Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2017
ISSN: 1390-9894, 1390-8391
Palazzo, Gabriel
ESPOL
A través de la técnica de Text Mining generamos una metodología para la cuantificación de los conflictos sociopolíticos relacionados a la explotación de los recursos naturales mediante la utilización de noticias de periódicos. Como caso de estudio nos enfocamos en los conflictos que acontecieron en Argentina desde 1996-2014, procesando 1.758.747 noticias de uno de los principales diarios argentinos. Esto nos dio como resultado un esquema fácilmente extensible al resto de los países de la región y nos permitió sacar conclusiones sobre la relación entre conflictos sociales y la explotación de recursos naturales en Argentina.
Año: 2017
ISSN: 1390-9894, 1390-8391
Astudillo, Marcela; Porras, Raúl
ESPOL
Its presents a methodological statistical exercise that applies the Model of Social Accounting to accounts institutional sectors for Mexican public Sector`s income and expenditure distribution. Because the review on measurements of welfare and prosperity of the people, proposed by the Commission of measurement on the economic performance and the social progress (CMPEPS, 2015), its acquires theoretical and statistical relevancy, because it demonstrates the feasibility of extending the measurement of distributive transactions generated in the production, That they pay accounting in available revenue as extended measure of liquidity and wealth of the households; it makes like that manifestly the appearance of the distribution politics of the public resource and his efficiency in the welfare expenditure
Año: 2017
ISSN: 1390-9894, 1390-8391
Castillo, José Gabriel
ESPOL
Gender differences in behavior, both in economic and non-economic domains, have been observed consistently in experimental evidence. A general view derived from these efforts is that women are more altruistic and tend to show more pro-social behavior. By means of an Ultimatum Game, combined with other constructs to control for ability, preferences and personality traits, I present evidence of a laboratory experiment on senior high school students that suggests that gender is not a determinant factor on fairness behavior; in the sense that, once controlling for potential confounders, observed differences are negligible in statistical sense. I present results on two versions of the Ultimatum Game, the direct and strategy method, and find strong evidence of mean behavioral differences across methods but no gender differences within each approach. The document explores some potential routs of explanation.
Año: 2017
ISSN: 1390-9894, 1390-8391
Casares, Félix
ESPOL
The direction in which economic activity can take is vital both for policy makers and private agents, however, the publication of the main macroeconomic indicators such as GDP, usually lags for up to 90 days from the end of a quarter. This work is an approximation to the projection of the rate of annual growth of the Real GDP of Ecuador using dynamic factor models and bridge equations, developing a nowcasting exercising that produces consistent estimates through the Principal Component Analysis and the Kalman filter, generating projections 50 days before the official publication. The evaluation of the models was performed under the approach of rolling windows, expanding windows, nowcast and Diebold-Mariano test, and it suggests that the model that provides more accurate forecasts is one that incorporates in the bridge equation, only the factors extracted in the dynamic factor model.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Ríos Robles, Cisna Piedad
Universidad Nacional de Loja
El presente artículo tiene como objetivo general hacer conocer las causas y consecuencias de los comportamientos frecuentes de los niños de cinco años de la escuela fiscal Julio Matovelle de la ciudad de Loja, que se expresan a través del negativismo, berrinche, pataletas y agresividad. En el proceso investigativo se utilizó la entrevista a las maestras, la técnica de la observación y el contacto directo con los niños, el método analítico-sintético, inductivo-deductivo y el trabajo de campo, los mismos que permitieron conocer las causas de los comportamientos de los niños, así como el síndrome del emperador cuya consecuencia resulta inquietante y contrariados los padres y educadores, quienes advierten provocación a la autoridad y la pretensión de establecer una relación dominadora de los niños hacia sus educadores. De las encuestas aplicadas a padres de familia se desprende que el 73% de ellos consideran que sus hijos, desde muy temprana edad, presentan mal genio, agresividad e intolerancia. En conclusión, el ambiente di-social de gritos, humillaciones e indisciplina, conducen a comportamientos inadecuados en niños los mismos que se reflejan en sus estudios.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Jaramillo, Gladis Carmen; Charchabal Pérez, Danilo
