Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Valdeón, Roberto Antonio
Universidad de Málaga
El estudio de textos periodísticos y de la manipulación de las noticias ha dado lugar a una importante producción investigadora en las últimas tres décadas (Fowler, Bell, Fairclough). La traducción permite a periodistas y compañías de noticias intervenir en el contenido de las mismas sin que los lectores sean conscientes de la manipulación ideológica a la que los textos han podido ser sometidos. En este artículo se lleva a cabo un análisis de dos textos concretos publicados por la CNN a través de Internet en sus versiones españolas e inglesas. El primero de ellos es un texto con un gran contenido político al estar relacionado con la invasión de Irak, el papel de España en la misma y los atentados terroristas de Madrid. En el segundo se analizan los prejuicios sexistas que se aprecian en la versión española de un artículo sobre unos supuestos casos de violación en la Universidad de Colorado, Estados Unidos  
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Guenaga, María Luz; Barbier, Ander; Eguíluz, Andoni
Universidad de Málaga
En este artículo se describen los principales tipos de discapacidad que pueden sufrir los usuarios y que afectan a su uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic), y las dificultades que suponen a la hora de utilizar programas informáticos. Se analizarán las ayudas técnicas desarrolladas para superar estas dificultades, así como las pautas, guías y técnicas dictadas por diversos organismos, nacionales e internacionales, para el diseño de tecnología accesible. Por último se hará un breve repaso de la principal normativa y legislación relativa a la accesibilidad en las tic, y una relación entre los conceptos de accesibilidad y usabilidad.  
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Coseriu, Eugenio
Universidad de Málaga
Se presentan algunas orientaciones prácticas de Coseriu en relación con la traducción de sus estudios a diversas lenguas, con especial atención al francés, así como algunas normas en cuanto a la utilización de determinados rasgos lingüísticos generales (evitar parónimos interlingüísticos distorsionadores) y estilísticos en la edición de sus obras  
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Fuertes Castro, José Luis; Martínez Normand, Loïc
Universidad de Málaga
La web, como un medio de comunicación más, también debe ser accesible para facilitar la integración de las personas con discapacidad en la Sociedad de la Información. Para ello es necesario que tanto los contenidos como las herramientas de autor y los navegadores proporcionen soporte para la accesibilidad. En este artículo se introduce el problema de la accesibilidad web y se describen las pautas de accesibilidad de contenidos web elaboradas por el Consorcio de la Web. Posteriormente se afronta la necesidad de realizar evaluaciones del grado de accesibilidad de los sitios web, evaluaciones que no pueden automatizarse en su totalidad. A modo de ejemplo se muestra la utilización de la herramienta hera, que permite una evaluación semiautomática de la accesibilidad web. Finalmente el artículo rebate los mitos más habituales que circulan alrededor de la accesibilidad web.  
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Arias Torres, Juan Pablo
Universidad de Málaga
Bibliografía sobre las traducciones del Alcorán en el ámbito hispano
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Willson, Patricia
Universidad de Málaga
En la primera gran colección de libros publicada en el siglo xx, «La Biblioteca de La Nación», que constó de 872 títulos de los cuales 761 provenían de tradiciones en lenguas diferentes del castellano, se analizan las «figuras de traductor» que construyen los paratextos. En el análisis se comprueba que en ellos descuella el «traductor-letrado», figura con participación política de relevancia en la Argentina y el continente, en especial en el siglo xix. 
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Martínez López, Ana Belén; Ortega Arjonilla, Emilio
Universidad de Málaga
Recursos bibliográficos sobre traducción, redacción y terminología en los ámbitos científico-técnico, audiovisual y multimedia
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Pagni, Andrea
Universidad de Málaga
Andrés Bello y Gertrudis Gómez de Avellaneda tradujeron, cada uno por su parte y desconociendo seguramente la respectiva versión del otro/de la otra, el poema de Victor Hugo «Les Djinns» a comienzos de los años cuarenta del siglo xix. Este artículo analiza las estrategias de traducción utilizadas por Avellaneda y por Bello y estudia la funcionalización de cada una de las traducciones en el contexto cultural específico tomando en cuenta el lugar de enunciación respectivo. Punto de partida del análisis es la tesis de que dicho lugar está significativamente marcado por la diferencia de género/gender en el caso de Avellaneda, y por la localización geocultural en el caso de Bello. 
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Payás, Gertrudis
Universidad de Málaga
La expansión y desarrollo del castellano parecen justificar una interpretación bastante monolítica y carente de matices de lo que fue su implantación en América. La independencia misma de las naciones latinoamericanas se hace, aparentemente sin ningún asomo de conflicto o sentimiento de contradicción, en la lengua de la metrópolis. Introduciendo un poco de perturbación en este panorama, aquí analizaremos el caso particular de Chile donde, tras la independencia, imperó durante más de cien años un curioso ambiente de caos y polémicas ortográficas que no se apaga sino hasta 1927, y aún entonces, sólo por decreto gubernamental. La traducción milita en este campo de polémicas, y en algunos casos se vuelve eje mismo de la controversia. 
Año: 2017
ISSN: 2603-6967, 1137-2311
Martín Ruano, María del Rosario
Universidad de Málaga
Entre la convención y el futuro: la traducción en la época de la diferencia

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.