Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2023
ISSN:
1659-3316, 1659-1925
Morales Harley, Roberto
Universidad de Costa Rica
Resumen
The paper revisits the hypothesis of the Greek influence on Sanskrit theater, put forward, for the first time, by Weber. Based on the information provided by Plutarch (Mor. 328d, Alex. 8.2-3, Alex. 72.1 y Crass. 33.2) and Philostratus (V A 2.32), the expansion of Hellenism throughout Central Asia is proposed as the ideal scenario for the occurrence of said influence. Against other similar proposals (Windisch, Reich, Free, Walker), it is concluded that the influence, if it did happen, would have been largely mediated by the plays of Euripides.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Tobón Tobón, Mary Luz
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
Durante la pandemia es necesario revisar el uso de los poderes excepcionales con extremo cuidado, pues los derechos y las libertades fundamentales han sido restringidos con medidas excepcionales que invocan razones de seguridad pública, por encima de la protección de los derechos humanos. Por tal motivo, con una metodología teórica-analítica usando el derecho comparado, el DIDH y el DIH, en este artículo se analizarán los principios internacionales que rigen durante el estado de excepción, demostrando la necesidad imperativa de que los Estados del sistema interamericano incorporen estos principios como un corpus iuris internacional, de imperativo cumplimiento para todos.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Viciano Pastor, Roberto; Ramírez Nárdiz, Alfredo
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
A principios de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia a la COVID-19. Los gobiernos del mundo emitieron normativas que, para frenar al virus, implicaron la limitación de derechos al ordenar confinamientos, detener las actividades no esenciales y paralizar la economía. En Colombia desde marzo de 2020 las autoridades emitieron normativas cuyo resultado fue la limitación de derechos. El objeto del presente texto es revisar si dicha regulación y sus efectos sobre los derechos ha sido respetuosa con la Constitución colombiana desde marzo de 2020 a marzo de 2021. La conclusión es que los derechos fueron limitados durante la pandemia de un modo inconstitucional.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Hernández Calzada, María Cristina
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
NOGUEIRA ALCALÁ, Humberto
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Bolaños Enriquez, Tania Gicela; Quintero, Diana Patricia
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
El artículo aborda el derecho a la reparación de las víctimas de violaciones a los derechos humanos desde un enfoque no tradicional, concibiéndolo no solo como un mecanismo para resarcir los daños ocasionados por el hecho ilícito, sino como una oportunidad para combatir las causas históricas de exclusión social y violencia contra la población, particularmente mujeres en situación de vulnerabilidad. De esta manera, se explora el potencial transformador y emancipatorio de la reparación integral en contextos de dominación y opresión estructural de las víctimas del conflicto armado no internacional.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Abello-Galvis, Ricardo; Arévalo-Ramírez, Walter
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
El artículo propone que la corrupción puede configurarse como un hecho internacionalmente ilícito desde la responsabilidad internacional del Estado, al ser sus manifestaciones violaciones al derecho internacional de los derechos humanos en sus ámbitos internacional y constitucional, aproximación en la que han avanzado cautamente algunos órganos de supervisión del sistema universal de la ONU. Apoyándose en los avances en la materia desde el control constitucional de tratados y la constitucionalización de la protección internacional de los derechos humanos en distintas jurisdicciones como la colombiana, el artículo dimensiona la lucha contra la corrupción fuera del derecho penal de los Estados y analiza cómo reconfigurar actos de corrupción en hechos que generan la responsabilidad internacional del Estado, identificando la norma violada, víctima, atribución a agentes, daños y reparaciones. Metodológicamente, el artículo utiliza el análisis documental y jurisprudencial.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Peña Neira, Sergio; Díaz Pizarro, Valentina; Araya Meza, Patricio; Lagos Rivera, Ignacio
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó en 2020 sentencia, declarando internacionalmente responsable al Estado chileno por violar los derechos a la libertad de pensamiento, expresión, debido proceso y principio de legalidad, perjudicando al juez Daniel Urrutia. En consecuencia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que el Estado de Chile es responsable por violar los artículos 13, 8.1, 8.2, 8.2.b), 8.2.c) y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos relacionados con los artículos 1.1 y 2, en perjuicio de Daniel Urrutia. Este comentario analiza la responsabilidad internacional del Estado de Chile.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Martínez Estay, José Ignacio; Poyanco Bugueño, Rodrigo Andrés
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
En este trabajo se analiza el cambio que ha experimentado la jurisprudencia de la Corte Suprema con relación al derecho a la vida, que ha transformado el contenido de este derecho y abierto paso al acceso a medicamentos y tratamientos médicos, con independencia de si están o no contemplados en políticas públicas de salud, su costo e impacto presupuestario.
|
Año:
2023
ISSN:
0718-5200, 0718-0195
Bernaud, Valérie; Calderón-Valencia, Felipe
Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca
Resumen
El presente texto analiza el derecho constitucional ambiental en Francia. El diseño metodológico establece que el enfoque de la investigación es el cualitativo, el análisis de discurso es la técnica de análisis de datos y la unidad de análisis es el conjunto de normas jurídicas y decisiones judiciales. El texto tiene cuatro partes: la primera es la introducción; la segunda está dedicada al estudio de la Carta del Medio Ambiente; la tercera parte analiza quiénes son y qué rol juegan los actores institucionales; y la cuarta parte indaga sobre las potencialidades que tienen los ciudadanos franceses frente al tema ambiental.
|