Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Andrade Sánchez, Eduardo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El nuevo paradigma constitucional exige que la doctrina aporte ideas para prever conflictos surgidos por la aplicación de tratados internacionales.Para ello conviene analizar el método de control previo de constitucionalidad de los tratados aplicado en diversos países, lo que muestra la viabilidad de ese sistema. Se analiza el tratamiento de los tratados en el Derecho mexicano y de la evolución del control de constitucionalidad lo cual muestra que antes no hubo la necesidad de aplicar un control previo, pero la intención de equiparar los tratados a las normas constitucionales en materia de derechos humanos obliga a clarificar la supremacía de la Constitución y otros conceptos claves.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Marchiori, Hilda
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Los procesos de victimización que sufren las víctimas vulnerables constituyen actualmente una de las mayores preocupaciones institucionalessociales y culturales. Las víctimas vulnerables son las personas que por su condicióny situación: a) no pueden percibir la violencia, b) no pueden defenderse y en tercer lugar no pueden acceder a la justicia. Las víctimas vulnerables implican la impunidad del autor del delito. El artículo plantea la grave problemática existencial del anciano-adulto mayor víctima de la criminalidad, las modalidades de esta específica violencia y las dificultades en las respuestas institucionales, en especial relacionado al acceso a la justicia. Se señalan los principales documentos de Naciones Unidas y los esfuerzos para la protección de los Derechos de las personas de edad.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Moreno Molina, José Antonio
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La noción de Derecho administrativo europeo puede ser entendida de dos maneras diferentes. En sentido estricto, el Derecho administrativo europeo comprendería las normas y principios que disciplinan la acción administrativa de las instituciones propias de la Unión Europea y de las Administraciones nacionales en tanto que ejecutoras de las decisiones comunitarias. En un sentido más amplio, la noción de Derecho administrativo europeo puede describir el proceso de desarrollo de un Derecho administrativo común a todos los Estados miembros de la Unión Europea.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Mercader Uguina, Jesús R.
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La robótica tiene el potencial necesario para transformar las vidas y las prácticas laborales. Su impacto será cada vez mayor, a medida que se multipliquen las interacciones entre los robots y las personas. Aunque no existe un consenso sobre los efectos que ello tendrá sobre el empleo y nuestros futuros mercados de trabajo, lo que sí es indiscutible es que su impacto será muy importante. Son muchas las dudas que se plantean como consecuencia de ello: ¿Soportará nuestro modelo de trabajo la disrupción digital? ¿Cómo deben distribuirse los beneficios de la robótica? ¿La renta básica universal dejará de ser una posibilidad y pasará a ser una obligación? ¿Debemos seguir inventando? Son preguntas que lejos de resultar ciencia ficción ya esperan respuestas
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Del Castillo Gamarra, Gerson Andree
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La evolución de la Franquicia, y la globalización hacen que se tenga que conocer los puntos más relevantes del contrato de Franquicias y su debida regulación, el autor ofrece un estudio de la viabilidad jurídica de la protección de los Contratos de Franquicias en Perú y en México; el autor ofrece un estudio sobre la viabilidad jurídica de regular esta relación contractual con la aplicación de normas supletorias nacionales, y del mismo modo, ver la correcta gestión del manejo de la Franquicia.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Barrera Buteler, Guillermo E.
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El federalismo afecta profundamente la administración de justicia y la administración de justicia a su vez. Por eso, parece necesario formular dos interrogantes al abordar esta cuestión respecto de la Argentina: 1) ¿Cómo ha afectado el federalismo a la administración de justicia argentina? Es de decir, de qué manera ha incidido aquél en la organización y estructura institucional diseñada para cumplir la función judicial, como así también en la asignación de potestades de esa índole entre el poder central y las autoridades locales. 2) ¿Cómo ha afectado la administración de justicia a la relación federal argentina? Es decir, de qué manera las decisiones adoptadas por la Justicia han incidido positiva o negativamente en el proceso federal argentino.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Gosálbez Pequeño, Humberto
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En España la Ley 39/2015 contiene las normas sobre los términos y los plazos “administrativos”: las clases de plazos, cómo se computan, cómo obligan o vinculan a la Administraciones y a los administrados, las consecuencias de su incumplimiento. No es una nueva regulación, pero sí es una mejor regulación: aproxima las reglas del cómputo del ámbito judicial y del administrativo (admite los plazos “en horas” y declara los sábados días inhábiles), clarifica el cómputo de los plazos fijados por meses o años asumiendo la jurisprudencia, y establece normas específicas de cómputo de los plazos en los registros electrónicos.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Molina Navarrete, Cristobal
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El desarrollo digital en los usos diarios de la población crean una amplia gama de situaciones sin precedentes en las que urge renovar la función clásica del Derecho: garantizar un equilibrio entre diversos derechos fundamentales que promueven la trasparencia plena y la conexión permanente (libertades de empresa, de expresión, informativa), por un lado, y la protección de la privacidad (la referida libertad de elección), de otro. Por eso, en esta clave generacional en cada tiempo histórico-cultural, se revindica la inclusión de derechos vinculados al nuevo tiempo digital.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Mosri Gutiérrez, Zulema
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
A partir de las recientes reformas en materia responsabilidad del Estado, derechos humanos y la transformación del sistema penal, se ha generado un debate respecto a la figura de la prisión preventiva injusta y sus mecanismos de reparación del daño. El sistema jurídico mexicano reconoce al menos dos esquemas para responder por los daños causados a las personas por la actuación estatal, los cuales, por su naturaleza, responden a supuestos distintos y están regulados en disposición también diferentes: la Ley General de Víctimas y la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Ortiz, Laure
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El proceso de criminalización de migrantes se presenta principalmente en la creciente movilización del derecho penal, incluido el derecho penal de excepción. La tesis sostenida en esté artículo es que este proceso se apoya, en Francia, sobre una dialéctica de la excepción y de la urgencia cuyo Derecho Administrativo es el motor y que lejos de reducirse a la articulación lógica prevención/represión, disuelve sus fronteras. Esta dialéctica tiene un doble efecto.
|