Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Ayala Morales, Erika
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
En este artículo, la autora analiza las aportaciones pedagógicas de la obra de Juan Jacobo Rousseau a la educación del siglo xix, en específico, Emilio o De la educación y El contrato social. La autora sostiene que las enseñanzas pedagógicas contenidas en dichas obras representan una gran aportación para la educación de la niñez y del ciudadano, incluso en estos tiempos.A través del análisis de algunas ideas centrales de dichas obras, Ayala Morales busca ubicar la obra de Rousseau dentro de las teorías pedagógicas relacionadas con la antropología filosófica. De esta forma, se ofrece una breve explicación del modelo pedagógico instaurado por dicho pensador, mismo que dio origen a las pedagogías activas o nuevas.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Capdevielle, Pauline
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El presente texto reconstruye, desde el enfoque de la teoría política, diferentes visiones de la resistencia al Estado y a su derecho a lo largo de la evolución del pensamiento del poder político, señalando los aportes o vacíos en defensa de un margen para la desobediencia. Asimismo, permite establecer puentes y rupturas con el pensamiento político actual, lo cual abre algunos cauces para la desobediencia apoyándose en las ideas de contractualismo, derechos fundamentales, y justicia.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Valenzuela Reyes, María Delgadina
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El objetivo del presente artículo es analizar la pesca del atún en nuestro país, por su importancia para el desarrollo económico nacional al ser una especie de alto valor comercial, derivado de las divisas que para nuestro país genera a través de su exportación a mercados internacionales, de los cuales el más importante lo constituye el de Estados Unidos, país con el cual México ha enfrentado dos embargos que han impedido la colocación de la producción atunera mexicana a ese país, quien ha tomado como bandera la protección de los delfines, al argumentar que la pesca mexicana con redes de cerco provoca la muerte de estos mamíferos. Partimos del supuesto que tales argumentos esconden medidas proteccionistas y discriminatorias que violan el libre comercio entre ambos países.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Bermúdez Requena, Juan Manuel
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
  El presente artículo es un estudio sobre el origen y desarrollo de la implantación de un proceso monitorio europeo, el cual busca la aproximación de normas y leyes de los Estados miembros de la Unión Europea en materia procesal. El establecimiento de dicho proceso monitorio forma parte de una práctica de la Unión Europea con el fin de desarrollar textos legales comunitarios con el objeto de armonizar las legislaciones procesales de sus países miembros, con ello se establecen normas uniformes en todo el territorio para acreedores y deudores.El autor analiza la manera con la que la Comunidad Europea busca adoptar medidas en el ámbito de la cooperación judicial en materia civil con repercusión transfronteriza, que sean necesarias para el correcto funcionamiento del mercado interior, evitando que las fronteras operen como factores de disuasión para los acreedores que lleguen a la conclusión de que el valor del crédito no compensa los costes del proceso. De igual forma, el presente artículo busca aportar elementos sobre este tema para su estudio en el Derecho comparado.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Piña Mondragón, José Joaquín
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
En el presente artículo, el autor puntualiza aspectos importantes en torno a la institución del Registro Público de Comercio, partiendo de la acción paralela que éste tiene con el Registro Público de la Propiedad. El objeto de la investigación es diferenciar las esferas de competencias del Registro Público del Comercio, sin implicar identidad ni subordinación con el Registro Público de la Propiedad. El autor parte de los antecedentes históricos, después realiza un concepto de la institución participando de su marco legal y su finalidad. Posteriormente se detalla la naturaleza jurídica de la institución en comento y se propone la creación de un registro mercantil de carácter autónomo.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Blacio Aguirrrre, Galo Stalin
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
  El Amparo, en la forma como se lo conoce en la actualidad es producto de las luchas sociales iniciadas por los grupos de presión y se cristaliza, tanto constitucional, como legalmente, en el siglo XX. México fue el primer país en donde inicia la historia del Amparo. El Amparo consiste en proteger y garantizar los derechos fundamentales. El Amparo como garantía y proceso judicial de carácter excepcional, conduce a asegurar al hombre el goce de una acción eficaz, rápida, sencilla, informal y permanente ante las violaciones del gobierno. Este trabajo tiene por objetivo estudiar el concepto y regulación del Amparo en el sistema español.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Sánchez Barroso, José Antonio
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
La actividad diaria del ser humano esta rodeada por decisiones, lo cual obliga a preguntarnos ¿hacia dónde están encaminadas esas decisiones? Y ¿cuál es el fin de cada decisión o elección humana? Actualmente la ética y su lenguaje, por ejemplo, el de los valores y la responsabilidad tiene plena vigencia en nuestra vida diaria, especialmente en aquellos a quienes se les encomienda funciones públicas, como lo es la legislativa. En este trabajo, se señalan algunas características morales que debiesen cumplir aquellas personas que se dedican profesionalmente a la elaboración de leyes, resaltando la noción filosófica de vocación, de responsabilidad, de libertad y de bien. Finalmente, se indican los argumentos principales para discutir un asunto antes de tomar una decisión legislativa.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Abdala, Martín E.
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
  La Ley de Concursos y Quiebras argentina prevé una demanda especial denominada acción concursal de responsabilidad, cuyo principal objetivo es proteger el patrimonio de la quiebra, la cuál puede interponerse en contra de los administradores y de los denominados terceros cómplices. La imputación de responsabilidad solo puede concretarse cuando hubiera mediado dolo. Su interposición corresponde al síndico quien debe obtener la autorización de los acreedores. Si este no interpone la demanda a pesar de ser intimado en ese sentido por el Juez de la quiebra, cualquier acreedor interesado podrá hacerlo.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
González Oropeza, Manuel
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Este trabajo consiste en un estudio de la sentencia del recurso SUP-LDC-481/2012 dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El autor ofrece algunas reflexiones respecto al fondo del asunto y de su posterior resolución. Dicha resolución tuvo como resultado que los habitantes de la agencia municipal de Santa Rosa Matagallinas no pudieran votar en la elección de los concejales municipales.
Año: 2017
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
García Ramírez, Sergio
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
  Discurso pronunciado en el Aula Jacinto Pallares, el 19 de enero de 2012, durante la ceremonia de develación de la placa que se colocará en un aula de la Facultad de Derecho de la UNAM, en homenaje a la Academia Mexicana de Ciencias Penales por su presencia en dicha Facultad (1940-2012).

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.