Universidad Nacional de Loja
Cuando se habla del SIDA, nos damos cuenta que este no distingue, no les interesa quien eres, no importa el continente donde vivas, si eres hombre mujer, homosexual, heterosexual, niños, adultos, cualquiera se puede infectar con el virus, que causa este fenómeno universal, aquí lo más importante es saber cómo enfrentarte a ese peligro que te acecha y como responder y exponerte para no contraer el Virus. El objetivo de ésta investigación va encaminado a determinar Proteínas inmonogénicas detonante de respuesta inmune efectiva para el VIH/sida mediante la medicina analítica, se va describir cómo contribuir al logro de las metas requeridas apoyándonos en lo que hará la Organización Mundial de la salud OMS, aplicando las medidas de vía rápidas para acelerar e intensificar la respuesta ante el VIH,”. Se aplicaran métodos científicos, análisis y síntesis, deductivo e inductivo que facilitaran los procesos teóricos, que a su vez contribuirán a las teorías que
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Torres Porras, Jerónimo; Villamandos de la Torre, Francisco
Universidad Nacional de Loja
Las prácticas de laboratorio constituyen un método adecuado para la interrelación entre teoría y prácticas permitiendo que los alumnos se sientan partícipes del procedimiento científico. El laboratorio puede ser un lugar idóneo para que los estudiantes propongan hipótesis y para que trabajen en pequeños grupos que permitan y fomenten su participación y discusión. En este trabajo se muestra una propuesta de prácticas sobre el crecimiento de los seres pluricelulares que permite a los estudiantes emitir hipótesis, diseñar experimentos, realizar procedimientos científicos y trabajar en equipo.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Quinga Suárez, César Julio
Universidad Nacional de Loja
El presente trabajo expone los hitos que presenta la evolución de la educación militar en la Fuerza Aérea Ecuatoriana como consecuencia de las políticas educativas del Ecuador, en relación con los vecinos países como es el caso de Perú, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile a través de cuyos casos es posible identificar algunos cambios curriculares de la Educación Militar tales como la formación física, emocional, cultural, académica y otros orientados desde políticas como la equidad de género en el ingreso a las respectivas Escuelas, mientras se mantienen otros aspectos relativos a los principios que fundamentan esta educación como el compromiso y la lealtad.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Celi Carrión, Flor
Universidad Nacional de Loja
La estadística constituye una herramienta imprescindible en el análisis de datos provenientes de una investigación por lo que resulta importante utilizar apropiadamente las diferentes técnicas y modelos estadísticos para el análisis de resultados. Tomando en cuenta estas premisas, se realiza un estudio de tipo transversal descriptivo para efectuar el análisis de relación de las variables de estudio analizadas en un grupo de estudiantes cuyo objetivo fue determinar si existe relación o asociación directa entre el grado de madurez y autoconcepto académico. Para esto, se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson, obteniéndose una relación no significativa entre las dos variables por lo que concluye que éstas son independientes.
Año: 2017
ISSN: 2602-8174, 1390-9029
Salazar Estrada, Yovany
Universidad Nacional de Loja
En el ámbito de la investigación sobre la actual narrativa corta española, el trabajo se propone realizar una lectura crítica de los elementos fantásticos presentes en el cuento "El ojo en la mano", de Juan Jacinto Muñoz Rengel. El contenido del artículo se distribuye en cuatro apartados, en los que se desarrolla lo atinente a la contextualización y caracterización del cuento estudiado, en el ámbito de la narrativa fantástica y de lo insólito de la actualidad; análisis de la yuxtaposición conflictiva de los órdenes de realidad en el desarrollo de la trama narrativa; las alteraciones de la identidad del narrador del cuento; y, el recurso de convertir en narrador protagonista al ser que está al otro lado de lo real y, con esta estrategia, incrementar el nivel de credibilidad y verosimilitud del cuento analizado.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.