Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Olmos Álvarez, Ana Lucía
Revista Cultura y Religión
Resumen
Este artículo indaga en las carreras religiosas de los adherentes a un movimiento católico carismático de Argentina con miras a evidenciar el vínculo que los actores tejen activamente con el credo y la institución que afirma representarlo. Para ello, se recurre a tres variables: las representaciones sobre la institución religiosa, las nociones de dios y, por último, las características otorgadas a los agentes institucionales católicos. Se sostiene que las concepciones nativas de estas categorías sirven de soporte para la emergencia de nuevas formas de habitar el catolicismo cuyas prácticas y creencias discurren en sentidos opuestos o en tensión a los que la institución eclesial configura. La arquitectura empírica de este trabajo se sostiene en una aproximación etnográfica que abarca el período julio 2009 a abril 2015.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Tec López, René Abel
Revista Cultura y Religión
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo describir el fenómeno neopentecostal que se ha desarrollado en el municipio de Almolonga, Guatemala. Se señalan las características que lo podrían distinguir de otros neopentecostalismos observados en contextos mayormente urbanos. Para este propósito se utilizó el método etnográfico, la observación participante, entrevistas y encuestas que fueron realizadas en un periodo de ocho meses repartidos entre los años 2010 y 2014. De esta forma se pudo comprender cómo un fenómeno religioso como éste se adapta a las diferentes condiciones sociales, culturales y económicas de una comunidad, permitiendo así, la redefinición de la identidad étnica y religiosa.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Ferreira de Carvalho, Edson; Ramón Fernández, Francisca
Revista Cultura y Religión
Resumen
El periodo de más de tres siglos durante el período Colonial la religión católica era la única autorizada, obligándose a la conversión a quien profesara una distinta. Uno de los colectivos afectados fue el pueblo indígena, entre otros. La Constitución Imperial de 1824 permitió la práctica de otros cultos diferente al católico. La Constitución Federal de 1891 garantizó la libertad religiosa. Actualmente, la Constitución de 1988 establece la libertad religiosa como derecho fundamental. En el presente trabajo se va a realizar, siguiendo la metodología analítica, una evolución de la libertad religiosa en Brasil, con la finalidad de establecer las diferencias y similitudes de la regulación constitucional de la misma.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Méndez Yáñez, Raúl
Revista Cultura y Religión
Resumen
Este trabajo busca mostrar el delay o discontinuidad que la teología misional evangélica exhibe frente a las actualizaciones socio-espaciales de la cultura urbana en la ciudad de México y su zona metropolitana. En este amplio sector urbano coexisten la mayoría de los grupos religiosos representativos de México. Se repara en la evangelización protestante metropolitana y sus dinámicas de apropiación de los espacios, interacción de géneros y experiencias urbanas, entendiendo tal dinámica de comunicación como la ejecución de una cultura del creer de carácter sobresituado, la cual sería una derivación de la cultura del habitar urbano en contextos glocales. Ante esta cultura la teoría misiológica se encuentra desfasada, aunque la praxis evangélica ha buscado actualizaciones no oficiales.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Schäfer, Heinrich W.; Reu, Tobias; Tovar, Adrian
Revista Cultura y Religión
Resumen
The present article is based upon a research report of a project on religion, society, and politics in the two countries of Guatemala and Nicaragua. There are two aspects of the article we consider of interest for the readers. First, the project described is an example for social scientific inquiry of religious movements by means of HabitusAnalysis, a theory and method developed on the basis of Pierre Bourdieu’s sociology of praxis. In this sense, the article shows how to proceed in a praxeological study of religious actors and what the outcomes of such an approach can be. Second, in the chapter of “results” important findings are sketched so that there is a surplus as well in terms of empirical knowledge.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Orellana Urtubia, Luis; Vélez Caro, Constanza
Revista Cultura y Religión
Resumen
Revista Cultura y Religión del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) de la Universidad Arturo Prat y su equipo editorial presentan el número del Volumen XI que corresponde al primer semestre de 2017.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Santos, Magno Francisco
Revista Cultura y Religión
Resumen
The Marian apparitions are one of the main phenomena of Catholicism. It is a belief that permeated the different moments of Christianity and marked the proliferation of written records legitimating the formation of sanctuaries, in which the memories of the seers, the miracles of the apparition and the content of the Marian messages are elucidated. This article focuses on the mnemonic records on the Marian messages that occurred in the first four decades of the twentieth century in Brazil and Portugal. Thus, through ecclesiastical inquiries and epistolary writing, we elucidate the anti-Communist content present in the memoirs about the Marian apparitions of Our Lady of Fatima in Portugal (1917), Our Lady of the Tears of Blood, in Campinas, Brazil (1930) And Our Lady of the Graces of Cimbres, Pernambuco, Brazil (1936). With this, we will emphasize the trajectory of the seers (Lúcia, Amália and Adélia), who began to work in different religious congregations and the propagation of the anticommunist ideas throughout the first half of century XX, mainly, during the decade of 30, in which Brazil and Portugal were under the validity of the respective governments of the “Estado Novo”. In this sense, it becomes possible to understand the constitution of a devotional political culture linked to the struggle against communist expansion and the strengthening of the Soviet Union, in which the formation of the new Marian shrines began to express the element of resistance.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Caballero Mariscal, David
Revista Cultura y Religión
Resumen
In the general context of Guatemala, characterized by its ethnic and cultural diversity, and predominantly indigenous, the achi’ people constitute less than one per cent of the total population. Nevertheless, and despite they have suffered from the imposition of diverse cultural groups, and a cruel genocide as well, they still preserve a significant part of their cultural heritage, including the language, traditional dances, the Rabinal achi’ and diverse religious expressions, guarantor of their cultural identity. This research attempts to fill the gap on this ethnical group, due to owing to the current absence of studies about the Ach´ies. Likewise, it tries to delve into the adaptation and syncretism mechanisms this collective has develop, culturally and religiously, as a means of survival through new ways of transculturation. These guarantee the continuity of the Mayan traditional culture and religiosity, in the context of the current catholic faith, predominant among the members of this Mayan people.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
Sánchez Álvarez, Pilar
Revista Cultura y Religión
Resumen
Entre los diferentes rasgos que presenta la sociedad actual, secularización, pluralismo, increencia, en este artículo se trata de comprender el concepto de secularización en Olegario González de Cardedal. Las fuentes utilizadas han sido los artículos de opinión del autor publicados en diversos medios de comunicación, especialmente en periódicos de distintas orientaciones, seleccionando aquellos que aluden específicamente a este tema. El artículo se divide en cuatro partes: en la primera se expone el concepto de secularización del autor, incidiendo en la secularización interna y diferenciándolo de la laicidad; en la segunda se explica cómo se ha infiltrado la secularización en el cristianismo a través de los distintos secuestros; en la tercera se enumeran las opciones de cristianismo secularizado presentados por González de Cardedal y en la cuarta y última, las propuestas de superación de este secularismo.
|
Año:
2017
ISSN:
0718-4727, 0718-5472
García Martín, Joseba
Revista Cultura y Religión
Resumen
Reseña del libro Han, S. (2016). Technologies of Religion. Spheres of the sacred in a post-secular modernity. Abingdon: Routledge. 131 pp.
|