Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 2007-977X
Primo Tapia, Wilfrido de Jesús
Universidad Politécnica de Guanajuato.
This article aims to show the changes that the concept of leisure has undergone from the Greeks to the present, establishing their uses and scope. It also addresses the role played by new technologies and their impact on the entertainment industry or cultural indus-try, highlighting the justification of leisure as a necessity that has allowed the birth of companies and industries that promote eco-nomic and social development. Through the descriptive analysis of leisure, new technologies and the entertainment industry; Highlights the construction of a society that seeks to satisfy leisure with digital content, which give way to digital leisure.
Año: 2017
ISSN: 2007-977X
Primo Tapia, Wilfrido de Jesús; Turizo Tapia, Héctor Felipe
Universidad Politécnica de Guanajuato.
The birth of companies and other survival in a competitive market is subject to the role of entrepreneurs and businessmen. In the history of economic thought can be found contributions to the formation of a businessman and entrepreneur. This work presents the main approaches of economic thought that have contributed to the development of the concept of businessman and entrepreneur. In this regard, the concepts of economic schools are addressed from the perspective of the most important representatives, to understand the entrepreneur as agent producing benefits through resource management; additiona-lly it shows how the entrepreneur is conceived in the role of inno-vator, change agent, and oppor-tunistic to create new businesses or take advantage of business opportunities. Finally a reflection on the efforts of Latin American states has to develop the entre-preneurial mindset and business creation, in order to boost economic growth of the countries and the region in general.
Año: 2017
ISSN: 2007-977X
Villalobos Escobedo, Aglaé; Quiroga Juárez, Christian Arturo
Universidad Politécnica de Guanajuato.
The objective of this study is to estimate the determinants of in-tra-industry trade (CII) between Mexico and the United States, considering twenty one branches of the economy and using linear regression analysis. The input data were obtained from United States Census Boreau. The input data re-present the levels of imports and exports for the period 2005 to May 2016.
Año: 2017
ISSN: 2007-977X
Turizo Tapia, Héctor Felipe
Universidad Politécnica de Guanajuato.
This work aims to establish a com-parative analysis of the crisis of 1929 and 2008, examining the events of the Great Depression which occurred between 1929 -1933, it is appropriate to deepen the first, and worst crisis of capi-talism, known as the 1929 Depres-sion. Additionally it is shown that the global crisis of 1929, keeps some differential to the 2008 cri-sis aspects, the origin of the Great Depression is associated with the financial market or commodity market, the start of the 2008 cri-sis was related to the market for financial products of high genera-tion, ie, due to subprime mortga-ges, as well as the effect of mutual funds. Another aspect, the most important, is in addressing the crisis of 1929 and 2008 in order to show similarities and / or differen-ces between the two crises.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Paredes Borja, Virgilio
Universidad Central del Ecuador
Armas reales y una insignia republicana simbolizan el pensamiento que guio a la Enseñanza Superior de Quito. La torre con el brazo armado, los lambrequines y el yelmo de remate y la divisa MORIR o VENCER de la Real y Pontificia Universidad de San Gregorio Mago, hablan del ánimo combativo e indeclinable decisión de la iglesia miIitante representada por los discípulos de San Ignacio de Loyola. El escudo jironado con la cruz flordelizada dicen de la fe y firme apoyo en las enseñanzas de Santo Tomas de Aquino de los dominicanos. La pluma, el libro, la llama y la divisa OMNIUM POTENTIOR EST SAPIENTIA, señalan la ciencia y el humano saber como máximas potencias que iluminan el mundo, en la insignia republicana.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Paredes Borja, Virgilio; Salvador, Miguel
Universidad Central del Ecuador
El Dr. Miguel Salvador S., Catedrático de Patología - General, fue designado por el Ministerio de Prevision Social e Higiene Delegado por este Ministerio a la Junta Central de Asistencia Publica. Lo acertado de la designacion ha recibido con la complacencia de la Facultad de Medicina y cuerpo medico, que reconocen las capagidades, honorabilidad y decidido espiritu de progreso que distinguen al colega y amigo, quien, en compania del Dr. Teodoro Salguero Z. Vocal representante de la Facultad de Medicina* constituyen una fundada lesperanZa de que los asuntos asistenciales estaran bien encaminados y acertadamente dirigidos, en beneficio de pacientes y medicos, de profesores y alumnos que trabajan en los hospitales de la Asistencia.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
López Lara, Fernando
Universidad Central del Ecuador
W.V.J. de cuatro años de edad, nacido y residente en Quito, capital de la República del Ecuador. Padeció de sarampión al año y medio de edad. Después a los dos años y medio, sufrió de tos ferina. Sobre su estado actual nos proporcionan los siguientes datos: Encontrándose convaleciente de tos ferina, experimenta una caída en el suelo a consecuencia de la cual lloro mucho, presentando cierta dificultad para respirar; enseguida tosió bastante, acompañando a esta tos un poco de expectoración, con una que otra estría de sangre de color rosado. Tiene 37 y medio grados de temperatura.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Miño, Reinaldo; Sánchez, Jorge Isaac
Universidad Central del Ecuador
A lo largo del siglo II de nuestra era, se extendió la vida de Galeno que tanto influjo imprimió a la Medicina, influjo que perduró mucho tiempo y que fue desfavorable al desarrollo de esta ciencia. Es este médico quien hace alusión a las suprarrenales por primera vez. Las glándulas suprarrenales ocupan la parte superior y posterior de la cavidad abdominal y son órganos glandulosos situados encima del riñón, como su nombre indica. Este hecho indujo a Gasserius a llamarlos órganos "succenturiados".
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Arteta, Carlos Alberto
Universidad Central del Ecuador
La Psicopatología sexual o sexología es una parte de la psicofisiología y por ende de la historia natural. La psicología de la prostituta forma parte también de la psicopatología, en cuanto si no es una desviación de la función normal, constituye al menos una alteración de actividad sexual que vuélvese automática, como todo acto que repetido con demasiada frecuencia lleva al acostumbramiento y luego se ejecuta así porque sí, sin sensación ni placer y aún sin el concurso de los elementos constitutivos del coito.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Cevallos, Gustavo
Universidad Central del Ecuador
Llamamos huesos sesamoideos a pequeños huesecillos de aspecto lenticular, que suelen ubicarse en la mano y en el pie, alrededor de las articulaciones o en el espesor de los tendones. Deben esta su denominación a una remota semejanza, hallada por sus primeros descriptores con las semillas de sésamo. Fueron ya conocidos, por los anatomistas de la antigüedad. En la «Osteología» de Soemmering encontramos ya una descripción bastante ajustada a la realidad.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.