Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Gauthier Guazzoni, Gustavo; Santos Bustamante, Mónica
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
El artículo desarrolla la temática de los sujetos y obligaciones en la relación de trabajo en materia de acoso sexual en el marco de una legislación pautada por la amplitud de su alcance subjetivo en la medida que comprende "a todos los actores de las relaciones laborales, sin importar su jerarquía o ubicación en el ámbito de trabajo", quienes deben de abstenerse de toda conducta definida como acoso sexual. En el curso de análisis, se efectúa un interesante contrapunto entre la norma vigente y el proyecto de decreto reglamentario, al que somete a la consideración critica a la vez que valora las soluciones contenidas respecto a los mecanismos dispuestos para dar cumplimientos a las obligaciones legales mediante protocolo de actuación y capacitación.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Pérez del Castillo, Santiago; Goldstein, Eduardo
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
En la presente contribución, los autores efectúan un análisis del concepto de "jornal líquido de vacaciones" establecido por la Ley no. 16.101 del 10.11.89 y revisan el impacto del impuesto a la renta de las personas físicas en relación de dependencia para determinar la cuantía del jornal líquido de vacaciones. Al cabo de su estudio, terminan proponiendo soluciones para la discordancia entre la práctica y su interpretación que parece ajustada a los autores.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Giuzio, Graciela; Pita, Fabián
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
El artículo repasa los distintos órganos y procedimientos que en el ámbito de la Administración del Trabajo y de la autonomía de los sujetos colectivos existen para la protección de los derechos que se afectan en el caso del acoso sexual. El análisis se adelantara a la propuesta del Decreto reglamentario de la Ley no. 18.561, comentando sus soluciones y planteando algunas observaciones críticas. Finalmente se entiende sobre dos protocolos elaborados en el ámbito de la Administración Pública.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Laboral, Derecho
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
Publicaciones OIT.
Valores de interés: Escala mensual de renta a los efectos del IRPF. Escala de rentas para deducciones (artículo 38). Escala mensual de ingresos a los efectos del IASS. Índice de los Precios del Consumo. Índice Medio de Salarios.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
A.N.
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
Sanguineti Raymond, Wilfredo, Redes empresariales y Derecho del Trabajo, Ed. Comares, Granada, 2016.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Barretto Ghione, Hugo
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
Las clasificaciones tienen en el Derecho del Trabajo una utilidad básica como parte del método de investigación tendiente al conocimiento de la disciplina. No obstante, su empleo en la práctica responde asimismo a un uso ligado al ejercicio profesional y la defensa de intereses sectoriales. Ambos usos están no obstante estrechamente ligados en atención a la racionalidad instrumental del derecho. La clasificación en contenidos salariales y no salariales de la negación colectiva no es frecuente pero puede echar luz respecto del juego de poderes en la empresa y de una mutua interferencia del orden normativo heterónomo (que prohíbe, faculta u obliga a incluir determinados contenidos en la negación colectiva) y autónomos (que incide a su vez en el ordenamiento estatal anticipando, complementado o suplementándolo)
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Laboral, Derecho
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
En una reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (núm. 106°) un tanto anodina, destaca la Memoria del Director General sobre “Trabajo y Cambio Climático: la Iniciativa Verde” como un componente de interés para seguir el trayecto del discurso del organismo e integrarlo a la trama de otras temáticas de actualidad que vienen siendo objeto de tratamiento en el organismo, como son el concepto de empresa sostenible, el de empleo atípico, las cadenas globales de suministro y la protección social, que han sido motivo de tratamiento en comisiones tripartitas y de documentos de conclusiones y –a lo sumo– de alguna Recomendación. La apreciación del conjunto permite armar la urdimbre de la cosmovisión que del mundo del trabajo tiene ese observatorio tripartito privilegiado que es la OIT, a condición de dejar momentáneamente de lado el dato fundamental de que esas elaboraciones no redundan, en la actual coyuntura, en un Convenio Internacional. (...)
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Rivas, Ana Gabriela
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
El presente abordaje pretende realizar un análisis de los distintos medios de tutela judicial con que cuenta el trabajador frente a situaciones de acoso sexual. Persigue también puntualizar sobre la importancia del cumplimiento de las cargas de afirmación de hechos y su contra cara la carga de contradicción. En tal sentido y a la luz de la reglamentación presenta los contenidos mínimos de la exposición de hechos que grava al actor y al demandado.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Durán, Beatriz; Gandini Baute, Ana Laura
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
La última ronda de los Consejos de Salarios (2016) ha exhibido avances respecto de la inclusión de las cláusulas no salariales, entre las cuales se destaca la Formación Profesional en varios sectores de actividad. A modo de ejemplo se analizan dos grupos cuyos convenios colectivos presentan un especial interés en la formación de sus trabajadores, lo que trasunta en la profundización de sus sistemas de formación profesional.
|
Año:
2017
ISSN:
2730-4876, 0797-2148
Ameglio, Eduardo J.
Fundación de Cultura Universitaria
Resumen
El decreto 76/2017 es una norma polémica, innecesaria e ilegal. La Constitución y las leyes policiales y de circulación vial, le otorgan la competencia al Ministerio del Interior para garantizar la circulación de personas, vehículos y bienes, sin limitaciones. El decreto 76/2017 dispone que el Ministerio del Interior no debe intervenir, cuando en aplicación de una medida gremial, se interrumpe o dificulta la libre circulación de personas, vehículos y bienes. Todos los Tribunales de Apelaciones en lo Civil, recientemente han sostenido han sostenido la ilegitimidad de la ocupación y de los piquetes. La OIT ha sostenido que mientras las ocupaciones y los piquetes se desarrollan en forma pacífica, deben ser admitidos por las legislaciones de los Estados miembros. Las ocupaciones y los piquetes, son a nuestro juicio, medidas gremiales ilícitas.
|