Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Merchán Carreño, Edwin Joao
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En el artículo se realiza una revisión de los referentes teóricos para el desarrollo de las habilidades en el proceso docente educativo, desde un enfoque histórico-cultural, para fundamentar la necesidad de la formación de los estudiantes de Derecho que permita crearles destrezas para demostrar sus competencias en el mercado laboral. Se realiza la revisión de la introducción de la actividad científica dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad a partir de la perspectiva de las nuevas tecnologías digitales en el desarrollo cognitivo de los jóvenes en sus valores, estilos de vida y expectativas educativas, para apropiarse de conocimientos o saberes jurídicos.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
García Mercader, Emilio José
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En el siguiente texto, el autor reflexiona sobre la idea de que el derecho penal se centra en el delincuente y no la víctima, según han reconocido una gran mayoría de autores, y que a fecha de hoy todavía sigue sucediendo, por lo que la neutralización de la víctima no se considera casual y convirtiéndose en momentos históricos como la persona que no solamente sufría el delito sino que también se vengaba de su agresor. Como eje de su reflexión, el autor lanza la siguiente: ¿ha existido algún tipo de negligencia profesional por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a la hora de proteger, estudiar, investigar y velar por las víctimas?
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Hernández G., José Ignacio
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En 2016 el Consejo Nacional Electoral, de manera arbitraria,limitó el derecho ciudadano a solicitar el referendo revocatorio del mandato presidencial, como componente esencial de la democracia constitucional. Como consecuencia de ello, se impidió la realización de ese referendo en 2016, afectando así la solución constitucional a la grave crisis política venezolana.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Hernández Becerra, Augusto
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El autor del artículo, hace referencia a las partes iniciales de la Constitución de Colombia por partes iniciales de la Constitución de Colombia, tales como i) el título o nombre de la Carta Política y ii) el Preámbulo, y que de acuerdo a la doctrina, son los principios, los valores, los derechos y los deberes los que conforman la parte dogmatica, en tanto que la que se refiere a la estructura del Estado, la competencia de las autoridades es la parte orgánica. El autor detalla claramente las características doctrinales y aspectos generales de cada parte y termina con un estudio de Derecho Comparado sobre las vertientes mencionadas.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Martínez Gil, José Pablo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El Derecho urbanístico adquiere una importancia vital y se encuentra en constante evolución no sólo en nuestro país sino en el mundo entero. Es tarea de los estudiosos de la materia encontrar novedosas soluciones para mantener ésta situación insostenible. Uno de los instrumentos centrales es Hábitat III: La conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, de donde emanarán las políticas y lineamientos sobre los que se habrá de trabajar en el futuro mediato. En el presente trabajo, además de indagar sobre el Derecho Urbanístico en general, se especificará el aplicable al estado de Jalisco.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Brito Jaime, Xelha Montserrat
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La autora realiza un analaisis de jusrisprudencia del caso "María Nina Lupe del Rosario Andrade Salmón" de Bolivia.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Cebriá, Luis Hernando
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El presente trabajo aborda la caracterización jurídica que debe ser dada al contrato de escrow, toda vez que los Tribunales españoles se ven paulatinamente compelidos a tratar, en su función de aplicación del Derecho al caso concreto, este negocio jurídico proveniente de la práctica anglosajona, aquí denominado “depósito documentario”. Ello obedece a la atipicidad del contrato desde la perspectiva del Civil Law o del Derecho continental europeo y, desde el estudio de su naturaleza jurídica, a la necesidad de diferenciarlo de otros modelos contractuales que puedan dar lugar a confusiones conceptuales en torno al régimen jurídico aplicable.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Ham Juárez, Jesús Alejandro
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Los autores, reseñan un libro en el que participan de manera conjunta:La Secretaría de Marina a través de la Universidad Naval (UNINAV) y el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la Facultad de Derecho.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
González, Manuel Richard
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El presente trabajo pretende explicar de un modo accesible cual es el Estado de implantación de la denominada Justicia electrónica en España, aunque atendiendo también a la actividad de la Unión Europea. Con esta finalidad se atienden a los tres ámbitos en los que tiene aplicación la Justicia electrónica: la comunicación, la sustanciación de los juicios (especialmente en materia de práctica de prueba) y la grabación de las juicios y actuaciones orales. A través de la explicación se ponen de manifesto las ventajas, inconvenientes y defectos que la implantación de las TICs ha tenido en el caso Español.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Pantoja Villalobos, Leonel
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El Estado Plurinacional de Bolivia, cuenta con una poblacióntotal de 10.4 millones habitantes, mayoritariamente indígena, entre los que se encuentran los pueblos originarios quechua con el 31% y aymará con el 25%, sus idiomas oficiales son tan diversoscomo sus pueblos: español, quechua, aymará, guaraní y otras 33lenguas.3 Bolivia tiene la segunda mayor población indígena deAmérica del Sur luego de Perú. El articulo 30 numeral I de la Constitución Política del Estado plasma que las Naciones De Bolivia son colectividades humanas ubicadas en territorio boliviano que comparten identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española.
|