Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Merino, José María
Universidad de Zaragoza
Tres edades en el siglo XXI
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Gamoneda, Antonio
Universidad de Zaragoza
Un brindis con José Enrique
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
García Rodríguez, Javier
Universidad de Zaragoza
Fiesta de guardar
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Mestre, Juan Carlos
Universidad de Zaragoza
El arca de los dones
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Puerto, José Luis
Universidad de Zaragoza
Estela vadiniense
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Aparicio, Juan Pedro
Universidad de Zaragoza
Amor de viuda
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Garcia-Avello, Macarena
Universidad de Zaragoza
Esta investigación analiza las siguientes obras en relación con la teoría propuesta por Gloria Anzaldúa en Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza (1987). The House on Mango Street (1984) de Sandra Cisneros, How the Garcia Girls Lost their Accent (1991) y Yo (1997) de Julia Álvarez, Dreaming in Cuban (1992) de Cristina García, Desert Blood: The Juarez Muerders (2005) de Alicia Gaspar de Alba y Las historias prohibidas de Marta Veneranda (1997) de Sonia Rivera-Valdés. Mi análisis parte de la tesis de que la idea de “la frontera” no se limita al contexto chicano, sino que proporciona una categoría de análisis muy útil a la hora de aproximarse a ciertas escritoras latinas de distintos orígenes y grupos sociales. Por lo tanto, la frontera se concibe como espacio transnacional que posibilita una zona de contacto en la que diferentes voces latinas articulan una epistemología inseparable de lo político.                                                                                                                                                                  Drawing on Gloria Anzaldúa's Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza (1987), this article analyzes Sandra Cisneros's The House on Mango Street (1984), How the Garcia Girls Lost their Accent (1991) and Yo (1997) by Julia Álvarez, Cristina García's Dreaming in Cuban (1992), Alicia Gaspar de Alba's Desert Blood: The Juarez Muerders (2005) and Sonia Rivera-Valdés' Las historias prohibidas de Marta Veneranda (1997). The borderlands goes beyond the Chicano context, offering a useful category of analysis when approaching different latina writers. Therefore, the borderlands is conceived as a transnational contact zone where a wide variety of latinas voices articulate an epistemological narrative that cannot be separated from the political. 
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Chicharro, Antonio
Universidad de Zaragoza
Aspectos del ordenamiento jurídico en España de la institución área de conocimiento Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Cueto Pérez, Magdalena de Pazzi
Universidad de Zaragoza
Espacio y mundos dramáticos: "Antonio y Cleopatra", de W. Shakespeare
Año: 2017
ISSN: 2255-5463, 1132-2373
Gil González, Antonio J.; Sánchez Zapatero, Javier
Universidad de Zaragoza
José Antonio Pérez Bowie: el profesor tranquilo

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.