques applied to business administration occurred, given the need to know the increase in the market to give a response wise. This paper summarizes the characteristics of the social-economic environment that condition the different stages of marketing from the behavior of consumers.Keywords: Customer, consumer, shopping, market.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Valdés González, Arlex; Cruz Díaz, José Luis; Díaz Castellanos, Benjamín V.
Univesidad Metropolitana
Los patrones de calidad en los productos informáticos que se elaboran, dirigidos al perfeccionamiento permanente de proceso docente educativo, es una tarea permanente de la Universidad José Martí de Sancti Spíritus. El estudio de los modelos pedagógicos que se utilizan internacionalmente en la educación a distancia; las ventajas que brinda la plataforma Moodle para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje en los centros de educación superior; el debate y las propuestas metodológicas de los colectivos de asignaturas para la elaboración y uso de las Aulas Virtuales; y el análisis de los contenidos de las que se utilizan permitió proponer tres niveles (básico, medio y alto) para el análisis de la calidad de las Aulas Virtuales en la Universidad. Estos niveles se establecen a partir de los elementos que ellas contienen: recursos y/o actividades. Además, se propone un conjunto de parámetros para medir la calidad en su elaboración y el grado de utilización por parte de docentes y estudiantes.Palabras clave:Aulas Virtuales, productos informáticos, calidad educativa. ABSTRACTThe quality standards in the computer products that are elaborated, directed to the permanent perfectioning of educational process, is a permanent task of the José Martí University of Sancti Spíritus. The study of pedagogical models that are used internationally in distance education; the advantages offered by the Moodle platform to improve the teaching-learning process in higher education centers; the debate and the methodological proposals of the groups of subjects for the elaboration and use of the Virtual Classrooms; and the analysis of the contents of those used allowed proposing three levels (basic, medium and high) for the analysis of the quality of Virtual Classrooms in the University. These levels are established based on the elements they contain: resources and / or activities. In addition, a set of parameters is proposed to measure the quality in its preparation and the degree of use by teachers and students.Keywords:Virtual classrooms, computer products, educational quality.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Riascos González, Yamile; Curbeira Hernández, Domingo
Univesidad Metropolitana
En el artículo se analiza la necesidad de proporcionar ambientes de aprendizaje tecnológicos en la enseñanza de la Geometría de las instituciones educativas en Colombia, donde se involucren la comunidad. Ya que en algunos textos se presentan los objetos geométricos en el plano dibujados en dos dimensiones y a este tipo de representaciones se han acostumbrado los estudiantes, ocasionando obstáculos de tipo epistemológicos y didácticos en el aprendizaje, lo cual se solucionaría si se utilizan los softwares de geometría dinámica, que permiten la visualización e interacción con los objetos en su totalidad como una unidad.Palabras clave: Geometría, geometría dinámica, herramientas computacionales. ABSTRACT The article analyzes the need to provide technological learning environments in the teaching of Geometry of educational institutions in Colombia, where the community is involved. Since in some texts geometrical objects are presented in the plane drawn in two dimensions and this type of representations students have become accustomed, causing obstacles of epistemological and didactic type in learning, which would be solved if geometry softwares are used dynamics, which allow visualization and interaction with objects in their entirety as a unit.Keywords:Geometry, dynamic geometry, computational tools.
Año: 2018
ISSN: 2631-2662, 2661-6521
Castillo Coto, Ana Lilia
Univesidad Metropolitana
Las últimas décadas del pasado siglo y el curso de este siglo XXI, asisten a una vertiginosa vorágine de cambios tecnológicos sin parangón. La velocidad del cambio tecnológico es tal, que ha aparecido una definición para las consecuencias organizacionales que este cambio trae. Se habla de tecnología disruptiva, vista como la difusión de innovaciones que generen la desaparición de productos o servicios que, hasta entonces, eran utilizados por la sociedad. Ello obviamente incide en las costumbres y hábitos de vida, en el comportamiento de los mercados, en las relaciones sociales y hasta en los procesos económicos. El objetivo de este trabajo es Analizar los impactos de las tecnologías disruptivas en el entorno social y empresarial latinoamericano. Para ello se ha revisado un conjunto de publicaciones de autores e instituciones reconocidos en el mundo, a partir del enfoque de Ciencia-Tecnología-Sociedad. En el trabajo se formulan las principales vertientes en que se manifiestan los impactos en los diversos subsistemas empresariales.Palabras clave:Innovación, tecnología, enfoque sistémico empresarial. ABSTRACTThe last decades attend a big amount of technological changes. The speed of technological change is such that has released a definition for organizational consequences that this change has. It is disruptive technology, considered as the diffusion of innovations driving the disappearance of products or services that were used by the society. This obviously has, an impact in the customs and habits of people, the behavior of markets, the social relationships and even in economic processes. The objective of this study is to analyze the impacts of disruptive technologies in the Latin American social and business environment. This has been revised a set of publications of authors and institutions recognized in the world, from the Science-Technology - Society approach. The paper formulates the main sheds, in which impacts on the various business subsystems are manifested.Keywords:Innovation, technology, entrepreneurial systems.
Año: 2018
ISSN: 2452-4476, 2452-4476
Pino, Bruno
Universidad Adolfo Ibáñez - Adolfo Ibáñez University
Se ve a la infancia como adultez en potencia, por lo que debe ser formada pensando en una imagen de ciudadano ideal. La escuela es la principal formadora de la infancia, y la concepción cronológica del tiempo es la que rige. Lo que pretende este artículo, es resignificar la idea de infancia, así como reconocer otras formas de concebir el tiempo, dándole cabida a la experiencia y al devenir infante dentro de la escuela.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.