Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Esteban Espinosa, German
Universidad CEU San Pablo
Ficha técnica: Antonio J. PanellsEditorial Cátedra Madrid, 2015 250 pp.ISBN: 978-84-376-3349-7
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Solano Altaba, María
Universidad CEU San Pablo
Ficha técnica: Juan Cantavella BlascoEditorial UOC Barcelona, 2015242 pp.ISBN: 978-84-9064-923-7
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Ávila Rodríguez de Mier, Belén
Universidad CEU San Pablo
El principal objetivo de esta Tesis doctoral es contribuir al conocimiento profundo y riguroso del fenómeno mediático de la prensa gratuita de información general o commuter newspaper, en el contexto de la Sociedad de la información, analizando los elementos que facilitaron su éxito en España entre los años 2000 y 2007, las causas de su rápido declive, a partir del 2008, e identificar tendencias de futuro a corto-medio plazo.
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Visiers Lecanda, Javier
Universidad CEU San Pablo
El objetivo de esta investigación ha sido describir y analizar el fenómeno de la radio de las estrellas en la programación de las cadenas radiofónicas generalistas españolas, prestando una especial atención a la forma en que se ha aplicado en el caso de la Cadena COPE en las últimas tres décadas. Así, por un lado, el autor recorre la evolución de las técnicas de programación desde su origen hasta el momento actual, proporcionando una valiosa actualización de las mismas; y por otra parte, explica hasta qué punto ha resultado crucial para obtener el éxito de audiencia y por lo tanto de facturación publicitaria el empleo del modelo de la radio de las estrellas por las diferentes cadenas, en general y, por COPE, en particular. 
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Román Portas, Mª Lourdes
Universidad CEU San Pablo
La tesis aborda la columna "Escenas políticas" de Jaime Campmany durante el año 1983 con el objetivo de determinar las propiedades argumentativas y estilísticas más sobresalientes del autor. Analiza desde la perspectiva de la Nueva Retórica las 265 columnas de ese año. La tesis se articula en una primera parte dedicada a la retórica y periodismo, con la definición de columna y un capítulo biográfico, ceñido a la trayectoria periodística del autor. Y una segunda parte empírica en que se realiza el análisis de las operaciones retóricas referidas al texto escrito: intellectio, inventio, dispositio y elocutio.
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Martín Pérez, Beatriz
Universidad CEU San Pablo
Esta investigación realiza una aproximación exhaustiva al papel que desarrollaron tanto en la modernización de la información radiofónica como en la apertura democrática la Cadena SER en general, y el programa ‘Hora 25’, en particular, durante los últimos años del Régimen del general Franco (Tardofranquismo) y los que constituyeron la Transición a la democracia en España. Ambas facetas, la de impulso de un nuevo lenguaje en la radio, como la de altavoz de las nuevas inquietudes sociales del momento, son indisolubles y así se estudian y describen en este trabajo.  
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Caballero Wangüemert, Félix
Universidad CEU San Pablo
Xaquín Marín Formoso (Ferrol, A Coruña, 1943) es uno de los principales artífices del renacimiento experimentado por el humor gráfico gallego desde 1970. Esta tesis pretende describir las principales fases de su trayectoria humorística y descubrir las claves de su particular universo artístico. Para ello se han utilizado dos métodos: la observación de viñetas y la entrevista en profundidad. De la investigación realizada se concluye que Marín puede ser considerado el humorista gráfico gallego más relevante desde Castelao, porque ningún otro ha innovado tanto gráficamente ni ha sido capaz de hacer una obra de valores universales con la temática de un pequeño país.    
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
Marugán Solís, Fernando
Universidad CEU San Pablo
El objetivo de esta Tesis es demostrar el uso cada vez más generalizado de la metáfora visual como recurso creativo en la publicidad exterior actual a nivel mundial; lo que tiene como consecuencia el predominio cada vez mayor de la imagen sobre el texto, ya que el uso de este recurso retórico posibilita la interpretación de la idea en cualquier país y cultura, sin las limitaciones del idioma.
Año: 2016
ISSN: 2386-3978, 1696-019X
de Diego, Álvaro
Universidad CEU San Pablo
Ficha técnica: Pedro José Rodríguez-Rabadán Editorial UNIVERSITASMadrid, 2015ISBN: 978-84-7991-453-0
Año: 2016
ISSN: 2448-6183, 1405-8421
Arteaga, Nelson; Gayet, Cecilia; Alegría, Alejandro
El Colegio Mexiquense
El artículo muestra que en México la exposición de los jóvenes a ser víctimas de un delito durante el uso de su tiempo libre depende de las actividades que realizan dentro o fuera del hogar, así como de sus estilos de vida; esta relación se encuentra mediada por variables sociodemográficas y adscripciones socioeconómicas. Las actividades en el tiempo libre se vinculan con la posición que ocupa la víctima en la estructura social, esto es, no son sólo las actividades que se realizan en el tiempo libre las que potencialmente definen los procesos de victimización, sino también quiénes las realizan.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.