Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Luna, Angel
Universidad Central del Ecuador
El lenguaje, como facultad de producir signos, existe en el animal que expresa por gritos, por sonidos, sus estados afectivos de placer, de dolor, de deseo. La diferencia que existe entre el lenguaje de los anímales y el humano se ha querido hacer consistir en que el primero es natural y el humano artificial; pero esto es falso, porque el lenguaje humano es también natural, sólo que en un grado superior. Y es que el hombre, habiendo dado a los signos un valor objetivo, ha podido hacerles variar al infinito por convención.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Rivadeneira, Jaime
Universidad Central del Ecuador
La Fisiología nos enseña que las más pequeñas variaciones que se producen en los procesos funcionales de los tejidos, repercuten en la composición del medio fisiológico, constante mantenedor del equilibrio vital. La sangre tiene pues que disponer de numerosos y diferentes mecanismos para el cumplimiento de lasfunciones reguladoras de la estabilidad de su composición y por ende de sus propiedades físicas y químícas. Las albúminas del suero no son extrañas a estos mecanismos, y por lo mismo, es necesario indica brevemente cuales son sus propiedades y cual es el papel que desempeñan en los fenómenos vítales.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Loza, Alfonso; Correa, Jorge
Universidad Central del Ecuador
Claro, lento, laborioso, el intenso progreso de los fenómenos íntimos y complejos que se refieren al aparato circulatorio, así en el hombre como en los anímales, ha marchado, naturalmente, paralelo a la investigación de procedimientos químicos, físícos, cítológícos y bacteriológicos destinados a definirlos y a señalar, por lo tanto, nuevas orientaciones en« el diagnóstico cotidiano de las enfermedades cardíacas. Hoy la fisiología abre sus puertas al estudio de la presión arterial medía, por lo demás íntimamente ligada al concepto dualista que consideraba como factores únicos y esenciales de la tensión arterial vulgar a la máxima y a la míníma, es decir, tan sólo al elemento constante y al elemento variable con prescíndencía absoluta de términos medios, relativos e índefínidos a nuestros antecesores.Nosotros, con el entusiasmo ferviente de todo lo que significa un aporte para el conocimiento científico, hemos querido contribuir, con este modesto trabajo, al estudio de la fisiología local, señalando valores concretos en lo que a nuestro medio, a nuestra raza y a nuestras condiciones higiénicas se refiere.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Flores, Eduardo
Universidad Central del Ecuador
Es para nosotros un hondo y triste problema el de la protección a los alienados, ancianos, mendigos e inválidos. Fácil y conmovedor es contemplar el sin número de mendigos e indigentes que pululan por nuestras calles en busca de pan y abrigo, unos por ineptitud física o mental, —la mayoría—, otros por inercia y vagancia. El número de enfermos mentales en nuestro suelo, es alarmante, dada la escasa población; la indigencia y la mendicidad avanzan, y junto con ellas, las enfermedades y vicios sociales, que tanto tributo pagan a nuestros Manicomios y Hospitales.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Salguero, T.
Universidad Central del Ecuador
La asociación de ideas es un fenómeno psicológico que comprende a todo proceso cerebral por el cual la producción de una idea acarrea necesaria, pero no fatalmente, la producción de otras ideas que alguna relación guardan con aquella.La escuela inglesa llama asociación de ideas al principio con el cual se explica la sucesión de estados mentales. El primer estado es producido por algún estímulo externo o interno, y los restantes son estimulados, cada uno, por el estado mental anterior.—Esta asociación es para ella la ley general que liga los hechos psicológicos y crea la personalidad.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Salguero, Teodoro
Universidad Central del Ecuador
En los organismos animales, la sangre posee una débil reacción alcalina que es «igual en todos los individuos y casi constante 'en todos los períodos de la vida y aún en condiciones morbosas», dice el doctor Marrío Gozzano. La constancia de esta reacción, permite, sin embargo, sus oscilaciones tan pequeñas, que no podían ser evidenciadas, ni por los más delicados métodos de investigación in vitro, hasta hace poco empleados; de ahí que, investigadores como el Dr. Hen- derson le consideraron como una constante biológica, que varía únicamente, según él, en los moribundos.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Guerra, Gonzalo
Universidad Central del Ecuador
Antes de abordar el vasto problema de la Higiene mental y de su organización en el país, creemos del caso consignar algunos conceptos sobre las psico-neurosís, para poder orientar mejor el criterio de nuestros lectores, al mismo tiempo que para proceder con método en el desarrollo de estas líneas.Al tratar de dar cima al estudio del sistema nervioso —dice un profesor— todos los autores reservan un capítulo especial donde puedan ser descritos los diversos síndromes, conocidos desde tiempo remoto, con el nombre de neurosis.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Villacís, F.
Universidad Central del Ecuador
La memoria es un acto psíquico complejo, puesto que para que ella exista se necesita de varíos procesos asociativos: primero, una excitación por medio de un estímulo adecuado: visual, auditivo, etc. Esta excitación tiene que llegar a formar una percepción, la cual, en función del tiempo, forma el recuerdo.Una vez que se ha formado éste, debe ser fijado como adquisición mnemónica que más tarde, medíante un nuevo estímulo, puede set fácilmente evocado.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Sanmartín, Victor
Universidad Central del Ecuador
Antes de ceñirnos al desarrollo cíe* nuestro tema, nos parece prudente detenernos por algunos momentos en una breve descripción de lo que se entiende por memoria en general.La memoria no es la unidad qye fácilmente creemos comprender todos; es un complejo de naturaleza elevada, razón por la cual no es tarea demasiado fácil el encontrar una definición que abarque todo y sólo el definido.
Año: 2017
ISSN: 2737-6141, 2588-0691
Dávila, Miguel
Universidad Central del Ecuador
En la actualidad todos los autores están conformes en aceptar a la creatina como antecesor de la creatinina, pero no sucede lo mismo cuando se trata de señalar qué cuerpo es el antecesor de la creatina, pues mientras unos aceptan que procede la glucociamina, otros sostienen que la guanina al oxidarse da lugar a la guanidina.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.