Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2017
ISSN:
1814-151X, 1814-151X
Aguilera Díaz, Elizabeth
ConcienciaEdiciones
Resumen
Desde sus inicios, Luz buscó qué decir a través de los profesores que en ella comenzaron a escribir; primero del Instituto Superior Pedagógico "José de la Luz y Caballero"; después, de este y otros centros afines de la provincia; ahora, del Instituto convertido en Universidad de Ciencias Pedagógicas, así como de las instituciones docentes de las diferentes educaciones del territorio en toda su extensión y heterogeneidad, y organismos vinculados a la actividad de este importante sector.
Durante su trayecto de siete años, observó y reflexionó... No ha sido perfecta; ha tenido que vencer escollos y contratiempos... Sin embargo, se empeñó en el esfuerzo por serlo. No cejó; continúa en su perseverancia, a pesar de todo...
|
Año:
2017
ISSN:
1814-151X, 1814-151X
Guerrero Rodríguez, Nancy
ConcienciaEdiciones
Resumen
The article offers a view of the history of theater and masterpice por children in Holguin municipality, joined to the research developed to the repertoirs of the already existing groups. The authors and the most outstanding plays are mentioned , because of their literary values they can be included in the curriculum of the teachers to be.
|
Año:
2017
ISSN:
1889-433X
Álvarez Meythaler, Amparo; Méndez Reátegui, Rubén
Universidad de Málaga
Resumen
El documento analiza cómo el Diseño interacciona con la empresarialidad, la innovación de producto y puede influir en la formulación de políticas públicas. Esta propuesta se desarrolló a partir de una amplia recopilación bibliográfica, a través de la cual se enfoca al Diseño como actividad proyectual desde aspectos como el espíritu empresarial y la creatividad. Estos aspectos resultan fundamentales cuando el objetivo consiste en la generación de inputs para el cambio de la matriz productiva y su marco legislativo. En específico, este documento desarrolla su propuesta a partir de información recabada de empresas ubicadas en Santiago de Chile. La revisión efectuada permitió establecer que el Diseño es una disciplina que facilita la gestión de procesos creativos dentro de la empresa. En el caso descrito se concluye que el Diseño se considera como una herramienta que contribuye con las pymes en el desarrollo de contenidos estratégicos que faciliten la labor del empresario de guiar procesos de agregación de valor que generen oportunidades de expansión y competitividad local y regional y, por lo tanto, requiere de reglas de juego que fomenten su expansión.
|
Año:
2017
ISSN:
1889-433X
Rubio Toledo, Miguel Ángel; Santamaría Ortega, Arturo; Herrera Campo, Mayra Guadalupe
Universidad de Málaga
Resumen
Históricamente, la hermenéutica ha permitido conocer formas de apropiación de mundos de vida y realidades diversas, hoy su uso se ha ampliado hacia áreas relacionadas con el lenguaje y la cultura. La hermenéutica permite al diseñador desde la investigación estudiar no sólo el lenguaje que puede y debe generar, sino a través de ciertas estrategias y dispositivos de esta disciplina, conocer de manera más profunda al consumidor o cliente al que se le realiza el diseño, con el objeto de que el objeto diseñado establezca un vínculo identitario entre este objeto con su sujeto.
|
Año:
2017
ISSN:
1889-433X
Cruz Petit, Bruno; Pérez Duarte, Alejandro
Universidad de Málaga
Resumen
La conexión entre diseño y antropología está presente en muchos autores que han reflexionado sobre los procesos de diseño y su vocación social. A continuación, se propone una revisión de un diálogo fructífero que alimenta a dos disciplinas que tienen afinidades metodológicas, como la investigación etnográfica sobre usuarios, pero que están orientadas a fines distintos: la compresión del ser humano en el marco de su cultura y entorno por parte de la antropología y la modificación de dicha realidad por parte del diseño. Se realizará aquí una aproximación crítica a diversos enfoques teóricos en la historia del diseño con el fin de establecer puentes con conceptos propuestos por la antropología filosófica, indagando sobre la idea de persona que permea cada uno de dichos enfoques. Un análisis de textos de autores relevantes permitirá poner de relieve posturas humanísticas que han influido en las reflexiones sobre procesos y usos del diseño.
