Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Verner, Joel
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Desde la “Revolución de 1944”, la República de Guatemala ha estado su­ friendo un periodo irregular, descontrolado, desorganizado y conmocionado por movimientos socioeconómico-políticos,1 y la mayor parte de los grupos de población han experimentado cambios de largo alcance. La nación ha pasado y se encuentra “en la agonía del cambio, desde el conjunto discontinuo de las culturas regionales, hacia una cultura central continua envolvente y na­ cional”,2 como cita un científico de la política: Guatemala no ha logrado la democracia ni ha sido gobernada democrática­ mente. Los acontecimientos de finales de la Segunda Guerra Mundial han sacudido tanto a la población, que el país quizá nunca regrese al camino del sistema social semifeudal que produjo la miseria en el sector mayoritario dominante de la población y una vida de lujo para una pequeña minoría aristocrática. Sin embargo, ese sistema no se ha quedado comple­ tamente en el pasado. El incremento de la población, el progreso del sis­ tema de transportes y el aumento de facilidades educaciones, contribuyen al desarrollo de una base de opinión pública más amplia que la que antes existía. Guatemala tendrá que enfrentarse a tremendos problemas antes de que pueda llegar a ser un Estado moderno.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Careaga, Gabriel
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Por fin ha salido el año pasado, el tercer tomo de la biografía política de Trosky, El profeta desterrado, de Isaac Deutscher. En este último libro aparece como en ninguno de los dos anteriores, toda la tragedia, toda la desesperación y todo el males­ tar de uno de los más grandes teóricos del marxismo frente a la burocracia del stali- nismo. El profeta desterrado plantea la personalidad de Trosky en relación con su vida privada, sus relaciones con su esposa e hijos. Sobre todo, con su desdichada hija Zina, que finalmente se suicidara, víctima de la soledad y de la angustia de un mundo que nunca entendió; y con su brillante hijo Liova —acosado por la deslumbrante y feroz figura de su padre— asesinado por agentes del stalinismo. De una y otra forma, toda la familia se ve envuelta en el terror, la persecución, la irracionalidad. Pero, junto con estos hechos, está su biografía social, marcada por los tremendos y trágicos acon­ tecimientos sociopolíticos de la época, sobre todo el surgimiento del nazismo y el estallido de la segunda guerra mundial.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Estrada, Gerardo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Uno de los temas más importantes con relación a la problemática del des- arrollo de América Latina, lo constituye la integración económica de la región a través de la creación de una zona de libre comercio, primero, y un mercado común, después. Atendiendo el interés del tema, el Centro de Estudios Latino­americanos ha elaborado la presente bibliografía, que forma parte de un tra­ bajo más amplio sobre el desarrollo de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. En ella se encuentran las obras que se han escrito recientemente sobre el problema; no aspira a ser exhaustiva, sino que se limita a las obras más significativas que pueden consultarse fácilmente en bibliotecas de la Uni­ versidad y de otros centros de investigación del Distrito Federal.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Castillo Rojas, Alfredo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Naciones Unidas, Les services centraux de la ¡onction publique dans les pays en voie de développement. New York, 1968, 220. pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Castillo Rojas, Alfredo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Long M. y L. Blanc. L'Economie de la Fonction Publique, Paris, Presses Univer- sitaires de France (Collection SUP, L’Economiste, Núm. 10), 1969, 218 pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Castillo Rojas, Alfredo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Minot Jacques, Hommes et Administrations. Aspects du phénomene administratif. París, Gauthier-Villars, 1968. xxvi-192 pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Castillo Rojas, Alfredo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
United Nations. Planning of Metropolitan Areas and New Towns, New York, 1969, X-256 pp.
Año: 2022
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Cabra Ibarra, José
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Kozlowski, T. A. Imperativos del equilibrio en la política mundial. Buenos Aires, Editorial Pleamar, 1969, 245 pp.
Año: 2022
ISSN: 1606-7916, 0036-3634
Van Loon, Katherine; Mohar, Alejandro; Unger-Saldaña, Karla; Potter, Michael B; Sweet-Cordero, E Alejandro; Breithaupt, Lindsay; Espinosa-Tamez, Priscilla; Sepúlveda-Amor, Jaime; Lajous, Martín
Instituto Nacional de Salud Pública
In 2014, a partnership was established between the Univer­sity of California and Mexico, which subsequently catalyzed formation of collaborations between cancer researchers at University of California, San Francisco and in Mexico. Over the past two decades cancer burden has dramatically increased in Mexicans on both sides of the California - Mexico border. Together, we face a growing burden of cancer in the context of globalized economies, diverse migration patterns, and dynamic immigration policies. Our partnership aims to: (1) understand the life course impact of cancer risk factors and interactions with changing environments; (2) address cancer disparities within Mexico, in Mexican migrants to the United States, and in naturalized Mexican-Americans; and (3) identify effective cancer screening strategies and cancer control policies that are tailored to existing healthcare systems and social and cultural factors. Herein, we describe the principles of partner­ship and early successes and challenges of this collaboration.
Año: 2022
ISSN: 1606-7916, 0036-3634
Álvarez , Christian S; Espinosa-Tamez, Priscilla; López-Ridaura, Ruy; Lamadrid-Figueroa, Héctor; Melchor-Ruan, Javier; McGlynn, Katherine A; Lajous, Martín
Instituto Nacional de Salud Pública
Objective. To examine overall, sex, and state-specific liver cancer mortality trends in Mexico. Materials and meth­ods. Joinpoint regression was used to examine the trends in age-standardized mortality rates of liver cancer between 1998-2018. Estimated annual percent change with 95% confi­dence intervals (95%CI) were computed. Age-period-cohort models were used to assess the effects of age, calendar year, and birth cohort. Results. The state-specific mortality rates ranged from 3.34 (Aguascalientes) to 7.96 (Chiapas) per 100 000 person-years. Sex-specific rates were roughly equal, nationwide. Overall, we observed a statistically significant decrease in liver cancer mortality rates between 1998-2018 (annual percent change, -0.8%; 95%CI -1.0, -0.6). The overall age-period-cohort models suggest that birth cohort may be the most important factor driving the trends. Conclusions. While there was overall decline in liver cancer mortality, differences in rates by region were observed. The regional differences may inform future studies of liver cancer etiology across the country.  

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.