Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
CEREMONIA SOLEMNE DE IMPOSICIÓN DE LA VENERA FACULTAD DE DERECHO AL LIC. JACOBO ZABLUDOVSKY KRAVESKY
Serrano Migallón, Fernando
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Doctor José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctora María Leoba Castañeda Rivas, Directora de la Facultad de Derecho, Consejo Técnico de la Facultad de Derecho. Estimado Jacobo Zabludovsky. Estimadas amigas y amigosAntes que nada, y como señalan las normas elementales de cortesía, tengo la obligación, la muy agradable obligación de agradecer la invitación a participar en este acto.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
CEREMONIA SOLEMNE DE IMPOSICIÓN DE LA VENERA FACULTAD DE DERECHO AL LIC. JACOBO ZABLUDOVSKY KRAVESKY
Castañeda Rivas, María Leoba
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Hoy, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho: la mayor institución universitaria, y la más importante entidad jurídica de toda la geografía de habla hispana, se congratulan en reconocer el talento.Y lo reconocen, porque saben pensar y estimular el pensamiento, pero como no basta pensarlo, desean vivamente expresarlo.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Núñez Carpizo, Elssié
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Distinguida Directora de la Facultad de Derecho, queridos maestros:Es una distinción participar en tan propicia y significativa ocasión, que modifica sensiblemente el actuar cotidiano que compartimos, y que hace patente nuestra gratitud a tan merecido tributo que hoy se ofrece a los académicos de la Facultad de Derecho que, con infatigable espíritu libre, creador, pasión, dedicación, entrega, fortaleza, sensibilidad y gran calidad humana, desarrollan día a día su labor.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Castañeda Rivas, María Leoba
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En las cosas del saber y del vivir, sólo se gana lo que se da, sólo se pierde lo que se guarda”.Sabias palabras del inolvidable poeta, Antonio Machado, que nos hacen reflexionar en la grandeza y en la miseria del se, en la paradoja existencial. Dilema entre egoísmo y generosidad; dilema que, para un maestro, no es nunca tal, porque sabe conjugar, en sí mismo, tanto grandeza, como generosidad.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Manuel Rosales, Carlos
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La valoración de la prueba es uno de los elementos fundamentales para que el juez emita su veredicto. Esta apreciación puede hacerse de manera tasada, libre o en forma mixta. En este trabajo, se estudiará la libre valoración de la prueba como el instrumento legal que se utiliza en el juicio por jurado.1 Asimismo, se observará su adopción y adaptación por el tribunal electoral chileno.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Castañeda Rivas, María Leoba
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En 1976, el Dr. Jorge Witker compiló y publicó en la imprenta de la Universidad Nacional Autónoma de México la Antología de estudios sobre enseñanza del derecho. Treinta y siete años después, la obra ha sido nuevamente publicada bajo el sello de Ediciones Coyoacán. Un lector poco atento podría considerar que el tiempo deja atrás los temas que en aquel entonces pudieron interesar a los juristas; sin embargo, una lectura detenida del texto nos demuestra que, a pesar del tiempo transcurrido, los temas y problemas discutidos por sus autores, no han perdido actualidad, e incluso, puede advertirse que siguen muy presentes en las academias de derecho, principalmente cuando se trata de modificar los planes de estudio o de diseñar un nuevo currículo para el estudio de la ciencia jurídica.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Piña Mondragón, José Joaquín
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Una de las prioridades dentro de las relaciones internacionales de los últimos años, ha sido la de realizar una Integración Económica, que facilite el comercio internacional entre distintos territorios. Dicha integración ha llevado a los empresarios a colaborar conjuntamente con otras empresas, ante la presión de la competencia tanto nacional como internacional y el requerimiento de mejores tecnologías, inversión, prácticas comerciales, etc. En este contexto, surge el contrato de joint venture en el marco de las llamadas “alianzas estratégicas”, como instrumento que permita fomentar y encaminar los flujos de IED que los propios acuerdos comerciales que nuestro país ha celebrado generan, en beneficio del país.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Miguel Polaino-Orts, Miguel Polaino Navarrete y
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El estudio prográmatico incluye los conceptos de crimen, delito y falta a partir de la descripción de los elementos esenciales del Derecho penal nacional para abordar su visión en la legislación internacional así como los conceptos citados y la inclusión en el Estatuto de Roma del término crimen solamente, aún previendo ciertos delitos y penas, con máximas de 30 años y solo eventualmente de duración perpetua, señalándose los crímenes que ha de juzgar.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Teutli Otero, Guillermo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El presente artículo aborda el tema de la aplicación e interpretación de los derechos humanos en México, teniendo como parteaguas la reforma de junio del 2011. En la primera parte, se hace breve referencia al surgimiento de los derechos humanos en la modernidad, insertados en una tradición occidental de pensamiento. Después, se explica el proceso de “constitucionalización” del Derecho internacional. Posteriormente, se describen las peculiaridades del caso nacional y se expone el problema de la jerarquía de los tratados versus el orden jurídico mexicano. Finalmente, el autor analiza los controles constitucionales, particularmente, de la constitucionalidad y de convencionalidad, para anclar conclusiones precisas.
|
Año:
2017
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Pérez Correa Camarena, Fernando
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El Alien Tort Statute o Alien Tort Claims Act es un dispositivo normativo incluido en el Código de los Estados Unidos que, tras permanecer prácticamente inutilizado durante dos siglos, ha cobrado reciente relevancia como un mecanismo utilizado para demandar ante cortes estadounidenses a Estados, funcionarios y ex funcionarios gubernamentales, e incluso corporaciones, con motivos que van desde daños materiales, hasta alegadas violaciones a derechos humanos. Dadas sus implicaciones, el alcance del Alien Tort Statute ha sido motivo de constante debate judicial y doctrinario, el cual es motivo del presente estudio.
|