|
Año:
2017
ISSN:
1814-151X, 1814-151X
Alonso Betancourt, Luis Anibal; Espinosa Torres, Mabel; Rodríguez Castellanos, Francisco
ConcienciaEdiciones
Resumen
The purpose of this article is to give the dimensions and indicators that caracterise the advantage of tutors and professors, that belong to ETP in correspondence with the New Educative Model in the actual Politecnic School, by means of this the professors will have a better efficient in the diagnose, planification, ejecution and evaluation of the system. All of this was elaborate from the theoric base of the Cuban Politecnic School and to apply with the structural system, the analysis, and cientific literature. It can use in all the specialities family of the ETP.
|
Año:
2017
ISSN:
1889-433X
Toribio, Juan
Universidad de Málaga
Resumen
Juan Toribio es una de las firmas más interdisciplinares del patrimonio del diseño español de las últimas décadas. Su vida profesional se ha centrado en la dirección de arte, la publicidad, y la creación gráfica en general: diseño, grafismo, identidad visual corporativa, cartel, tipografía, ilustración, caricatura, retrato, fotografía y otras artes visuales. Se inició como diseñador en la empresa Flex, y fundamentalmente trabajó en la agencia Arce&Potti, durante las interesantes décadas de los años 60 y 70, en las que realizó la imagen global de grandes empresas públicas como Tabacalera y Renfe, además importantes trabajos para Iberia, Tudor o Cervezas Skol, creando luego el estudio de diseño C&T. Esa actividad le ha reportado la obtención de varios Premios Ampe de Oro y de Plata, además de otros, en importantes convocatorias de carteles. Pero el duro trabajo del diseñador en una agencia de publicidad no era suficiente para agotar una inmensa creatividad visual y ha venido realizando una interesante obra de creación artística, con series especialmente sugerentes. Se completa esta autobiografía con reseñas de otros destacados profesionales y especialistas, algunos compañeros de profesión, que le admiran y valoran especialmente.
|
Año:
2017
ISSN:
1814-151X, 1814-151X
Machín Armas, Pedro; Torres Cordovés, Dulcinia
ConcienciaEdiciones
Resumen
This article offers a brief panoramic view of the present influence of the native inhabitants’ language on the Spanish spoken in the eastern region of Cuba. The article gains support from important historical facts and their reference by some researchers, as it is the case in the analysis of Christopher Columbus’ ship’s log during his journey to the Caribbean Islands in 1492; particularly, the analysis of his descriptions in the communication with them. Also a research study based on the analysis-synthesis of the documents (here reflected in the references) elaborated by specialists on the subject was carried out. The evidences of the first contacts between colonizers and natives are analyzed to evaluate the results of their communication. Finally, the characteristics of the native’s language are explained and examples of the influence and present use of native words in the eastern Cuban Spanish are provided. Since there is little information and publications on this topic and because of the importance of having a better and clearer understanding of the characteristics of the eastern Cuban Spanish, making it different from other regions; it is important to issue articles on the topic.
|
Año:
2017
ISSN:
1814-151X, 1814-151X
Guillén Prieto, Leticia
ConcienciaEdiciones
Resumen
The present article offers some considerations of epistemological character about the communication process, valuations related with the elements are also made that favours the efficient attainment of it, as well as the barriers that can affect it or impede it, besides its decisive repercussion in the improvement of the communicative competence of the professional of the education. Also, some reflections are made upon the particularities and results of the teaching of this topic in the school programs, based on the contributions made by the specialists of this process.
|
Año:
2017
ISSN:
1814-151X, 1814-151X
Infante Miranda, María Elena
ConcienciaEdiciones
Resumen
The development of the literature in Holguín during the revolutionary period shows that story telling is promoted with special emphasis. Also, periodicals offer a room for the narrative. The narrative has not been prolific in Holguin’s literary tradition, yet it has born fruits, which has multiplied in authors, publications and freshness. Today’s condition of the narrative in Holguín is far from what it was in past decades. Many factors contribute to this: contests that promote the works selected. For example, the Premio de la Ciudad (City Award) in narrative. This is an award that has encouraged the production of stories, tales, and novels of different types.
|