Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Hernández Michel, Susana
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Malinowski, Bromislow. Crimen y costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona, Ed. Ariel, 1966.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Hernández Michel, Susana
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Sebag, Lucien. Marxismo y estructuralismo, México, Siglo XXI, 1969.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
González Aguayo, Leopoldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Owen, Geoffrey. Puissance de VIndustrie Amcricaine, Paris, Ed. Seuil, 1968, 142 pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Santín, Rafael
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Moraze, Charles. La lógica de la historia. Trad. Lourdes Ortiz Sánchez. Siglo XXI editores. España, 1970. 212 pp (Teoría y crítica).
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Labastida, Horacio
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Sería difícil comprender de manera cabal el valor polí­tico de nuestra Carta Magna, así como su significado en el desarrollo del México contemporáneo, sin reflexio­nar en los acontecimientos registrados durante los 160 años de nuestra vida independiente. No se trata ahora de hacer un resumen de esa época extraordinaria y he­ roica; nuestro propósito es el de señalar las raíces que nutrieron los grandes movimientos generadores de las constituciones mexicanas y las luchas del pueblo por transformar, desde los orígenes de la República, las per­ sistentes estructuras coloniales que nos ha impuesto la historia universal.En los principios del siglo XIX nos separamos del do­minio español y, a la vez, afirmamos los sentimientos de justicia que han guiado, en todo momento, nuestra conducta política. ¡El México independiente y el Mé­xico colonial no pueden coexistir en la historia! El le­gado colonial, para 1810, era la representación misma de la inequidad. Así lo hizo saber el baron de Hum­boldt cuando escribió, después de su visita a la Nueva España, que México era el país de la desigualdad. “En ninguna parte, afirmó, Humboldt, existe una tan es­ pantosa distribución de las fortunas, de la civilización, del cultivo del suelo y de la población.” De esta manera fue juzgado el sistema creado por el imperio español que nos sujetó durante 300 años; y contra esa inequi­dad se rebeló la conciencia nacional.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Dueñas Pulido, Antonio
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Volski, V. V. (Redactor responsable). Peru nekotorie aspecti ekonomiches kogo rasvitia (Perú, Algunos Aspectos de su Desarrollo Económico), Moscú, Instituto de America Latina, Academia de Ciencias de la URSS. 1969, 174 pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Knoderer, Hildegard
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
La presencia de más de un millón de obreros y empleados extranjeros enun pequeño país de 41,294 Km2 con cerca de 6 millones de habitan­tes, estremeció al pueblo suizo hasta sus cimientos durante las últimas semanas, al tener que tomarse la decisión —conforme a la democracia suiza— durante la votación que se celebró el día 7 de junio, aerea de si podrían continuar en el país los trabajadores inmigrados, o deberían ser puestos en la frontera. Fue una fecha dramática para muchos, que creyeron verse precisados a abandonar su segunda patria, en la que se encontraban ganando el pan de cada día y en la que habían echado ya raíces imperecederas.El problema, por sus dimensiones y probables consecuencias se había hecho un asunto de efervescencia en la tradicionalmente tranquila polí­tica suiza.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Burgueño Lomelí, Hugo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Scara Vázquez, Modesto. Paz y conflicto en la sociedad in­ternacional, México, UNAM. FCPS. 1969, 410 pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Kahl, Joseph
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Muchos comentarios sobre la Revolución Cubana publicados en los Es­tados Unidos subrayan sus confusiones y dificultades económicas. Lee­ mos acerca de la atmósfera “ gris” de La Habana, en contraste con su alegría prerrevolucionaria, y aprendemos que hay largas colas de clien­ tes que esperan para comprar, bajo el sistema de racionamiento, los pocos artículos que se pueden ver en las tiendas. Una visita reciente, de un mes, a Cuba fue suficiente para convencer­ me de dos puntos que no niegan la austeridad que prevalece, pero que la ponen bajo una luz nueva.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Cuadra, Héctor
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Cuando se pretende elaborar una metodología de ios derechos huma­nos, si se quiere analizar lo que representan vistos desde diversas ópticas (como es el caso del derecho internacional frente a los derechos del hombre, del derecho comparado frente a ellos, de la ciencia política, de la moral, del derecho penal), no puede estar completa esa visión sin que se contemple la relación de método y función de las Relaciones Interna­cionales frente a los derechos del hombre.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.