Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Cortés, René
Universidad Central del Ecuador
Antes de comenzar la relación de este trabajo que fue objeto de nuestra elección al iniciarse los cursos universitarios del año que terminó, y al que hemos consagrado la mayor parte de, nuestras energías, para corresponder en alguna forma al entusiasmo del señor Decano de la Facultad de Ciencias Médicas y Profesor Titular de la Cátedra de Psiquiatría y Neurología de la misma, doctor Julio Endara, quien con su, talento y dirección ha sido el factor esencial para que todos sus discípulos pudiéramos llevar a la cristalización el imperativo del nuevo reglamento de la Facultad, que está orientado en el sentido de despertar en el estudiantado de los cursos superiores el estímulo y amor por el estudio como la inclinación por la investigación científica, queremos dejar constancia de nuestra gratitud para el citado profesor doctor Endara, así como para el personal de Internos del Manicomio de esta ciudad, donde siempre encontramos cooperación y ayuda para llevar a feliz término las observaciones que presentamos hoy.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Noboa Dillon, Luis
Universidad Central del Ecuador
De los trabajos realizados. podemos deducir que: Existe un manifiesto retardo en la erupción dentaria en los niños escolares comprobados de tuberculosis latente o evolutiva. En los niños escolares comprobados de tuberculosis evolutiva positiva se manifiesta mayor retardo en la erupción de los caninos y segundos molares. Se manifiesta persistencia de Ias piezas temporarias. especialmente de los molares temporarios e incisivos laterales. Las piezas anteriores son Ias que se hallan en mala posición siendo en consecuencia defectuosa Ia implantación  
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Meza Cabrera, Fabio
Universidad Central del Ecuador
La anemia que presenta Ia Bartonellosis es frecuente y severa en una gran mayoría de la forma hemética o septicémica y se caracteriza por la intensa rapidez de su desarrollo. El proceso bartonellósico, muestra signos de intensa actividad eritropoyética, en relación proporcional a la intensidad de la anemia. La mayor actividad eritropoyética durante el periodo de anemia es responsable de Ias alteraciones morfológicas del hematíe y de la aparición en la sangre circulante de formas inmaduras de Ios eritrocito
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Rengel Sánchez, Luis
Universidad Central del Ecuador
Si bien la investigación en el jugo ganglionar tiene un valor diagnóstico absoluto, menor del que aporta Ia investigación en la exudación, si la juzgamos a través de los casos en que esté particularmente indicada, su valor es manifiestamente superior. En definitiva, para los fines de la práctica médica, podernos formular Ia siguiente indicación: cuando Ia investigación microbiológica, hecha en la exudación fuese negativa y persistiere Ia sospecha clínica, deberé recurrirse inmediatamente a la punción ganglionar.  
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Pacheco, Luis Amador
Universidad Central del Ecuador
La reacción de Hinton es de fácil ejecución debido a la sensillez de su técnica, puesto que es más sencilla que la de Kchn Standard y mucho má todavía que la de Wassermann. Sin embargo, es de lectura tardía, por necesitar una incubación muy larga (16 horas), pero esta no parece ser un inconveniente en el caso de la sífilis.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Ramírez R, Luciano
Universidad Central del Ecuador
El hepatograma presenta una reacción de tipo Iinfoide, que coincide con el esplenograma, en las cirrosis hepáticas, paludismos agudos y crónicos. En la enfermedad de Weil se encuentra en el espleno - hepatograma, una reacción eritroblástica.  Por lo tanto, en dichas afecciones, lo mismo da hacer un hepatograma que un esplenograma.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
De la Torre D., Jorge
Universidad Central del Ecuador
En el presente trabajo, sin tratar de alejarme de la realidad en mención, pues Ios casos que se han estudiado se encontraban marcados bajo el denominador común de tuberculosis. He procedido de acuerdo con el método terapéutico preconizado por Neuman y que desde el trabajo de tesis del Dr. Areas (1939) se ha venido utilizando sistemáticamente en el Dispensario Antitubetculoso de esta ciudad.  
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Breth, Francisco
Universidad Central del Ecuador
Hemos estudiado 50 enfermos graves de clínica internas 23 de ellos cardiacos, 27 con otras afecciones que frecuentemente interesan al corazón. Tratando de establecer pronóstico de vida a corto plazo. Disponemos de 55 observaciones pronósticas, dado que en 5 casos controlamos el pronóstico dos veces en diferentes fechas.  Los pronósticos, tanto clínico como ecográficos, hemos clasificado como favorables, desfavorables y dudosos.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Alvarez, Humberto
Universidad Central del Ecuador
En todos los tiempos ha preocupado a los filósofos el definir exactamente la emoción, y han elaborado innúmeras teorías para explicar su mecanismo. Mucho se ha escrito sobre la emoción; pero, diremos con Wíllíam James, que aúnque se lea todo acerca de la materia, lo que se puede aprovechar cabe en un pedazo de papel.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Dávila, Miguel
Universidad Central del Ecuador
En la actualidad todos los autores están conformes en aceptar la creatina como antecesora de la creatinina, pero no sucede lo mismo cuando se trata de señalar qué cuerpo es el antecesor de la creatina, pues mientras unos aceptan que procede de la glucociamína, otros sostienen que la guanina al oxidarse dá lugar a la guanídina.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.