Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Hernández Michel, Susana
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Monsiváis, Carlos: Días de guardar.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Santín, Rafael
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Condal, E., Labastida, H. et al. Chiesa, sottosvilippo e rivoluzione in America Latina, Italia, Laterza, 1969, 276 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Aguayo, Leopoldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Bauchard, Denis, Le jeu mondial des pétroliers, Paris, Seuil, 1970, 145 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Calderón, Salvador
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Foucault, Michel, La arqueología del saber, México, Edit. siglo XXI, 1970, 355 p. Traducción de Aurelio Garzón Del Camino, (teoría y crítica).
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Hernández Michel, Susana
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Sociología del desarrollo latinoamericano (una guía para su estudio), México, IIS, UNAM, 1970, 245 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Pozas Horcasitas, Ricardo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Kosik, Karel, Dialéctica de lo concreto, México, Grijalbo, 1967.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Fuentes, Olac
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Preobrazhensky, Evgueni, La nueva economía, Introducción de Ernest Mandel, México, Ediciones ERA, 1971, 293 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Goded, Jaime
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Chariot, Mónica, La persuasión política, París, Armand Colin, 1970.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Fuentes, Olac
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Gramsci, Antonio, Antología, Selección y notas de Manuel Sacristán, México, Siglo XXI Editores, S. A., 522 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Aguilera Beteta, Sergio
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Debido al hecho de que la guerra ha sido constante en la historia de la humanidad y a que ha llegado a ser la institución central de las relaciones internacionales, mucha gente la acepta como un fenómeno natural. Esto es verdad también, en tanto que la política internacional ha sido siempre reconocida por todas las naciones como lo que es, principalmente, política del poder; y el conflicto el medio a través del cual ésta se conduce. Entre las diversas teorías del conflicto, que corresponden a los diversos significados que se dan a esa palabra, hay una línea divisoria entre aquellas que toman al conflicto como algo dado y estudian la conducta asociada con él, y aquellas que tratan al conflicto como un estado patológico y buscan sus causas y su tratamiento. De acuerdo con esta distinción, y para los propósitos de este trabajo, entenderemos al conflicto en este último sentido, lo mismo que a la guerra, que siendo una de las muchas situaciones legales anormales comprendidas por el conflicto, es uno de los numerosos procedimientos que se utilizan para su solución.
|